PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 18 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Prevén que la cadena de suministro de gran consumo se mantendrá estable a pesar de los riesgos existentes

29/10/2024
en Industria auxiliar
Congreso Aecoc Supply Chain

Con la mirada puesta en el futuro, un 74% de las empresas de gran consumo prevé que la cadena de suministro se mantendrá estable. Sin embargo,  las empresas cree que existen factores que representan riesgos significativos para la estabilidad de la Supply Chain, como las nuevas normativas medioambientales (62%), la dificultad para encontrar transporte o el incremento de  los costes de éste(61%) o la regulación laboral (51%).

Pese a ello, el 72% de las empresas afirma tener identificados los principales riesgos y un plan de contingencia para hacerles frente, tal y como revela el informe “Perspectivas para la Cadena de Suministro del Gran Consumo 2024” que, María Tena, directora de Logística y Transporte de Aecoc, ha presentado este martes en el 14º Congreso Aecoc de Supply Chain y que recoge las valoraciones de compañías que mueven cerca del 85% del volumen de mercancías del sector.

Así, el 78% de las empresas que forman parte de la cadena de valor del gran consumo identifica la reducción de costes como su máxima prioridad, el 65% la digitalización y, el 50% la implementación de medidas de sostenibilidad.

En el informe, hasta el 81% de las empresas declara que han visto como los costes de personal y mano de obra han aumentado y, el 55%, afirma que se le ha incrementado el coste de transporte. En cuanto a las medidas adoptadas para contener y reducir los costes, la optimización del transporte se posiciona como la primera opción (58% de las empresas lo prioriza), seguida de la automatización de almacenes (46%) y la optimización de operaciones en el almacén (40%).

De cara a los próximos años, el desarrollo en IT se perfila como la prioridad de inversión logística, con un 82% de las empresas focalizándose en la funcionalidad operativa y analítica. Otras áreas de inversión incluyen la automatización de procesos industriales y logísticos (70%), la ampliación de instalaciones (66%) y el desarrollo de medidas de ciberseguridad (65%).

En el ámbito de las preocupaciones logísticas, un 42% de los encuestados se muestra inquieto por la irrupción de nuevas tecnologías, mientras que un 41% se preocupa especialmente por la gestión del talento y un 39% por la mejora de los niveles de servicio. En cuanto a la evolución de los niveles de servicio, un 70% de los fabricantes indica que se han mantenido o mejorado, mientras que el 45% de los distribuidores reporta resultados similares.

Digitalización, sostenibilidad y retención y atracción de talento, ejes clave para transformar el sector

Por otro lado, el informe también revela que, la digitalización de procesos se está consolidando como una estrategia clave para ganar flexibilidad y resiliencia, respaldada por el 81% de las empresas, mientras que el 70% afirma haber incrementado su inversión en tecnología con respecto al año pasado. Este crecimiento se manifiesta en áreas como la automatización de procesos (73%), herramientas de análisis de datos (70%) y la ciberseguridad (51%).

En este sentido, la inteligencia artificial generativa empieza a asomar en el sector, aunque sólo el 22% de las empresas la emplean actualmente. Entre estas, la IA generativa se utiliza principalmente para la planificación de la demanda (75%) y, en menor medida, para el servicio al cliente y el aprovisionamiento (44% cada uno).

En el ámbito de la sostenibilidad logística, la reducción de trayectos en vacío lidera las iniciativas implementadas por las empresas (51%), seguida de la incorporación de vehículos de media y larga distancia con combustibles alternativos (50%) y el cálculo y monitorización de la huella de carbono (40%). Sin embargo, los desafíos no son menores: el 55% de las compañías señala la adaptación al marco regulatorio como el mayor reto, mientras que un 54% identifica la escasez de vehículos sostenibles y un 53% considera la inversión en reducción de emisiones como áreas prioritarias.

El informe también pone de manifiesto que el absentismo laboral, que ha aumentado en el 65% de las empresas, se ha convertido en un desafío sectorial. Las medidas para gestionarlo incluyen acciones para mejorar el ambiente laboral (58%), la formación y organización de los equipos (57%) y la adopción de políticas de conciliación y flexibilización laboral (55%).

Tags: Cadena de suministroCongreso AecocGran consumo
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Compras en supermercado
Distribución

La ausencia de innovación en gran consumo provocará perdidas de casi 20.000 millones en 2035

15/10/2025

La innovación en el mercado de gran consumo vive un momento negativo con la importante caída que está registrando en...

El comercio minorista de gran consumo creció en España un 4,8% en 2024. Fuente: NIQ Geomárketing.
Distribución

El comercio minorista de gran consumo creció en España un 4,8% en 2024

14/10/2025

El volumen de negocio del retail en España creció un 4,2% en 2024, un dato por encima del 3% de...

Arla Foods desarrolla bombas de calor para reducir las emisiones de la cadena de suministro. Fuente: Arla Foods.

Arla Foods desarrolla bombas de calor para reducir las emisiones de la cadena de suministro

13/10/2025
compra supermercado

El mercado de gran consumo crece en volumen un 4,5% en los últimos cuatro meses

08/10/2025
compra

El gran consumo crece en valor un 3,2% y en volumen un 0,8% en agosto

30/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Kinder sorprende con nuevas propuestas para Halloween. Fuente: Grupo Ferrero.

Kinder sorprende con nuevas propuestas para Halloween

17/10/2025
Biogran impulsa la compra online de alimentación ecológica. Fuente: Biogran.

Biogran impulsa la compra online de alimentación ecológica

17/10/2025
Reapertura de Spar Ruiz de Alda. Fuente: Spar Gran Canaria.

Spar Gran Canaria sigue renovando puntos de venta

17/10/2025
Firma del convenio entre Eroski y el Gobierno Vasco. Fuente: Eroski.

Eroski ha elevado las ventas de producto local vasco un 217% en frescos y un 133% en alimentación desde 2013

17/10/2025
Grupo Ferrero logra importantes avances en materia de sostenibilidad. Fuente: Grupo Ferrero.

Grupo Ferrero logra importantes avances en materia de sostenibilidad

17/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies