PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 20 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Nestlé espera triplicar en 2024 las toneladas que usa de cereal procedente de agricultura regenerativa

11/06/2024
en Empresas
Nestle - cereal

Casi dos tercios de las emisiones de gases de efecto invernadero proceden de la agricultura. Por eso y en línea al compromiso de Nestlé de alcanzar las cero emisiones netas de gases de efecto invernadero para 2050, la compañía está impulsando con fuerza numerosas iniciativas con el objetivo de ir más allá de una agricultura sostenible y avanzar hacia una manera regenerativa de trabajar la tierra.

De este modo, en Nutrición Infantil, el 100% de los cereales locales que se utilizan para elaborar las papillas Nestlé se cultivan en campos de Castilla y León de forma sostenible. Además, en tan solo dos años, la compañía ha logrado que cerca del 40% de esta materia prima ya proceda de la agricultura regenerativa.

“Queremos que la elaboración de nuestros cereales infantiles tenga un impacto positivo en el ecosistema local y este compromiso empieza desde el origen. Hoy contamos con una extensión de 4.000 hectáreas, ubicadas en Castilla y León, en las que la materia prima ya se cultiva con novedosas prácticas regenerativas y aspiramos a triplicar las toneladas este 2024”, explica Luis Pinto, director de Nutrición Infantil de Nestlé Iberia.

Sostenibilidad, mayor resiliencia y más competitividad

Desde 2022, Nestlé y Fundación Global Nature (organización sin ánimo de lucro dedicada a la protección de la naturaleza) impulsan un proyecto para promover una serie de medidas en las explotaciones agrarias con el objetivo de proteger los recursos naturales como el suelo, el agua y la biodiversidad y reducir la huella de carbono.

“Para nosotros es una gran satisfacción estar al lado de los agricultores e impulsar este nuevo modelo de agricultura. El objetivo es la regeneración del suelo, es decir, mejorar su salud, en cuanto a fertilidad y resiliencia, para ayudar a mejorar su rendimiento y, al mismo tiempo, reducir la huella de carbono. Una buena gestión del suelo tiene un papel fundamental, porque permitirá absorber y almacenar carbono de forma sostenible, reduciendo la cantidad de CO2 a la atmósfera”, destaca Agustín Fuentes, agrónomo coordinador del proyecto.

Por su parte, Jordi Domingo, coordinador de proyectos de Fundación Global Nature, explica que las alianzas a largo plazo con el sector agroalimentario son el único modo de introducir cambios significativos en el modelo de negocio. “Se ha trabajado codo a codo con los agentes de la cadena de suministro, incorporando su visión, adaptando las prácticas agroambientales a su contexto e incorporándolas a una cadena de valor. Se han alineado los intereses de todos. En este trabajo, hemos comprobado que la transición hacia la agricultura regenerativa tiene unos tiempos muy determinados. Es una transición que requiere un esfuerzo considerable, que incluye evaluaciones en campo de los beneficios alcanzados, planes de acción financiados para los agricultores o el acompañamiento a los productores, entre otros; y ahora tenemos claro que es un cambio de modelo que funciona y queda para siempre”, remarca.

Entre las prácticas implementadas en estos campos, destacan las siguientes:

-El uso de fertilizantes orgánicos en sustitución de los químicos y una apuesta por la rotación de cultivos. Los agricultores alternan el cultivo del cereal con el de las legumbres para aprovechar los nutrientes de la tierra y mantener su equilibrio natural.

-Promover el mínimo laboreo y la siembra directa. De esta forma, el agricultor siembra la semilla directamente sin mover ni arar la tierra. Esta técnica poco invasiva permite que el suelo mantenga las raíces y los microorganismos que están presentes de forma natural en la tierra.

-La siembra de cultivos de cobertura. El objetivo es retener más agua en el suelo y controlar la maleza o las plagas.

-Se apuesta por la agricultura de precisión, para conocer las necesidades reales de nutrición nitrogenada de las parcelas o aplicar diferentes cantidades de abono en función del potencial productivo del suelo. También se están usando estaciones meteorológicas de alerta de enfermedades para, en función del riesgo, controlar las plagas en el momento óptimo.

-Conservar y preservar hábitats seminaturales. Se trata de favorecer áreas no productivas dentro de las propias fincas y de su entorno, contribuyendo así a restaurar y potenciar también la biodiversidad.

Además de fomentar el origen local y sostenible de la materia prima, la compañía vela por la protección de los recursos naturales y reducir la huella de carbono a lo largo de todo el proceso de elaboración de sus papillas. Por este motivo, la mayoría de la materia prima de los cereales para bebés de Nestlé se cultiva a menos de 50km de distancia del molino en el que se obtiene la harina de cereal, contribuyendo así a una reducción de las emisiones.

Tags: agricultura regenerativaCerealesNestlé
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Nestlé
Empresas

Nestlé reduce sus ventas en los nueve primeros meses del año y anuncia un recorte de plantilla

16/10/2025

En los primeros nueve meses de año, las ventas totales reportadas de Nestlé ascendieron a 65.900 millones de francos suizos,...

Nestlé se alía con la OMA para promover sistemas alimentarios resilientes. Fuente: Nestlé.
Empresas

Nestlé se alía con la OMA para promover sistemas alimentarios resilientes

13/10/2025

A través de una nueva y pionera alianza, Nestlé y la Organización Mundial de Agricultores (OMA) unirán esfuerzos para contribuir...

Nestlé promueve la limpieza de los bosques. Fuente: Nestlé.

Nestlé promueve la limpieza de los bosques

09/10/2025
Garden Gourmet reformula las recetas de sus productos plant-based. Fuente: Nestlé.

Garden Gourmet reformula las recetas de sus productos plant-based

02/10/2025
Nestlé nombra a Alfonso González nuevo CEO de Nespresso. Fuente: Nestlé.

Nestlé nombra a Alfonso González nuevo CEO de Nespresso

26/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Kinder sorprende con nuevas propuestas para Halloween. Fuente: Grupo Ferrero.

Kinder sorprende con nuevas propuestas para Halloween

17/10/2025
Biogran impulsa la compra online de alimentación ecológica. Fuente: Biogran.

Biogran impulsa la compra online de alimentación ecológica

17/10/2025
Reapertura de Spar Ruiz de Alda. Fuente: Spar Gran Canaria.

Spar Gran Canaria sigue renovando puntos de venta

17/10/2025
Firma del convenio entre Eroski y el Gobierno Vasco. Fuente: Eroski.

Eroski ha elevado las ventas de producto local vasco un 217% en frescos y un 133% en alimentación desde 2013

17/10/2025
Grupo Ferrero logra importantes avances en materia de sostenibilidad. Fuente: Grupo Ferrero.

Grupo Ferrero logra importantes avances en materia de sostenibilidad

17/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies