PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 29 de septiembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Primaflor apuesta por cultivar una sociedad basada en el valor

26/10/2023
en Empresas
Catedra Primaflor

El municipio almeriense de Pulpí ha vuelto a centrar el debate en torno a la sostenibilidad y la salud de la mano de la Fundación Primaflor y la Universidad de Almería. Ha sido con motivo de la celebración de la tercera edición de un evento plenamente consolidado, como es la Jornada sobre Agricultura Sostenible y Alimentación Saludable que impulsa la cátedra dirigida por la empresa agroalimentaria y la institución docente.

Trescientas personas han participado en una nueva entrega titulada ‘Cultivando una sociedad basada en el valor’ y que ha contado con algunos de los mejores expertos de nuestro país en materia de geopolítica, inteligencia económica, recursos hídricos, cadena de distribución y nutrición. La iniciativa ha servido para ofrecer al sector y a la sociedad en su conjunto un espacio de conocimiento y debate sobre temas de actualidad, que son importantes para el futuro de la producción de alimentos, pero también para la sociedad en su conjunto y los consumidores en particular.

Fernando Cocho, fundador de la consultora H4dm y experto en inteligencia económica y riesgos para la seguridad nacional, ha sido el encargado de abrir las intervenciones con una ponencia magistral que ha servido para entender mejor lo que está pasando en el mundo y conocer cómo nos afectará. Cocho se ha mostrado “confiado con el futuro del sector productor español, ya que en momentos de crisis e incertidumbre la distribución apuesta por la seguridad de empresas tan solventes como los son las españolas en el campo de la agricultura”.

Antonio García, ejecutivo de Compras frutas y hortalizas en Consum, ha explicado durante su intervención cómo se enfrenta esta cooperativa al reto de la sostenibilidad en su día a día. García ha expuesto que “lo que buscamos en nuestros proveedores es poder compartir proyectos conjuntos que tengan futuro a largo plazo”.

La escasez de agua es un problema endémico del sureste español. La disponibilidad de recursos hídricos suficientes y de calidad para la agricultura es una de las cuestiones más importantes para el presente y el futuro de la actividad. El presidente de la Federación Nacional de Comunidades de Regantes de España, Juan Valero de Palma, ha realizado un recorrido sobre el punto de partida actual y las necesidades más urgentes.

Valero de Palma ha asegurado que “el regadío español vive dos crisis a la vez, la provocada por la sequía, y la de quienes lo señalan como causante de la escasez de agua, cuando la realidad es que se trata de una víctima por partida doble”.

La salud a través de una alimentación adecuada ha sido otro de los temas que se han puesto sobre la mesa de debate, de la mano del catedrático de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de Granada, Ángel Gil. Es uno de los mayores expertos en cuestiones relacionadas con la nutrición y la alimentación. Gil ha reclamado “más información y más formación, ya que está sobradamente demostrado que la ingesta de frutas y verduras previene numerosas enfermedades” y ha llamado a instituciones, productores, distribución y consumidores a actuar conjuntamente.

Tras las ponencias se ha desarrollo un intenso debate en el que como conclusiones se extrae la necesidad de analizar y conocer de manera directa el panorama internacional, ya que de ello puede depender que se tomen medidas más o menos acertadas por las empresas. Cuestiones como la Inteligencia Artificial o la Ciberseguridad han llegado para quedarse.

El encargado de cerrar la sesión con un repaso a las principales conclusiones ha sido Cecilio Peregrín, director corporativo de Primaflor, quién ha aprovechado para “agradecer el interés de tantos profesionales por esta jornada”. Peregrín se ha comprometido a “repetir la cita el próximo año y seguir mejorándola con nuevos expertos y contenidos de la máxima calidad”.

La Cátedra Primaflor Universidad de Almería está comprometida con la sostenibilidad, el medio ambiente y la promoción de un estilo de vida sana, basado en una nutrición equilibrada, apuesta por promover la investigación, la innovación y la docencia en dos áreas de conocimiento esenciales para unas mejores prácticas agrarias.

Tags: CátedraPrimaflorSector agroalimentariosostenibilidadUniversidad de AlmeríaValor
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Jordi Llach, director general de Nestlé España, durante la presentación. Fuente: Financial Food
Empresas

Nestlé invierte cerca de 12 millones de euros en prácticas agrícolas y ganaderas sostenibles en España

25/09/2025

Nestlé ha destinado cerca de 12 millones de euros desde 2021 a apoyar la transición hacia modelos más sostenibles entre...

Frutales
Alimentación

El valor de la producción de frutas y hortalizas alcanza los 20.780 millones

15/09/2025

El valor de la producción de frutas y hortalizas se ha situado en 20.780 millones de euros, según los últimos...

Bezoya y Ecoembes se unen para promover la sostenibilidad y la economía circular. Fuente: Pascual.

Bezoya y Ecoembes se unen para promover la sostenibilidad y la economía circular

04/09/2025
El sector agroalimentario impulsa la circularidad de los envases comerciales. Fuente: Ecoembes

El sector agroalimentario impulsa la circularidad de los envases comerciales

03/09/2025
La almendra europea, un referente en sostenibilidad y calidad. Fuente: Campaña ‘Sustainable EU Almond’

La almendra europea, un referente en sostenibilidad y calidad

02/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Frutas, platos cocinados y verduras frescas suponen más del 75% de los alimentos que desperdician los hogares. Fuente: Consumer.

Frutas, platos cocinados y verduras frescas suponen más del 75% de los alimentos que desperdician los hogares

29/09/2025
Alimerka avanza en digitalización con la implantación de etiquetas electrónicas. Fuente: Stratesys.

Alimerka avanza en digitalización con la implantación de etiquetas electrónicas

29/09/2025
La gama de tabletas Ferrero Rocher y Raffaello estrena packaging y nuevos sabores. Fuente: Ferrero.

La gama de tabletas Ferrero Rocher y Raffaello estrena packaging y nuevos sabores

29/09/2025
retail

Las ventas del comercio minorista moderan su crecimiento al 3% en agosto

29/09/2025
consumo

El IPC sube dos décimas en septiembre y se sitúa en el 2,9%

29/09/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies