Podemos propondrá al PSOE en la prórroga de las medidas del decreto anticrisis para 2023 desplegar un impuesto extraordinario a los beneficios de los grandes supermercados, con un tipo del 33% sobre sus márgenes gananciales.
El objetivo, según ha destacado en un rueda de prensa el coportavoz estatal de Podemos, Pablo Fernández, es que funcione como efecto «disuasorio» para que estas cadenas no eleven los precios de la cesta de la compra.
Así, ha recordado que, según la OCU, de media, los precios en los supermercados han subido un 15% aunque, “estamos comprobando que, en muchos casos, estos incrementos no están relacionados con los costes, sino que se van de manera ilegítima a las grandes cadenas comercializadoras”, ha asegurado.
«Nosotros creemos que un Gobierno que cuida y que protege a la gente no puede consentir que, mientras hay personas a las que les cuesta mucho acceder a los productos básicos de la compra, los ricos cada vez se enriquezcan más a costa de todos nosotros», ha señalado el coportavoz de Podemos.
En este sentido, ha recordado que una cadena conocida de supermercados ha obtenido 700 millones de euros de beneficio, siendo además de las que más ha incrementado los precios.
Asimismo, Fernández ha señalado que incluirá entre estas medidas la implantación de un cheque ayuda a familias, de entre 250 y 500 euros, que se desplegaría en un único pago con la finalidad de aliviar el aumento de los precios de productos de primera necesidad, especialmente sobre la alimentación.
Podemos confía en que su socio «acepte» y «apoye» estas propuestas, que son de «sentido común para amparar y proteger» a un colectivo relevante de la población.