Paulig ha finalizado el ejercicio 2023 con unos ingresos de 1.167,6 millones de euros, lo que supone un incremento del 5,6% respecto al 2022, según ha informado la compañía en un comunicado en el que destaca “el crecimiento continuo de las ventas, el excelente rendimiento operativo y un entorno empresarial favorable”. En concreto, del total de ingresos, el 49% provino de los países nórdicos y el 51% de otros países.
De este modo, el Ebitda comparable creció un 57,2% y ascendió a 137,2 millones de euros (87,3%), lo que supuso el 11,8% de los ingresos (7,9%), mientras que el beneficio neto fue de 89,1 millones de euros (-19,9.)
En 2023, Paulig continuó fortaleciendo su base y realizó inversiones estratégicas para impulsar su crecimiento. Se deshizo de su participación minoritaria en la empresa de especias Fuchs Group, así como de su marca de bebidas frías de café Frezza.
Además, reforzó su presencia en Europa y abrió una oficina en Viena, Austria, con la intención de acelerar aún más el crecimiento en el negocio Tex Mex. Paulig invirtió también en una línea de snacks de pellets en España para diversificar su cartera de productos y crear opciones de snacks más innovadores, sostenibles y personalizados.
«Estamos muy satisfechos con nuestra mejora significativa de los resultados financieros en 2023. Gracias a las acciones que nuestros equipos realizaron a lo largo de nuestro negocio y operaciones en la difícil situación del mercado, hemos conseguido un fuerte crecimiento tanto en las cifras de ingresos como en los resultados», afirma Rolf Ladau, CEO de Paulig, que añade que «nuestras marcas y categorías atraen a los consumidores y son una plataforma sólida para un crecimiento continuo. Tanto el Tex Mex como el café tuvieron buenos resultados y la exitosa integración de Liven, la empresa española de snacks comprada en 2022, ha impulsado las ventas incrementales y generado nuevas oportunidades en la categoría de snacks».
«El crecimiento de Paulig viene impulsado tanto por el negocio de Marca Propia (Branded business) como por el de Marcas de Cliente (Customer Brands). Con la crisis económica, los consumidores toman decisiones más conscientes del coste de la cesta de la compra, y las condiciones en 2023 fueron particularmente favorables para los productos de marca de distribuidor. Los ingresos de Paulig provenientes del negocio de Customer Brands crecieron el año pasado y actualmente representan alrededor del 40 por ciento de los ingresos totales de la compañía», destaca el ejecutivo.
De cara a 2024, explica que “seguimos apuntando a un crecimiento rentable sostenible así como a buscar oportunidades de crecimiento no orgánico. Nuestra renovada estrategia de crecimiento coloca a los consumidores en el centro y nuestra visión es ser El Modelador de una Cultura Gastronómica Popular. Queremos ofrecer a los consumidores conceptos y experiencias gastronómicas sabrosas y convenientes que sean buenas tanto para las personas como para el planeta».