Nestlé celebra los 90 años de la fundación de la marca KitKat en 1935 en York, Inglaterra. Disponible en más de 85 países y con más de 5.000 millones de barras vendidas al año, KitKat es la marca de confitería líder de Nestlé tanto en ingresos como en valor de marca, lo que la convierte en un pilar fundamental de la cartera global de la compañía.
Con su icónico lema, «Tómate un respiro, tómate un KitKat», se ha convertido en el símbolo internacional de una pausa significativa del estrés de la vida diaria. A lo largo de sus 90 años de historia, la marca se ha reinventado continuamente para adaptarse a nuevos momentos de consumo y atraer los gustos locales y las preferencias culturales de muchas regiones del mundo. Originalmente creada como una oblea de cuatro dedos cubierta de chocolate, KitKat se ofrece hoy en día en más de 300 sabores diferentes, incluyendo matcha, sake y wasabi, y en diversos formatos, como helado, cereales, bebidas frías y calientes, y cremas de chocolate.
Asimismo, Nestlé continúa invirtiendo en sus marcas más grandes y rentables, como KitKat, debido a las oportunidades de crecimiento que ofrecen. Más recientemente, la compañía lanzó la tableta KitKat en Europa, donde las tabletas han crecido en más de 1.400 millones de francos suizos en ventas en los últimos dos años y ahora están valoradas en 7.500 millones de francos suizos. Con las tabletas ahora como el segundo formato de chocolate más popular en Europa, la tableta KitKat está diseñada para capturar la creciente demanda de experiencias de chocolate indulgentes y compartibles. KitKat es conocido por brindar a los consumidores un descanso muy necesario durante el día. Con la tableta, ahora se está expandiendo a nuevas ocasiones, como esos merecidos descansos al final del día en casa, después del trabajo o durante el fin de semana.
KitKat también ha colaborado con otras marcas muy populares de Nestlé, como Nescafé, para crear el KitKat Nescafé sabor Mocha. Además, ha presentado las llamativas barritas KitKat Chunky Funky para atraer a los consumidores más jóvenes.
«Un marketing eficaz con un mensaje coherente es crucial para conquistar constantemente a los consumidores en todas las geografías«, afirmó Rouven Lochmüller, gerente global de marca de KitKat . «Campañas globales, como la recientemente lanzada ‘Break Better’, que anima a las personas a disfrutar de mejores descansos, son otro ejemplo de cómo el posicionamiento ‘break’ se ha mantenido como la piedra angular de la marca, incluso mientras se adapta a la cultura actual».
Las alianzas globales, como la que KitKat estableció recientemente con Fórmula 1 (la mayor alianza global de Nestlé hasta la fecha), contribuyen a aumentar la visibilidad de KitKat. Gracias a estas alianzas globales, la marca puede fortalecer su reconocimiento entre los fans actuales de KitKat, así como entre los nuevos consumidores, por ejemplo, apelando al amor de la Generación Z por la emoción y la innovación.
KitKat también ha mantenido su éxito continuo a lo largo de sus 90 años, encontrando el equilibrio perfecto entre una experiencia de marca consistente y la localización para lograr el máximo impacto y rentabilidad. Desde la personalización de sus sabores y recetas según las preferencias locales hasta la oferta de espectaculares descansos en uno de los festivales de música más grandes del mundo en Brasil, por ejemplo, KitKat se dirige a grupos de consumidores clave en diferentes mercados a través de diversas colaboraciones, canales publicitarios y marketing de eventos. La marca también se asoció recientemente con Netflix y Spotify en India y animó a los atletas y aficionados de los esports de League of Legends a tomarse un respiro de las pantallas con el «Ultimate Break».
A medida que la marca mira hacia los próximos 90 años, KitKat continuará reinventándose, aplicando muchas de las mismas estrategias que en el pasado, pero modernizándose constantemente para atraer a las preferencias cambiantes de los consumidores.