PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 21 de marzo de 2023
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Nomad Foods insta a la industria alimentaria a establecer medidas para reducir las emisiones de carbono

10/05/2022
en Empresas
Nomad foods apuesta por el desarrollo sostenible

Nomad Foods ha hecho un llamado a la industria alimentaria y a los reguladores de toda Europa para que consideren una estrategia más integral de los estudios de evaluación del ciclo de vida (LCA), que incluye los impactos de pérdida y desperdicio de alimentos, para mejorar la transparencia para los consumidores e impulsar acciones críticas para reducir las emisiones de carbono.

Según explica la compañía, “la producción de alimentos es uno de los principales contribuyentes al cambio climático y tomar mejores decisiones ambientales sobre lo que comemos y cómo reducimos el desperdicio de alimentos es una forma para que las empresas y los consumidores reduzcan su impacto de carbono. Para respaldar esta acción, es vital que las empresas de alimentos comprendan completamente la huella total de emisiones de sus productos y proporcionen información clara, precisa y completa”.

Dado que las etiquetas de carbono y los estudios LCA anteriores sobre alimentos a menudo tienen un alcance limitado, Nomad Foods ha solicitado recientemente la ayuda de expertos internacionales en evaluaciones de impacto, PRé Sustainability, para realizar un estudio LCA único de extremo a extremo para 22 de los productos más populares de la compañía.

Fundamentalmente, el estudio fue más allá del alcance de los LCA existentes para incluir todas las etapas del ciclo de vida del producto, incorporando nuevos datos sobre el desperdicio de alimentos de minoristas y consumidores (un elemento importante de las emisiones de Alcance 3 para los fabricantes de alimentos) y datos primarios para todos los pasos de procesamiento, mejorando la precisión de la evaluación, con los resultados revisados ​​por expertos líderes.

El estudio mostró que la pérdida y el desperdicio de alimentos de los consumidores y minoristas (datos que generalmente no se incluyen en las evaluaciones LCA anteriores de los alimentos) desempeñan una parte importante del ciclo de vida del producto y tienen un efecto significativo en el impacto ambiental general de un producto. De hecho, el desperdicio de alimentos de los consumidores y minoristas equivale aproximadamente a 160 millones de toneladas y 17,25 millones de toneladas de CO2 en la UE y el Reino Unido, respectivamente.

“Esta nueva evaluación significa que, por primera vez, se pueden extraer conclusiones claras sobre la huella de carbono de los productos alimenticios congelados y realizar comparaciones significativas con sus alternativas no congeladas, al tiempo que se tienen en cuenta todos los impactos relevantes y materiales. Los resultados de los 22 productos congelados evaluados en el nuevo estudio mostraron que la mayoría tenía una huella de carbono igual o menor que productos similares que utilizan otros métodos de conservación”, asegura Nomad Foods.

Tal y como señaló Stéfan Descheemaeker, director ejecutivo de Nomad Foods, «la demanda de los consumidores de alimentos sostenibles, nutritivos y de alta calidad está creciendo y creemos que es vital que encontremos formas de brindarles a los consumidores información que los ayude a tomar decisiones informadas y les brinde la confianza de que las afirmaciones de sostenibilidad son sólidas y están basadas en evidencia. Para respaldar esto, alentamos a la industria alimentaria, los minoristas y los reguladores a adoptar un alcance más amplio para LCA como estándar, teniendo en cuenta todo el ciclo de vida del producto. Basándonos en el trabajo innovador que nuestros equipos han llevado a cabo con los expertos en ciclo de vida PRé Sustainability, podemos ver que hay beneficios significativos para los alimentos congelados en términos de conservación de alimentos a largo plazo y reducción del desperdicio de alimentos”.

Tags: Carbonoemergencia climáticaemisionesMedidasNomad Foods
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Lidl-medidas antidesperdicio
Distribución

Lidl amplía sus medidas contra el desperdicio de alimentos

16/03/2023

Lidl ha implementado nuevas medidas preventivas para evitar el desperdicio de los alimentos. Así, acaba de lanzar en las más...

Pascual
Empresas

Pascual refuerza su compromiso con la igualdad con nuevas medidas

14/03/2023

Pascual ha presentado su III Plan de Igualdad para el periodo 2022-2026. Este nuevo plan se ha desarrollado junto a...

DOCa Rioja

La DOCa Rioja aprueba un plan para recuperar el equilibrio a corto plazo

14/03/2023
Feijoo-jornada Congreso Diputados

Reclaman medidas tributarias, legislativas y de ayudas a la industria alimentaria

06/03/2023
Azucarera- La Bañeza

Azucarera avanza en la reducción del impacto medioambiental de su actividad

02/03/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Claudio Express,

Gadisa Retail abre un nuevo Claudio Express en la provincia de Orense

21/03/2023
Ecovalia-presentacion informe

El mercado de productos ecológicos alcanza un valor de 2.856 millones en España

21/03/2023
Brita

Brita lanza nuevos filtros con mayor capacidad de filtrado y más sostenibles

21/03/2023
Rafael Juan- CEO Vicky Foods

Vicky Foods invierte 80 millones en una nueva planta en Francia

21/03/2023
Sorli

Sorli mantiene sus ventas y prevé invertir 30 millones de euros en 2023 en su plan de expansión

21/03/2023
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies