PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 26 de enero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Planas presentará un borrador de reforma de la ley de la cadena alimentaria

04/02/2020
en Alimentación
Luis Planas

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha presidido este lunes la reunión constitutiva de la Mesa de Diálogo Agrario entre el Gobierno y las organizaciones profesionales agrarias Asaja, Coag y Upa, tras la que ha anunciado, entre otras cosas, que presentará en breve un borrador de reforma de la ley de la cadena alimentaria con el objetivo no solo de trasponer la directiva comunitaria sobre prácticas comerciales desleales, sino también para “darle un papel más significativo a cada uno de los eslabones de la cadena”.

Asimismo, durante el encuentro Planas ha anunciado también un paquete de medidas para valorizar el trabajo de agricultores y ganaderos y para que obtengan unos precios adecuados por sus productos. Para ello, ha anunciado que convocará una serie de reuniones en los próximos días para establecer una hoja de ruta con actuaciones en apoyo de los sectores más afectados como el del aceite de oliva y el hortofrutícola.

El ministro ha manifestado la voluntad firme y decidida de este Gobierno para, a través del diálogo y el trabajo en común, lograr que los agricultores reciban una remuneración justa y su trabajo sea socialmente reconocido. Ha calificado esta reunión de “muy positiva”, ya que ha permitido intercambiar puntos de vista, ya que el diálogo es la “condición necesaria” para avanzar en los temas que son prioritarios para afrontar el futuro del sector.

En relación a la rentabilidad de las explotaciones afectadas por adversidades climáticas, el ministro ha avanzado la necesidad de incluir en el borrador de los próximos Presupuestos Generales del Estado una mayor dotación para los seguros agrarios.

El ministro ha anunciado también la urgente convocatoria, para la próxima semana, del Observatorio de Precios de la Cadena Alimentaria, para analizar la formación de los precios en aquellos productos que atraviesan más dificultades, como el aceite de oliva o las frutas y hortalizas, así como el estudio del comportamiento de los precios de los principales insumos agrarios.

También se ha referido a la revisión de la Ley de organizaciones interprofesionales, cuestión necesaria para mejorar la vertebración del sector y lograr que los productores mejoren su posición negociadora dentro de la cadena, sobre todo, a través de las empresas cooperativas, “que constituyen un elemento fundamental en la cadena agroalimentaria de nuestro país”.

Por otra parte, Planas ha evocado la importancia de la Política Agrícola Común (PAC) como uno de los mejores instrumentos de apoyo para agricultores y ganaderos. En este sentido, el ministro ha destacado el compromiso del presidente del Gobierno de situar la política agraria como una prioridad para España de cara al reparto de los fondos para el periodo 2021-2027.

El ministro ha valorado las oportunidades que ofrece la suscripción de nuevos acuerdos comerciales entre la Unión Europea y países terceros, sobre todo por la vocación exportadora de las empresas agroalimentarias españolas. No obstante, pedirá a la Unión Europea que refuerce las medidas de seguimiento para que las importaciones cumplan los mismos estándares de control y seguridad que se exigen a los productores comunitarios.

Sobre la subida del Salario Mínimo Interprofesional, el ministro ha recalcado que un trabajador del campo tiene los mismos derechos que otro del sector industrial o de los servicios. Planas ha expresado a las organizaciones agrarias la voluntad del Gobierno de poder examinar cuál es el impacto de este incremento en la rentabilidad de las explotaciones agrarias y estudiar las medidas pertinentes.

Tags: AgriculturaLey cadena alimentariaMesa de Diálogo AgrarioSMI
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

El paro en agricultura se reduce un 2,4% en noviembre
Sin categora

Agricultura, actividad que más contratos temporales generó en 2020

21/01/2021

Las actividades económicas que más han generado contratos temporales durante este 2020 han sido la agricultura y pesca, con más...

Agricultura
Empresas

El paro en agricultura se reduce un ligero 0,7% en diciembre

05/01/2021

Durante el mes de diciembre el paro en el sector de la agricultura se ha reducido en 1.311 personas, lo...

Campo labrado

COAG advierte que en 2020 se ha concentrado aún más el valor de la producción en menos manos

29/12/2020
Union de uniones-movilizacion

Unión de Uniones cree que 2020 ha sido un “extraordinario desafío” para agricultores y ganaderos

18/12/2020
Almacén

Agricultura y logística seguirán siendo los sectores que más empleo generarán en 2021

17/12/2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Bolsas Mercadona

Mercadona elimina las bolsas de plástico de un solo uso en todas sus tiendas

26/01/2021
Pan de burger rústico de Dulcesol

Dulcesol amplía su catálogo de pan

26/01/2021
Filete de Tello

Tello revalida el sello de Bienestar Animal Certificado

26/01/2021
Mahou San Miguel amplía su acuerdo con AB InBev

Mahou San Miguel amplía su acuerdo con AB InBev

26/01/2021
Coca-Cola implanta un sistema contactless para seleccionar la bebida desde el móvil

Coca-Cola implanta un sistema contactless para seleccionar la bebida desde el móvil

26/01/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies