PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 30 de septiembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Nueva Pescanova y Microsoft se alían para digitalizar la acuicultura

03/03/2021
en Empresas
Nueva Pescanova y Microsoft se alían para digitalizar la acuicultura

El Grupo Nueva Pescanova y Microsoft han firmado un acuerdo de colaboración, por el que ambas compañías trabajarán conjuntamente en el impulso de la transformación digital y sostenibilidad del grupo, en el marco de su Plan Estratégico de Acuicultura 4.0.

El objetivo es avanzar, entre otros, en el impulso de proyectos de innovación para la protección del medio marino y garantizar la sostenibilidad de las especies con el desarrollo de nuevas tecnologías en acuicultura, así como en la mejora de los procesos productivos. Y, sobre todo, incentivar la cultura digital en los países donde Pescanova desarrolla acuicultura, especialmente en Ecuador, Nicaragua y Guatemala, y a través del centro de I+D+i de acuicultura del Grupo, el Pescanova Biomarine Center de O Grove (Pontevedra).

Ignacio González, CEO del Grupo Nueva Pescanova, y Pilar López, presidenta de Microsoft España, han firmado este miércoles esta alianza, mediante la que ambas compañías trabajarán en el desarrollo de soluciones innovadoras para mejorar el cultivo de especies, como el langostino vannamei o el rodaballo gallego.

“Esa modernización en las técnicas de cultivo actuales, a través de la incorporación de la Inteligencia Artificial y el Big Data, permitirá controlar el 100% de los procesos de forma automática y en tiempo real. De este modo, será posible mejorar la eficiencia y sostenibilidad de los cultivos, facilitar la predictibilidad del negocio y garantizar la trazabilidad alimentaria y mejorar la salud y el bienestar animal”, han explicado ambas compañías, que señalan que «de esta forma, se busca garantizar la sostenibilidad de las especies salvajes que se encuentran en el medio marino a largo plazo, reduciendo la presión sobre los caladeros y garantizando así los recursos sostenibles, seguros, saludables y controlados y, a su vez, garantizar el suministro de proteína del mar».

El acuerdo también contempla una apuesta de ambas compañías por la capacitación en habilidades digitales, promoviendo la formación de los profesionales del Grupo Nueva Pescanova que trabajan en acuicultura, para que adapten sus metodologías de trabajo, hasta ahora en su mayoría manuales, al uso de las herramientas de monitorización de agua, condiciones medioambientales, ciclo de vida de las especies en el entorno acuático, etc. mediante métodos y herramientas digitales. Para ello, contará con el asesoramiento, soporte y tecnologías y servicios profesionales de Microsoft, que ha diseñado específicamente para Nueva Pescanova una plataforma tecnológica disruptiva, con el fin de crear experiencias innovadoras, orientadas a potenciar la alta productividad y protección del medio ambiente.

Esta Plataforma Digital para el programa de transformación Acuicultura 4.0 del Grupo Nueva Pescanova se basa en servicios cloud, IoT (Internet de las Cosas) y de Inteligencia Artificial de Microsoft, como Azure y Microsoft 365 y pretende revolucionar la industria de los productos del mar a nivel mundial.

Asimismo, el Grupo Nueva Pescanova, a través del Pescanova Biomarine Center, y Microsoft explorarán sinergias para impulsar, conectar y generar nuevos escenarios de negocio que dinamicen la industria de la acuicultura, fomenten experiencias innovadoras para la investigación del cultivo de especies marinas y contribuyan al desarrollo de proyectos emprendedores, mediante sus respectivos programas de incubación y aceleración.

Según ha comentado Ignacio González, “los esfuerzos de innovación estarán centrados en desarrollar iniciativas acuícolas respetuosas con el medio ambiente y crear fórmulas que permitan evidenciar la sostenibilidad en todos los procesos de la cadena de valor. Este compromiso es clave para ambas compañías, que llevan años apostando por políticas basadas en la eficiencia y la sostenibilidad”.

Por su parte, Pilar López ha señalado que “la digitalización y la sostenibilidad son los dos ejes alrededor de los que reimaginar el mundo y relanzar la economía. Esta alianza global con el Grupo Nueva Pescanova es un buen ejemplo de ello. Trabajaremos conjuntamente para optimizar los procesos de acuicultura y mejorar la conservación de las especies marinas a través de la tecnología”.

Tags: AcuerdoAcuiculturaDigitalizaciónMicrosoftNueva Pescanova
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Interporc y Alimentaria colaborarán para promover el porcino de capa blanca. Fuente: Interporc.
Empresas

Interporc y Alimentaria colaborarán para promocionar el porcino de capa blanca

30/09/2025

La Interprofesional Agroalimentaria del Porcino de Capa Blanca (Interporc) y Alimentaria han firmado un acuerdo estratégico de colaboración de cara...

Alimerka avanza en digitalización con la implantación de etiquetas electrónicas. Fuente: Stratesys.
Distribución

Alimerka avanza en digitalización con la implantación de etiquetas electrónicas

29/09/2025

Stratesys y ASTS / SOLUM Iberia han alcanzado un acuerdo estratégico con Alimerka para desplegar etiquetas electrónicas gráficas en toda...

BRAINR capta una ronda récord de 11 millones para digitalizar la industria alimentaria. Fuente: BRAINR.

La startup BRAINR capta una ronda récord de 11 millones para digitalizar la industria alimentaria

12/09/2025
Más del 50% del pescado que se consume en el mundo proviene de la acuicultura. Fuente: Apromar.

Más del 50% del pescado que se consume en el mundo proviene de la acuicultura

08/09/2025
Eroski amplía su alianza con Salvesen Logística en su plataforma de Vitoria-Gasteiz. Fuente: Eroski.

Eroski amplía su alianza con Salvesen Logística en su plataforma de Vitoria-Gasteiz

01/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

España, principal mercado de exportación para la variedad Golden Delicious de Val Venosta. Fuente: Val Venosta.

España, principal mercado de exportación para la variedad Golden Delicious de Val Venosta

30/09/2025
Caprabo evitó el desperdicio de 1.100 toneladas de alimentos hasta junio. Fuente: Caprabo.

Caprabo evitó el desperdicio de 1.100 toneladas de alimentos hasta junio

30/09/2025
compra

Cercanía, atención y surtido: claves para que los mayores cubran sus necesidades de alimentación en supermercados

30/09/2025
Bollo Natural Fruit da a conocer su nueva hoja de ruta con la que espera reforzar su posición en el mercado. Fuente: Bollo Natural Fruit.

Bollo Natural Fruit da a conocer su nueva hoja de ruta con la que espera reforzar su posición en el mercado

30/09/2025
Hisúmer trae a España Dragon & Jade Baijiu, el destilado más tradicional y popular de China. Fuente: Hisúmer.

Hisúmer trae a España Dragon & Jade Baijiu, el destilado más tradicional y popular de China

30/09/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies