PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 1 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Perfil del actual consumidor digital: más exigente e hiperconectado

19/06/2023
en Distribución
compra online

En la era digital, el comportamiento del consumidor ha evolucionado de manera significativa. Los avances tecnológicos y la creciente adopción de dispositivos móviles han transformado la forma en que nos comunicamos y consumimos productos y servicios. Los consumidores digitales están altamente conectados y son exigentes.

Así lo confirma un estudio elaborado por la plataforma de atención al cliente Twilio, que señala que su forma de comunicarse, los canales que utilizan y sus necesidades han evolucionado junto con los avances tecnológicos. “Las empresas deben adaptarse a estas características y hábitos de consumo para brindar experiencias personalizadas, canales de comunicación eficientes y una atención al cliente excepcional. La personalización se ha convertido en imprescindible para el alcanzar éxito de la empresa, especialmente en un clima económico adverso y de cambio”, destaca el trabajo.

En concreto, hoy en día los consumidores digitales utilizan una amplia variedad de canales para buscar información y realizar compras. Desde navegadores web y redes sociales hasta aplicaciones móviles y asistentes de voz, los consumidores digitales aprovechan todas las opciones disponibles para encontrar lo que necesitan. Los consumidores españoles consumen medios online desde sus smartphones (casi el 40% del total) y en menor medida desde sus ordenadores o tabletas (30%). Casi el 40% de los encuestados dedica menos de media hora al día a leer páginas web de medios de comunicación. Los consumidores españoles son oyentes de podcasts (un 5% más que la base).

Además, los consumidores digitales valoran las experiencias personalizadas. Esperan que las empresas les ofrezcan contenido relevante y adaptado a sus necesidades, preferencias y comportamientos de compra previos. El 24% de ellos valoran altamente tener una “relación personal” con la marca, y el 44% valora mucho recibir un buen servicio de atención al cliente.

Asimismo, los consumidores digitales confían en las opiniones y recomendaciones de otros consumidores. Son un 16% más propensos a consultar reseñas, calificaciones y testimonios de otros usuarios antes de tomar la decisión de compra.

¿Cómo han evolucionado los hábitos de consumo en la era digital?

En cuanto a las compras online, los consumidores digitales españoles, al igual que en muchas otras partes del mundo, han adoptado ampliamente las compras en línea. Son un 15% más propensos a realizar compras In-app. La comodidad, la variedad de productos y la posibilidad de comparar precios son algunos de los factores que impulsan este hábito de consumo.

A este respecto, los consumidores digitales valoran una experiencia del cliente fluida y sin problemas. Esperan una atención al cliente eficiente y canales de comunicación rápidos y accesibles, como chats en línea y redes sociales. De hecho, el estudio revela que los consumidores digitales son un 12% más propensos que el consumidor medio a recomendar una marca cuando han recibido un gran servicio de atención al cliente.

Las redes sociales juegan un papel importante en la vida de los consumidores digitales. Utilizan plataformas como Facebook, Instagram y Twitter para seguir a sus marcas favoritas, obtener información sobre productos y servicios, y comunicarse directamente con las empresas.

Comunicación con las empresas

El informe también señala que los consumidores digitales valoran la capacidad de comunicarse en tiempo real con las empresas a través de chats en vivo, un 12% más que el consumidor medio, y usan un 9% más aplicaciones de mensajería como Whatsapp para interactuar con las marcas. Además, recurren al website de las empresas un Les permite obtener respuestas rápidas a sus preguntas y resolver problemas de manera eficiente. Es importante conocer sus preferencias para llegar a ellos el la forma y a través del canal que prefieren. Por ejemplo, algunas personas consideran que WhatsApp es intrusivo, mientras que otras lo prefieren porque les permite detener e iniciar conversaciones como lo harían con sus contactos.

Además, los consumidores digitales utilizan un 9% más las redes sociales como un canal de comunicación directa con las empresas, y un 17% más como fuente de información. Esperan respuestas rápidas a sus consultas y problemas, y también comparten sus experiencias y opiniones públicamente. Aunque ha perdido cierta relevancia frente a otros canales de comunicación más inmediatos, el 33% de ellos declara que utiliza el correo electrónico para realizar consultas y recibir información de las empresas.

“Aunque podemos identificar qué es un consumidor digital, las empresas se enfrentan a un contexto comercial híbrido (online y físico). Al conocer las preferencias de sus clientes, sus compras anteriores y sus posibles problemas, las marcas pueden crear una experiencia a medida y no limitarse a enviar correos electrónicos generales a toda su base de datos”, señala Twilio.

Tags: Atención al clientecomprasConsumidor digitalonlinePerfilTwilio
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

compras Navidad
Distribución

Los españoles prevén dedicar más tiempo a buscar promociones y descuentos para sus compras navideñas

01/10/2025

Hoy en día los clientes buscan descuentos y comparan rigurosamente los precios para sacar el máximo partido a su presupuesto...

comercio tecnologia
Distribución

Tendencias que marcarán el futuro del comercio minorista

29/09/2025

No se puede negar que el sector del retail atraviesa un momento de transformación sin precedentes. La inteligencia artificial y...

Compra

El comercio electrónico europeo creció un 7% en 2024 hasta alcanzar los 819.000 millones

25/09/2025
Lidl

Lidl elevó sus ventas un 5,7% y marcó récord histórico en compras de producto nacional en 2024

17/09/2025
Coviran

Covirán destinó 4,6 millones en 2024 a la adquisición de productos cantábricos

08/08/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Inauguración del nuevo centro de distribución de Makro en Tenerife.

Makro refuerza su red logística con un nuevo centro de distribución en Tenerife

01/10/2025
España sigue siendo el primer productor de acuicultura de la UE a pesar de bajar el volumen un 16,2%. Fuente: Ministerio de Agricultura.

España sigue siendo el primer productor de acuicultura de la UE a pesar de reducir el volumen un 16,2%

01/10/2025
La distribución y la industria agroalimentaria andaluzas apuestan por ofrecer productos más saludables. Fuente: CAEA.

La distribución y la industria agroalimentaria andaluzas apuestan por ofrecer productos más saludables

01/10/2025
Reunión Congalsa y Asociación Cultural Ambar. Fuente: Congalsa.

Congalsa refuerza su compromiso con las personas con diversidad funcional

01/10/2025
compras Navidad

Los españoles prevén dedicar más tiempo a buscar promociones y descuentos para sus compras navideñas

01/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies