PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 6 de noviembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Planas destaca la contribución de las marcas de fabricante al tejido económico en el medio rural

02/11/2022
en Empresas
Jornada Promarca-Luis Planas

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha destacado este miércoles la contribución de las marcas de fabricantes a mantener un tejido económico y social dinámico en el medio rural.

Durante la clausurado en la sede del ministerio de la III Jornada “Impulso de las marcas por la España vaciada”, organizada por la asociación que engloba a fabricantes de marcas líderes de alimentación, bebidas, droguería y perfumería de España (Promarca), el ministro ha asegurado que contar con una diversidad de fabricantes, que buscan generar valor añadido y diferenciación a través de su marca con productos innovadores, de calidad, más prácticos o sostenibles, “constituye una de las fortalezas del sector agroalimentario”.

El ministro ha animado a estas empresas a seguir dando repuesta a las demandas de una sociedad cada vez más preocupada por la sostenibilidad, por las condiciones en las que se producen los alimentos y, también, por los precios. Asimismo, Planas ha subrayado los beneficios sociales y territoriales que generan los asociados de Promarca, ya que el 40% de las fábricas se encuentran en el medio rural. Concretamente, el 30% de ellas están ubicadas en municipios con menos de 10.000 habitantes, lo que conlleva una implantación geográfica valiosa para la vertebración territorial del país.

Se trata de una relación simbiótica que beneficia a las empresas por la cercanía de las materias primas agrarias, y al territorio por las oportunidades de empleo y generación de riqueza que genera. A lo que hay que añadir las sinergias con centros de formación, investigación o empresas auxiliares.

El ministro ha subrayado la creación de valor añadido de las marcas de fabricante en la agroalimentación. Ha recordado que el sector agroalimentario ha logrado exportar en el último año móvil (hasta agosto) más de 65.400 millones de euros en productos agroalimentarios, con un saldo positivo de más de 15.500 millones de euros.

Por su parte, la directora general de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria en el mismo Ministerio, Isabel Bombal, que ha sido la encargada de inaugurar esta iniciativa, ha destacado que “donde hay actividad agroalimentaria, hay vida”, y ha reconocido el papel de la industria de Marcas de Fabricante para fijar población y generar vida social y económica en entornos rurales.

Estrategias empresariales

Durante el encuentro, Pedro Casablanca, director de Operaciones de Pernod Ricard, ha señalado que “para Pernod Ricard España, el Centro de Producción y Centro Logístico de Las Labores en Ciudad Real, referencia en el Grupo en términos de eficiencia y calidad, representa el fuerte compromiso de la multinacional por generar un impacto positivo en la zona de Castilla-La Mancha a lo largo de sus más de 40 años de historia. La creación de empleo de calidad, la formación, la inversión en tecnología y el desarrollo de un tejido económico productivo con proveedores locales y nacionales forman parte de nuestro objetivo, como líderes del sector, por seguir creando futuro para el país, la región y la comarca”.

Jornada Promarca

Por su parte, Ignacio Elola, CEO de Lactalis, ha explicado que “en Grupo Lactalis estamos comprometidos de forma real con la dinamización y la creación de empleo y desarrollo en la España vaciada. Y esto se refleja en iniciativas concretas: cinco de nuestras ocho plantas se encuentran en poblaciones de menos de 25 000 habitantes, en las que trabajan equipos que residen en las zonas rurales cercanas. Invertimos de forma constante en las fábricas para hacerlas más eficientes, en muchas ocasiones, con tecnología local y regional. Compramos leche de proximidad a granjas de más de 450 municipios diferentes. Somos la compañía láctea con más granjas certificadas en bienestar animal, además de pioneros en leche ecológica, porque cuidar de la España vaciada también es preservar su entorno natural”.

Asimismo, Pablo Mazo, director de Relaciones Institucionales de Heineken, ha asegurado que “Heineken España está decididamente comprometida social y medioambientalmente con la España rural. Desde la generación de cerca de 1.500 empleos directos y alrededor de 110.000 empleos indirectos en toda España a lo largo de nuestra cadena de valor,  pasando por la compra de más de un 92% de materias primas nacionales, la protección del medioambiente allí donde producimos nuestras Cruzcampo, Águila, Heineken y Amstel, y el permanente apoyo a nuestros más de 150.000 clientes de hostelería y distribución en todo el territorio nacional, quienes realmente son los que hacen que nuestras cervezas lleguen a los consumidores en todos los pueblos y ciudades españolas.”

Por último, Manuel Reinerio, responsable de Comunicación y RSC de Grupo Central Lechera Asturiana, ha destacado que “llevamos más de cincuenta años apoyando a nuestros ganaderos y al mundo rural para hacer sus ganaderías rentables, eficientes y sostenibles, contribuyendo de esta manera al desarrollo económico, social y ambiental del territorio donde se encuentran. Nuestra forma de trabajo nos permite cumplir nuestro propósito generando un impacto positivo a través de nuestra actividad”.

En su intervención, Ignacio Larracoechea, presidente de Promarca, ha querido aprovechar la Jornada para agradecer públicamente su trabajo a “todos los eslabones que hoy comparten mesa con nosotros”: a todos los componentes de la cadena, pero también a las Administraciones. “El apoyo de las instituciones en este asunto es crucial, y también hemos de reconocer sus esfuerzos a la hora de ofrecer visibilidad y mejorar las condiciones de vida de todos aquellos que habitan nuestras zonas rurales”, ha señalado.

La presencia de las Marcas de Fabricante en la España Vaciada

El 30% de las plantas de las Marcas asociadas a Promarca se encuentran ubicadas en municipios menores a 10.000 habitantes. El dato aumenta hasta el 40% si nos referimos a municipios de alrededor de 20.000 habitantes. Con ello, las Marcas ofrecen empleo de calidad a, aproximadamente, 75.000 personas.

Tags: España vaciadaLuis PlanasMarcas de fabricanteMDFPromarcaRural
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

compra supermercado
Distribución

El mercado de gran consumo crece en volumen un 4,5% en los últimos cuatro meses

08/10/2025

Tras un inicio de año marcado por la estabilidad, el mercado de gran consumo ha registrado desde el final de...

El ecosistema de aguas minerales ha registrado un crecimiento del empleo del 10,5% en la última década. Fuente: Aneabe.
Bebidas

El ecosistema de aguas minerales ha registrado un crecimiento del empleo del 10,5% en la última década

08/10/2025

El ‘ecosistema de las aguas minerales’ tiene un profundo arraigo en la España rural, con impacto en más de 700...

Fruit Attraction 2025 contará con un 10% más de superficie y un 8,4% más de expositores. Fuente: Fruitt Attraction.

Luis Planas inaugura este martes la mayor edición de Fruit Attraction

29/09/2025
El Ministerio de Agricultura y Cooperativas Agro-alimentarias analizan las estratégicas del sector. Fuente: Ministerio de Agricultura.

El Ministerio de Agricultura y Cooperativas Agro-alimentarias analizan lo retos del sector

12/09/2025
Compras en supermercado

La innovación en gran consumo de productos de conveniencia ha crecido del 8% al 23% en cinco años

10/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Las redes sociales se posicionan como el gran acelerador de ventas del Black Friday. Fuente: Wam Global.

Las redes sociales se posicionan como el gran acelerador de ventas del Black Friday

05/11/2025
Dia

El 70% de los consumidores considera los frescos imprescindibles en sus comidas y cenas de Navidad

05/11/2025
Hinojosa Packaging Group finaliza la adquisición del grupo francés ASV Packaging. Fuente: Hinojosa.

Hinojosa Packaging Group finaliza la adquisición del grupo francés ASV Packaging

05/11/2025
Renovacion patrocinio Spar Gran Canaria y UD Las Palmas. Fuente: Spar Gran Canaria.

Spar Gran Canaria mantiene su apuesta por el deporte

05/11/2025
La DOCa Rioja conmemora su Centenario con un evento exclusivo en Madrid. Fuente: DOCa Rioja.

La DOCa Rioja conmemora su Centenario con un evento exclusivo en Madrid

05/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies