PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 27 de septiembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Principales estrategias utilizadas por los ecommerce más grandes del mundo para lograr el éxito

20/05/2021
en Distribución
Compra online

El ecommerce ha experimentado un impulso sin precedentes en España y gran parte de este crecimiento se debe al empuje de grandes marcas de ecommerce, como Amazon, Alimarket o eBay, y al uso de estrategias para captar la atención de los clientes en tiendas online de cualquier tamaño.

Pero ¿qué tienen en común estas maniobras? ¿Son aplicables a cualquier tipología de tienda online? Doofinder, compañía de software española especializada en soluciones de búsqueda inteligente para ecommerce, ha analizado las estrategias de las 10 marcas más grandes de comercio electrónico en el mundo que podrían aplicarse a cualquier negocio online para impulsar su éxito:

1.- Rapidez en los envíos. Los consumidores han asumido la idea de que el comercio online es sinónimo de rapidez. Tanto es así que el 43% de los usuarios abandona una tienda online si considera que los plazos de envío son demasiado largos, según un estudio de la plataforma logística SendCloud. Por tanto, es preferible ofrecer que el envío llegue en 24/48 horas pagando un extra, a tener solo una opción de envío y arriesgarse a perder clientes.

2.- Estrategia de alianzas. Internet es un mercado con mucha competencia en el que es difícil diferenciarse. Para lograrlo, es recomendable contar con la ayuda de agentes externos que faciliten el camino, como un operador logístico de confianza que asegure la rapidez de los envíos. De hecho, a veces es mejor trabajar con varios operadores para mantener los plazos por si uno falla. Y, si el objetivo es expandir el producto fuera de nuestras fronteras, se puede optar por una estrategia de alianzas corporativas con distribuidores especializados en los países de destino. Esta misma idea también se puede aplicar con campañas con varios influencers para dar visibilidad sobre todo a tiendas online más pequeñas.

3.- Atención al calendario. El origen del Día del Soltero como fiesta comercial fue una idea de Jack Ma, fundador de Aliexpress, para aprovechar esta jornada muy popular en China. Este ejemplo es la prueba de que hay muchos momentos en el año que pueden ser importantes para un sector en concreto; como el Día de la Tierra para un ecommerce de productos ecológicos. Una buena estrategia es estar atentos al calendario para convertir estas jornadas en oportunidades comerciales únicas.

4.- Aportar valor diferencial. Los ecommerce también pueden ofrecer servicios gratuitos y complementarios para dar un valor diferencial respecto a la competencia. Por ejemplo, un ecommerce de productos electrónicos y tecnológicos puede crear un blog especializado con tutoriales para manejar los productos más vendidos. Otra idea de diferenciación es hacer que el cliente se identifique más con los valores de la empresa ofreciéndoles pagar una donación para fines sociales y humanitarios con cada compra.

5.- La segunda mano puede ser una gran oportunidad. Alrededor del 40% de los consumidores online de la Generación Z compraron ropa o accesorios de segunda mano en 2019, según un estudio de la tienda online de segunda mano ThredUp. La compra online de este tipo de productos se posiciona una tendencia entre los jóvenes y una buena oportunidad para explorar en los ecommerce. Los sectores de la tecnología y la moda son los más accesibles para este mercado, pero siempre se pueden buscar fórmulas para otros nichos.

6.- Fidelización en el mercado online. Fidelizar a un cliente puede resultar entre 5 y 10 veces más barato que conseguir uno nuevo. Esta regla también es aplicable al ecommerce, especialmente para los negocios pequeños o sectores con un público muy segmentado. No obstante, hay que tener en cuenta que cada vez es más difícil fidelizar al cliente y los descuentos y ofertas se quedan cortos para consumidores exigentes como los millennials o la generación Z. Esto obliga a dar varios pasos más y crear una marca diferenciada, con una experiencia de compra positiva, y ofrecer beneficios como programas de puntos o de recompensa.

7.- Buena política de atención al cliente. Según el estudio “Ecommerce 2020-2021” de Sendcloud, el 65% de los consumidores online españoles revisa la política de devolución antes de comprar, mientras que 8 de cada 10 clientes abandonan un ecommerce ante una mala experiencia, según la compañía de software americana HubSport. Estas cifras muestran la importancia de tener un buen servicio de atención al cliente para gestionar devoluciones u otros incidentes. Para facilitar esta labor, hay que explicar bien la política de devoluciones y hacerlas favorables (ampliando el mínimo legal de 14 días o hacerse cargo de los gastos de envío), así como contar con herramientas como los chatbots, muy recomendables por su rapidez y su servicio 24/7. Pero tampoco hay que descartar el teléfono de atención al cliente, pues muchos clientes siguen utilizando esta vía para obtener una relación más directa con la empresa.

8.- Ecommerce adaptado a todos los dispositivos. El 67% de los compradores online realiza sus compras a través del móvil, según la plataforma para la creación de ecommerce, Oberlo. El cliente cada vez confía más en su smartphone para realizar sus compras, por lo que es imperativo diseñar un ecommerce responsive y adaptado a todos los dispositivos.

9.- Las buenas opiniones cuentan. Las opiniones y reseñas de los usuarios afectan a muchas decisiones de compra de otros clientes. No solo hay que ofrecer un buen producto, sino que hay que aprovechar las valoraciones más positivas y hacerlas visibles para convencer al cliente. Un buen camino es incentivar a los clientes a que dejen una reseña u ofrecer descuentos si traen uno nuevo.

10.- Descuentos por tiempos limitados. Los descuentos siempre son una buena forma para aumentar las ventas, sobre todo si se les añade un límite corto de tiempo. Así se generará una sensación de prisa en el cliente por aprovecharlo. Una buena medida para reforzar este sentimiento es aplicar un contador regresivo que muestre cuánto tiempo le queda a la oferta.

En esta línea, Llorenç Palomas, CMO de Doofinder, señala que “las estrategias que usan grandes actores del ecommerce como Amazon, Zalando o Aliexpress son muy distintas entre sí, pero todas comparten el mismo objetivo: convertir la experiencia de compra en un viaje de altísima calidad para aumentar la felicidad del cliente”.

Pero este no es el único factor en común que une a todas las grandes empresas del comercio electrónico, pues Palomas también pone en valor que “casi todas utilizan buscadores inteligentes que ofrecen resultados al instante, interpretan sinónimos y erratas, generan filtros de búsqueda y muestran automáticamente los productos con mejores valoraciones. Una estrategia al alcance de ecoommerce de cualquier tamaño con soluciones al alcance de todos como Doofinder , que utilizan la inteligencia artificial para aumentar las conversiones hasta un 20%”.

Tags: ÉxitoDoofinderecommerceEstrategiasnegocioonline
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Compra
Distribución

El comercio electrónico europeo creció un 7% en 2024 hasta alcanzar los 819.000 millones

25/09/2025

En 2024, la facturación total del comercio electrónico B2C europeo aumentó un 7%, pasando de 765.000 millones de euros a...

Compra online
Distribución

Claves que definirán el ecommerce del futuro

09/09/2025

El comercio electrónico en España se encuentra hoy en día en un momento de fuerte crecimiento, principalmente debido a la...

Grupo Consorcio avanza en su modelo de negocio que fusiona tradición, innovación y sostenibilidad. Fuente: Grupo Consorcio.

Grupo Consorcio avanza en su modelo de negocio que fusiona tradición, innovación y sostenibilidad

02/09/2025
Ecommerce

La UE refuerza el control aduanero frente al auge del ecommerce

29/08/2025
compra supermercado

La proximidad al alojamiento es el principal factor de elección a la hora de hacer la compra en vacaciones

22/07/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Spar Gran Canaria se suma a la Campaña Los Desayunos Solidarios. Fuente: Spar Gran Canaria.

Nueva campaña solidaria de Spar Gran Canaria

26/09/2025
(de izquierda a derecha): Rubén Burgos, entrenador del equipo femenino; José Ángel Cerón, director de Comunicación de El Pozo Alimentación; Pablo Olivares, director de Marketing de El Pozo Alimentación; Pedro Martínez, entrenador del equipo masculino; y Víctor Luengo, director de Relaciones Externas del Valencia Basket. Fuente: El Pozo Alimentacion.

El Pozo Alimentación sigue respaldando el deporte

26/09/2025
Caprabo prevé aumentar un 6% las ventas de productos de proximidad. Fuente: Caprabo.

Caprabo prevé aumentar un 6% las ventas de productos de proximidad

26/09/2025
Eurosemillas impulsa una plataforma internacional para consolidar la innovación en la fresa. Fuente: Eurosemillas.

Eurosemillas impulsa una plataforma internacional para consolidar la innovación en la fresa

26/09/2025
Acuerdo de Galletas Gullón con Geoparque. Fuente: Galletas Gullón.

Galletas Gullón fortalece su apoyo a la protección de su entorno

26/09/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies