PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 29 de septiembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Nuevo logro de Eroski en logística sostenible

03/10/2022
en Distribución
Camion eletrico-Eroski

La Asociación de Fabricantes y Distribuidores (AECOC) ha concedido a Eroski su segunda estrella Lean & Green por haber alcanzado el objetivo de reducir más de un 30% sus emisiones de CO2 en los procesos de logística y transporte en el ejercicio 2021, un año antes del plazo establecido por la iniciativa. Concretamente, la cooperativa vasca ha rebajado las emisiones un 32,41% respecto al año base 2015.

Para ello, el grupo de distribución ha acometido un proceso ininterrumpido de mejoras en sus procesos logísticos para minimizar su impacto ambiental. Dicho proceso se concreta en cuatro grandes áreas de acción: mayor llenado de los vehículos y reducción de kilómetros, renovación de la flota con vehículos menos contaminantes, nuevas plataformas logísticas más sostenibles y mejora de la eficiencia energética en las ya existentes.

“Desde la consecución de la primera estrella Lean & Green, en solo dos años hemos conseguido elevar la reducción de las emisiones de CO2 de nuestros procesos logísticos hasta casi un 33%. Ello significa evitar más de 36.000 toneladas de emisiones equivalentes de CO2”, ha explicado el director de Innovación, TICs y Logística de Eroski, Enrique Monzonis.

La compañía de distirubción consiguió el premio al proyecto Lean & Green en 2018 que certificaba su plan de acciones para conseguir la reducción de ese porcentaje con respecto a las emisiones de 2015. La primera estrella Lean & Green por haber superado el objetivo de reducir un 20% sus emisiones de CO2 en los procesos de logística y transporte llegó a finales del 2020 al haber alcanzado una reducción del 25% en el ejercicio 2019, un año antes del plazo fijado.

“Estamos desarrollando un completo programa de acciones centradas en la eficiencia y la sostenibilidad. En él juega un papel primordial la eficiencia de nuestros procesos logísticos y la configuración de las plataformas. Por un lado, desde el transporte abordamos una importante renovación de la flota apostando por vehículos alternativos menos contaminantes (megacamiones, vehículos eléctricos, Euro VI…), conjugada con una mejora de la eficiencia por la colaboración con proveedores, incremento de llenado y la reducción de kilómetros en vacío”, ha detallado Monzonis.

“Y por otro, apostamos por una construcción sostenible y equipos más eficientes energéticamente y con menos impacto ambiental como la iluminación LED, instalaciones fotovoltaicas, detectores de presencia, robots de temperaturas, uso de gases refrigerantes no contaminantes y el aprovechamiento de la luz natural para mejorar la eficiencia energética de las plataformas. Además, contamos con un modelo de gestión de residuos basado en los principios de la economía circular”, ha añadido.

La iniciativa Lean & Green encaja a la perfección con el compromiso de Eroski de convertirse en una empresa neutra en emisiones de gases de efecto invernadero en el 2050. “Esta segunda estrella Lean & Green es un hito importante en la hoja de ruta que estamos siguiendo hasta alcanzar la neutralidad en carbono. Un paso relevante, en un área de nuestra actividad, la logística, donde nuestro sector más puede marcar la diferencia”, ha afirmado el director de Innovación, TICs y Logística de Eroski.

La cooperativa vasca, junto con otras 15 empresas del sector del consumo, lidera Lean & Green, la mayor plataforma europea de colaboración especialmente dirigida a reducir las emisiones asociadas a la cadena de suministro, que ya cuenta con casi un centenar de empresas adheridas. Se trata de una iniciativa internacional e intersectorial cuyo objetivo además de ayudar a las empresas a reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero, es ayudarles a aspirar a un objetivo cuantificable, colaborar con otras empresas tanto a nivel nacional como europeo, compartir buenas prácticas y ser un referente de sostenibilidad con un sistema de seguimiento transparente y trazable.

La iniciativa se encuentra alineada con los objetivos definidos en el Acuerdo de París para alcanzar las emisiones neutras en carbono en 2050. La estructura del programa Lean & Green consiste en cinco niveles de trabajo, con objetivos cuantificables de reducción de emisiones de carbono. Una vez alcanzados los objetivos de cada nivel, se premia a las empresas con estrellas.

Tags: AecocEroskiEstrellaLean & Greenlogística sostenibleSello
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Nuria de Pedraza, directora de Comunicación de AECOC y del proyecto “La Alimentación no tiene desperdicio”. Fuente: Aecoc.
Distribución

Las empresas de la distribución siguen reduciendo su desperdicio alimentario

29/09/2025

Las empresas de distribución españolas han logrado reducir su desperdicio de productos comercializados del 0,95% en 2021 al 0,37% en...

Frutas, platos cocinados y verduras frescas suponen más del 75% de los alimentos que desperdician los hogares. Fuente: Consumer.
Alimentación

Frutas, platos cocinados y verduras frescas suponen más del 75% de los alimentos que desperdician los hogares

29/09/2025

La media semanal en los hogares se sitúa en tres kilogramos de alimentos desperdiciados a la semana. Así lo revela...

Eroski refuerza su compromiso con la sostenibilidad y evita el desperdicio de 10.750 toneladas de alimentos en el primer semestre. Fuente: Eroski.

Eroski avanza en sostenibilidad y evita el desperdicio de 10.750 toneladas de alimentos en el primer semestre

26/09/2025
Nuevo Cash Unide en Santander. Fuente: Unide.

Nuevas aperturas de Unide, Dia, Eroski y Lidl

25/09/2025
Eroski impulsa su estrategia digital con la puesta en marcha de un nuevo marketplace. Fuente: Eroski.

Eroski impulsa su estrategia digital con la puesta en marcha de un nuevo marketplace

24/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Europlátano busca reforzar su expansión internacional tras lograr el doble de capacidad de maduración. Fuente: Europlátano.

Europlátano busca reforzar su expansión internacional tras lograr el doble de capacidad de maduración

29/09/2025
Lactalis España donó más de 736.000 kilogramos de alimentos en 2024. Fuente: Lactalis España.

Lactalis España donó más de 736.000 kilogramos de alimentos en 2024

29/09/2025
De izq. a der.: Jorge Sanz, técnico de cultura del Ayuntamiento de Aguilar de Campoo; Soraya Isase, técnico de cultura del Ayuntamiento de Aguilar de Campoo; Sheila Palomo, responsable de Gestión Ética y Responsable de Galletas Gullón; Magaly Corada; concejala de Bienestar Social del Ayuntamiento de Aguilar de Campoo; María José Ortega, alcaldesa de Aguilar de Campoo; David Casañ, director Corporativo de Galletas Gullón, y Fernando Salamanca de Joyerías Salamanca. Fuente: Galletas Gullon.

Galletas Gullón mantiene su apoyo a iniciativas culturales

29/09/2025
El licor de coco brasileño Mangaroca Batida de Côco renueva su imagen. Fuente: Mangaroca.

El licor de coco brasileño Mangaroca Batida de Côco renueva su imagen

29/09/2025
Martiko sorprende con un nuevo tartar de salmón ahumado salvaje de Alaska. Fuente: Martiko.

Martiko sorprende con un nuevo tartar de salmón ahumado salvaje de Alaska

29/09/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies