PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 25 de marzo de 2023
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Planas pide a la cadena alimentaria trasladar la rebaja de costes a los precios finales

20/02/2023
en Alimentación
Planas

El ministro español de Agricultura, Luis Planas, ha solicitado este lunes en la reunión con todos los agentes de la cadena alimentaria «un esfuerzo» para conseguir que lo que prevén una evolución positiva de los costes de la producción alimentaria tenga un reflejo también en los precios finales pagados por los consumidores.

«Se trata de una petición concreta de que la evolución de los costes de producción se traslade en la negociación que tiene lugar en los eslabones de la cadena. La respuesta unánime de los participantes ha sido positiva. Todo el mundo quiere hacer un esfuerzo según sus posibilidades», ha reconocido Planas.

Durante casi tres horas Planas ha estado al frente del Pleno del Observatorio de la Cadena Alimentaria (OCA), al que convocó con carácter extraordinario para analizar la evolución del precio de los alimentos y el efecto que han tenido la rebaja del IVA para alimentos básicos que entró en vigor el 1 de enero

En declaraciones ante los medios al término de la reunión, Planas ha subrayado que hay razones objetivas para esperar «que los alimentos cambien de precio y se produzca un cambio de tendencia«. En concreto, ha destacado que esta evolución será «progresiva», no se dará «de la noche a la mañana». Dependerá, entre otros factores, de la «estabilización» de la guerra de Ucrania o «de que no se produzca de nuevo una sequía extrema», por lo que ha pedido “paciencia”.

El ministro ha descartado nuevas medidas para abaratar la cesta de la compra y ha recordado que el IPC «ha tocado techo» y que el origen del incremento son «los costes de producción». A pesar de ello, prevé una evolución positiva para los próximos ejercicios.

En concreto, preguntado si el Gobierno descarta rebajar el IVA al pescado o la carne, como piden sectores o el PP, o por la bonificación del 14% a productos alimentarios que pide Unidas Podemos, Planas ha dejado claro que el Ejecutivo no está ahora en esa línea. Cree que las medidas adoptadas hasta ahora son “correctas” y van a dar resultado.

Valoraciones de la distribución

Anged ha valorado de forma positiva la reunión del Observatorio de la Cadena Alimentaria de este lunes, donde el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha realizado un exhaustivo análisis sobre la crisis de costes y precios alimentarios que ha sido compartido por todos los eslabones de la cadena.

Tanto el Ministerio como el conjunto de sectores coinciden en que “la tendencia inflacionista de los alimentos ha sido provocada por un incremento histórico de los costes de producción, que afecta a toda la cadena desde el sector primario a la industria y la distribución, unido al impacto de la guerra en el mercado internacional de energía y materias primas, además los estragos de la sequía en cosechas de productos básicos como los cereales o el aceite”.

En este sentido, Anged señala que el ministro Planas ha expresado la “confianza del Gobierno en el trabajo honesto” de la cadena de valor y la voluntad de todos los sectores en solucionar esta crisis, que por otro lado no es exclusiva de España. De hecho, hasta 23 países de la UE padecen una presión de precios de los alimentos mayor.

En esta línea, Anged ha insistido en “el extraordinario trabajo que a lo largo del último año ha realizado toda la cadena de valor y, en particular, la distribución, para amortiguar y no trasladar por completo al precio final de los alimentos el encarecimiento histórico y desproporcionado de las materias primas, energía e insumos básicos de la producción alimentaria. También hemos valorado de forma positiva las medidas impulsadas por el Gobierno y la voluntad de diálogo del Ministerio para seguir trabajando en la solución de un problema de enorme complejidad y que depende de factores exógenos a la voluntad del Gobierno y de los agentes productivos”.

Asimismo, Aurelio del Pino, presidente de ACES, también ha señalado que “la reunión del Observatorio ha sido muy positiva, el Ministro ha reconocido el gran esfuerzo desarrollado por la distribución y los otros eslabones para amortiguar los incrementos de costes sacrificando sus márgenes”.

“En España se dispone de una información exhaustiva y actualizada de la evolución de todos los mercados agrarios, totalmente transparente y accesible a toda la población. No tiene sentido tratar de simplificar los problemas buscando culpables, sino abordar las cuestiones con rigor, como se ha puesto de manifiesto en la reunión de hoy”, ha añadido Pino, que ha señalado que “aunque las previsiones trasladadas por el Ministro son buenas hay que valorarlas con prudencia”.

Tags: Cadena alimentariaCostesIVAObservatorioPlanasPreciosRebaja
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Basura
Consumo

Un tercio de la producción alimentaria en España no se consume

23/03/2023

El 42% de los alimentos desechados en España procede de los hogares, según el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación,...

Bonmati-Aecoc
Sin categora

Aecoc reitera que el comercio minorista ha reducido sus márgenes empresariales

21/03/2023

Los datos de Aecoc y PwC confirman que el comercio minorista ha reducido sus márgenes en los dos últimos años...

Bonpreu

Bon Preu invertirá 1,9 millones en medidas para reducir el coste de la cesta de la compra

21/03/2023
Caprabo

Caprabo invertirá más de dos millones de euros en ajustar el precio de un millar de productos

16/03/2023
Bonmati-Aecoc

Aecoc lamenta el dato del IPC de alimentación a pesar de los esfuerzos que está realizando la cadena agroalimentaria

15/03/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Campofrio_Y ahora que

Campofrío, premiada por su compromiso con sus empleados

24/03/2023
General Mills

General Mills incrementa sus ventas un 6,8% en los nueve primeros meses de su año fiscal

24/03/2023
Nueva campaña de Nescafe

La sostenibilidad protagoniza la nueva campaña Nescafé

24/03/2023
centro comercial

La inversión en el sector retail registró cifras récord con cerca de 4.450 millones en 2022

24/03/2023
Congalsa Director General

La fábrica inteligente de Congalsa ya es una realidad

24/03/2023
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies