PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 29 de septiembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Placer y salud marcan la compra de los españoles tras la pandemia

24/03/2022
en Distribución
supermercado

La pandemia ha relajado las preocupaciones de los consumidores en el cuidado de la alimentación, al mismo tiempo que ha ayudado a que el bienestar físico y emocional adquieran mucha importancia. Por ello, los españoles se debaten, ahora más que nunca, entre la dualidad entre cuidarse y darse caprichos.

Así lo revela la última encuesta realizada por la consultora Kantar que recoge que un 58% de los consumidores reconocía “caminar a diario” y un 28% aseguró que “desde la pandemia, empezó a preocuparse más por su salud mental”, y esto tiene un impacto directo en el crecimiento de algunos mercados. Sin embargo, la consultora también muestra que, de las 28 ingestas en alimentación y bebidas que hace un español a la semana tanto dentro como fuera de casa, en casi una de cada dos hay algún producto que consumimos por puro placer”.

De este modo, el placer y la salud acumulan buena parte de las motivaciones de consumo. Sin embargo, según la época del año y el momento social, prima uno frente al otro. Por ejemplo, en el último trimestre de los últimos años, que coincide con las vacaciones y las celebraciones navideñas, la salud retrocede, mientras que el placer crece.

Por su parte, comer sano también es una gran preocupación entre los españoles, aunque, cada vez más, se busca que los alimentos estén ricos y, a su vez, sean sanos. De hecho, el 45% de los consumidores entrevistados indica que “si un alimento es saludable, lo disfruta mucho más” y un 38% “no renuncia a tener en casa ocasiones de consumo por placer, pero cada vez buscando alternativas más saludables”. Del total de ocasiones de consumo por placer-salud, más de la mitad se hacen por placer, un 31,6% por salud y un 15,2% se hacen pensando en las dos a la vez, es decir, que esté bueno pero que, a la vez, sea saludable, porcentaje que ha aumentado medio punto versus 2018.

Otro dato relevante es que comer por salud es una motivación que aumenta con la edad, sin embargo, el placer es transversal a todas las edades. “La clave está en la búsqueda de un rol más híbrido entre salud y placer. En ese sentido, categorías vinculadas normalmente a la salud, como el aceite de oliva, el yogurt natural o la miel, crecen en placer y encuentran así un mayor equilibrio”, ha indicado Rebeca Mella, Consumer Sector director en Kantar, división Worldpanel.

Desde la consultora, también han explicado que la frecuencia de compra marca el tipo de consumo, es decir, las frutas que comemos con menos asiduidad, como las fresas o las cerezas, son las que más relacionamos con el placer. En cambio, otras que compramos mucho a menudo, como el plátano o la manzana, no están tan relacionadas con esta motivación, sino más con la salud. Esta recurrencia también afecta a otras categorías, como las galletas: cuanto más reiterativo es nuestro consumo, más buscamos salud y decae la demanda por placer o por costumbre. Por ello, las categorías de alimentos que logran un equilibrio entre el placer y la salud y apuestan por ello son las que más crecen: un 2,1% en 2021 versus 2019.

Además, ciertos alimentos, como las legumbres, han conseguido cambiar su posicionamiento de salud a indulgencia. “Buscamos disfrute en los platos de siempre -back to basics- movidos por la nostalgia, como la fabada o el cocido madrileño”, ha añadido Mella.

El concepto salud no es igual para todos

“El surtido tiene que ir adaptado por la unidad de necesidad, es decir, qué motivo consumimos ciertas categorías explica por qué elegimos una marca u otra o incluso una variedad u otra, lo que puede orientar a los fabricantes en sus innovaciones”, ha detallado Mella. “Esto es clave para las marcas, ya que primero deben entender bien las razones de consumo para, después, ofrecer y adaptar su gama de productos y no al contrario”.

Del total de entrevistados por Kantar, un 21,7% reconoce estar “pensado en cuidarse”, un 15,2% “quiere, pero no puede” y un 63,1% confirma “ser saludable, pero con matices”. En ese sentido, la consultora ha destacado que surgen nuevas oportunidades para los fabricantes y retailers en función de las nuevas tendencias, como la sostenibilidad o la reducción del consumo de carne.

Por ejemplo, dos de cada 10 hogares ya compran alternativas vegetales a la leche de vaca; y la dieta flexitariana ya está presente en la mitad de los hogares españoles, pero también con matices, no todos los flexitarianos son iguales. En este punto, es importante recalcar que hasta en los hogares más saludables, el consumo por disfrute supone más del 20% del total.

Tags: compraconsumoKantarPlacerSalud
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Café
Consumo

El consumo de café en España crece un 3,7% y la producción un 1,1%

29/09/2025

El consumo nacional de cafe creció un 3,7% en 2024 alcanzando más de 67 millones de tazas diarias: 44,7 millones...

consumo
Consumo

El IPC sube dos décimas en septiembre y se sitúa en el 2,9%

29/09/2025

El Índice de Precios de Consumo (IPC) se redujo un cuatro décimas en relación al mes anterior y aumentó dos...

compra

Los españoles mantienen el consumo en las primeras semanas de septiembre

26/09/2025
fruta

Ocho de cada 10 españoles no consume las raciones recomendadas de frutas y verduras

25/09/2025
consumidor veggie

Las mujeres y los jóvenes lideran el consumo veggie en España

24/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El licor de coco brasileño Mangaroca Batida de Côco renueva su imagen. Fuente: Mangaroca.

El licor de coco brasileño Mangaroca Batida de Côco renueva su imagen

29/09/2025
Martiko sorprende con un nuevo tartar de salmón ahumado salvaje de Alaska. Fuente: Martiko.

Martiko sorprende con un nuevo tartar de salmón ahumado salvaje de Alaska

29/09/2025
Carrefour vuelve a ser reconocida por su gestión del desperdicio alimentario. Fuente: Carrefour.

Carrefour vuelve a ser reconocida por su gestión del desperdicio alimentario

29/09/2025
Café

El consumo de café en España crece un 3,7% y la producción un 1,1%

29/09/2025
Comienza a operar la nueva plataforma logística de Lidl en Martorell tras una inversión de 140 millones. Fuente: Lidl.

Comienza a operar la nueva plataforma logística de Lidl en Martorell tras una inversión de 140 millones

29/09/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies