PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 6 de noviembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Planas destaca que la modificación de la ley de la cadena alimentaria está entre sus retos más inmediatos

12/06/2020
en Alimentación
Planas

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha comparecido este viernes en la Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación del Senado para exponer las líneas generales del MAPA para la XIV Legislatura y explicar las medidas adoptadas por su Departamento durante la crisis sanitaria del Covid-19.

El ministro ha asegurado que su Departamento tiene por delante un plan de trabajo ambicioso, en cuyo desarrollo espera contar con la colaboración de todos los sectores. Entre los principales retos para los próximos meses de la legislatura ha citado completar la modificación de la ley de la cadena alimentaria y la reforma de la Política Agraria Común (PAC).

“La situación vivida por la crisis sanitaria nos ha servido para reflexionar sobre el buen funcionamiento y la resistencia que ha demostrado el conjunto de la cadena alimentaria, que ha trabajado a pleno rendimiento para garantizar el suministro alimentario a la población”, ha señalado Planas.

De cara a la presente legislatura, una de las principales preocupaciones y acciones más inmediatas del Ministerio será completar la modificación de la ley de la cadena alimentaria, una norma pionera en la Unión Europea que ha permitido avanzar en la regulación de las relaciones comerciales, pero que necesita ajustes. El objetivo es lograr que las explotaciones sean más rentables y sostenibles y garantizar así el futuro de un mundo rural vivo.

En la primera fase de esta modificación se ha introducido el coste de producción como elemento obligatorio en las relaciones contractuales, la obligatoriedad del contrato escrito y la prohibición de la venta a pérdidas. Y a finales del mes de octubre, en una segunda fase, se incorporará la directiva comunitaria sobre prácticas comerciales desleales a la legislación nacional. El ministro espera que se produzca un gran debate en las Cortes Generales sobre el conjunto del sector, los márgenes productivos y su futuro.

Por otra parte, el ministro ha destacado el valor de la PAC como una herramienta estructural para el desarrollo del sector agroalimentario. El Gobierno de España, de acuerdo con las comunidades autónomas y el sector agrario, defiende que la PAC para el periodo 2021-2027 cuente con una dotación presupuestaria suficiente, al menos la misma cantidad del periodo anterior, para garantizar la triple sostenibilidad económica, social y medioambiental.

En este contexto, Planas ha señalado que las últimas propuestas financieras presentadas por la Comisión Europea suman 26.434 millones de euros suplementarios respecto a la propuesta inicial de mayo de 2018. Para el ministro, se trata de un avance significativo y una buena base de negociación, aunque ha adelantado que se espera una negociación dura y compleja, en las que el Gobierno pondrá toda su energía para lograr el mejor resultado posible.

En este ámbito, el propósito del Gobierno es disponer del Plan Estratégico para su aplicación en España a lo largo del primer semestre de 2021 y ser así uno de los primeros países de la UE en presentarlo. El Gobierno trabajará para lograr un sector agrícola inteligente, resistente y diversificado, intensificar el cuidado del medio ambiente y la acción por el clima, y fortalecer el tejido socioeconómico en las zonas rurales.

Actuación en materia pesquera

Por otro lado, el ministro ha expuesto las principales líneas de actuación previstas para la presente legislatura en materia pesquera, que se enmarcan en la apuesta del Gobierno por un desarrollo sostenible en las dimensiones económica, social y medioambiental.

Ha destacado el esfuerzo del sector que se ha adaptado a grandes desafíos a los que ha tenido que hacer frente como la prohibición de los descartes o alcanzar el rendimiento máximo sostenible en la mayoría de las especies comerciales que aprovecha el sector pesquero español en el Atlántico y que ha permitido, sobre la base de la sostenibilidad, mantener una actividad muy importante y de importancia económica para los municipios costeros.

Otro de los grandes retos en materia pesquera para los próximos años será mejorar la gestión y aprovechamiento de los recursos del mar Mediterráneo. Para ello, ya se han introducido cambios en la gestión pesquera para propiciar la recuperación de las pesquerías. El ministro ha recordado que desde el 1 de enero ya está en vigor el reglamento comunitario de ordenación del sector pesquero en el Mediterráneo y que, si España no quiere ser sancionada, tiene que aplicarlo. Ha asegurado que se trata de un sistema de aplicación progresiva y acorde con la realidad de la pesca artesanal.

Igualmente, se pondrá especial atención en la implementación de la Política Común de Pesca, para lo que ya se ha comenzado la elaboración del Programa Operativo y se avanzará en el reglamento de control, fundamental para la lucha contra la pesca ilegal.

Se revisará la ley de Pesca Marítima del Estado para una mejor aplicación de la Política Pesquera Común y el impulso de diferentes proyectos de ley que van a constituir una completa apuesta institucional y normativa para lograr que el sector de la pesca y la acuicultura sea cada vez más sostenible y competitivo.

Todas estas iniciativas se plasmarán en un paquete legislativo, que incluirá tres instrumentos normativos: el proyecto de ley de pesca sostenible e investigación pesquera, el proyecto de ley de modernización del control e inspección y del régimen sancionador y el proyecto de ley de digitalización, ordenación y comercialización

Planas ha puesto en valor al sector acuícola y al que “seguiremos apoyando”, a través de un cuarto proyecto de ley que permitirá la adecuación de la acuicultura española a las directrices de la Unión Europea. El ministro también se ha referido a los 50 millones de euros con los que contará el sector pesquero y acuícola establecidas por el Fondo Europeo Marítimo y de la Pesca (FEMP) para hacer frente a las dificultades originadas por la crisis sanitaria.

Respecto al brexit, ha asegurado que defenderá con firmeza al sector en las negociaciones que se están celebrando para conseguir un acuerdo pesquero bilateral de la UE con Reino Unido y lograr mantener el acceso mutuo a las aguas de ambas Partes, así como a los recursos pesqueros de acuerdo a los intereses legítimos del sector.

Tags: Cadena alimentariaministerioPACPescaPlanasretos
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Transporte
Industria auxiliar

La cadena de suministro del gran consumo se enfrenta a importantes retos

28/10/2025

La dificultad para encontrar transporte (73%) y el absentismo laboral (68%) se consolidan como los principales riesgos para la cadena...

Campo labrado
Alimentación

Gobierno aprueba las mejoras de la PAC acordadas con las CCAA y con la CE

14/10/2025

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, un real decreto...

Asemesa y el COI analizan los retos internacionales del sector de la aceituna de mesa. Fuente: Asemesa

Asemesa y el COI analizan los retos internacionales del sector de la aceituna de mesa

19/09/2025
GLS Spain identifica las tendencias, retos y oportunidades para ayudar a la internacionalización de las empresas. Fuente: GLS Spain.

GLS Spain identifica las tendencias, retos y oportunidades para ayudar a la internacionalización de las empresas

17/09/2025
El Ministerio de Agricultura y Cooperativas Agro-alimentarias analizan las estratégicas del sector. Fuente: Ministerio de Agricultura.

El Ministerio de Agricultura y Cooperativas Agro-alimentarias analizan lo retos del sector

12/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Las redes sociales se posicionan como el gran acelerador de ventas del Black Friday. Fuente: Wam Global.

Las redes sociales se posicionan como el gran acelerador de ventas del Black Friday

05/11/2025
Dia

El 70% de los consumidores considera los frescos imprescindibles en sus comidas y cenas de Navidad

05/11/2025
Hinojosa Packaging Group finaliza la adquisición del grupo francés ASV Packaging. Fuente: Hinojosa.

Hinojosa Packaging Group finaliza la adquisición del grupo francés ASV Packaging

05/11/2025
Renovacion patrocinio Spar Gran Canaria y UD Las Palmas. Fuente: Spar Gran Canaria.

Spar Gran Canaria mantiene su apuesta por el deporte

05/11/2025
La DOCa Rioja conmemora su Centenario con un evento exclusivo en Madrid. Fuente: DOCa Rioja.

La DOCa Rioja conmemora su Centenario con un evento exclusivo en Madrid

05/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies