PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 25 de junio de 2022
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Nueva Pescanova instala dos nuevos parques solares en sus fábricas de Valencia

07/02/2022
en Empresas
Nueva Pescanova Catarroja 07022022

El Grupo Nueva Pescanova avanza en su apuesta por la transición energética incorporando dos nuevos parques solares para autoconsumo en sus fábricas de Valencia. Todo ello supondrá un gran ahorro en su consumo eléctrico y un impacto positivo en el medioambiente.

Para empezar, la planta de Nueva Pescanova ubicada en Paterna, dedicada al procesamiento del bacalao, cuenta con 543 paneles con una potencia de 242 kilovatios pico, lo que supone una producción anual de energía estimada de 362.968 kilovatios hora.

Por su parte, la fábrica de Catarroja, especializada en la elaboración de langostinos vannamei y cefalópodos, dispone de 444 módulos solares con una potencia de 200 kilovatios pico y una energía anual de 300.693 kilovatios hora. Entre las dos, generarán más de 660.000 kilovatios hora de energía al año, lo que supondrá un ahorro equivalente al consumo eléctrico medio de cerca de 180 hogares en España.

Además, estas nuevas instalaciones puestas en marcha en colaboración con EiDF tendrán un impacto positivo en la calidad del aire y una reducción de la huella de carbono, evitando emisiones de CO2 similares a lo que supondría la plantación de más de 16.500 árboles.

En 2019, la compañía inició su apuesta por la energía solar con la instalación de dos parques en sus fábricas de Lüderitz y Walvis Bay (Namibia) y, en 2020, en los centros industriales de Chapela y Porriño (Pontevedra), Arteixo (A Coruña), en la planta de producción de rodaballo de Xove (Lugo) y en el Pescanova Biomarine Center de O Grove (Pontevedra).

Con la adhesión de los centros industriales de Valencia suma un total de nueve parques solares fotovoltaicos, más de la mitad de las fábricas del Grupo Nueva Pescanova en todo el mundo, con un total de 42 mil metros cuadrados de módulos fotovoltaicos, que generarán una energía para autoconsumo de más de 12.400.000 kilovatios hora al año, el equivalente al consumo eléctrico de 3.330 hogares en España. Nueva Pescanova contribuye así a reducir el volumen de emisiones de CO2 a la atmósfera disminuyendo su huella de carbono, similar a lo que generaría la plantación de más de 227.000 árboles.

En palabras de Ignacio González, CEO del Grupo Nueva Pescanova, “el desempeño sostenible guía todas y cada una de las actividades de nuestra cadena de valor. La transición hacia fuentes de energía renovables supone un paso más en nuestra apuesta por seguir trabajando en pro del medioambiente y la gestión sostenible de los recursos naturales. Hoy, más del 50% de nuestras fábricas cuentan con fuentes de energía limpia, pero nuestro objetivo es seguir trabajando para alcanzar el 100%”.

Tags: CatarrojaEiDFGrupo Nueva Pescanovaparques solaresPaternaValencia
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Carlos Lopez Jall de Nueva Pescanova
Profesionales

Nueva Pescanova nombra a Carlos López Jall director de Finanzas y Administración

14/03/2022

El Grupo Nueva Pescanova ha incorporado a Carlos López Jall como director general de Finanzas y Administración, quien formará parte...

Fruta
Alimentación

Almería, Murcia y Valencia representan el 61% de las exportaciones españolas de frutas y verduras

11/03/2022

Almería, con 2,9 millones de toneladas; Murcia, con 2,7 millones y Valencia, con 2,4 millones de toneladas, son las principales...

Fachada sede Nueva Pescanova en Chapela

Nueva Pescanova reutilizará los plásticos encontrados en zonas costeras para sus envases

21/01/2022
Robot Pomona, Fruit Atracttion

Retail Future apunta a la innovación y la digitalización como oportunidad de futuro para el sector

25/11/2021
Naranja Lidl

Asaja denuncia a Lidl por «utilizar la naranja como producto reclamo», destruyendo la cadena de valor

15/11/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Paquetes

Expertos advierten de que el modelo actual de logística urbana no es sostenible

24/06/2022
Visita Alovera

La planta de Mahou San Miguel en Alovera será carbon neutral en 2030

24/06/2022
Alimerka-UPA

UPA denuncia a Alimerka ante la AICA por el precio de venta de la leche

24/06/2022
mercadona online-murcia

Mercadona lleva su nuevo servicio de compra online a Murcia

24/06/2022
LA SAGRA Doble Malta

Cerveza La Sagra crea su primera referencia premium Doble Malta

24/06/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies