PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 28 de septiembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Nestlé avanza en la reducción de emisiones de su fábrica de Gerona con su segunda caldera de biomasa

20/05/2025
en Empresas
fábrica de Gerona

Nestlé España sigue avanzando en su compromiso de alcanzar cero emisiones netas de gases de efecto invernadero en 2050. Con este objetivo, la compañía ha construido y puesto en funcionamiento una segunda caldera de biomasa en su fábrica de café de Girona, dedicada a la elaboración de café soluble Nescafé y cápsulas Nescafé Dolce Gusto.

La nueva caldera ha supuesto una inversión de 22 millones de euros y se une a la que funciona en la factoría desde 2020 y para la que se destinaron más de 17 millones de euros.

«En Nestlé, seguimos trabajando para asegurar que nuestras operaciones no solo sean sostenibles, sino que también contribuyan positivamente a las comunidades y al entorno que nos rodea. Un claro ejemplo de ello son estas dos calderas de biomasa que contamos en la fábrica de café de Girona, donde, además, cada parte de nuestro proceso de producción se utiliza de manera eficiente y responsable”, ha destacado Arnau Pi, director de la fábrica gerundense.

Posos de café y astillas

El poso del café es un subproducto 100% vegetal que se obtiene durante la fabricación de café soluble. Por su elevado poder calorífico, este es un biocombustible adecuado para la generación de energía en forma de vapor a través de las calderas de biomasa. La fábrica de café de Gerona generó durante el pasado año más de 52.000 toneladas de posos de café. Con la entrada en funcionamiento de la segunda caldera de biomasa se consigue revalorizar el 100% de los mismos.

Asimismo, junto con estos posos de café, la nueva caldera también utiliza como materia prima astillas forestales procedentes de bosques de Cataluña que se caracterizan por estar gestionados de forma sostenible y que cuentan con certificados Sure. Se calcula que se utilizarán entre 12.000 y 15.000 toneladas anuales de esta materia prima.

Cada una de las calderas de biomasa de Gerona genera unas 116.000 toneladas de vapor anuales. Como resultado, el 80% del vapor demandado por la factoría ya proviene de estas fuentes renovables. Además, con el funcionamiento de las dos calderas de biomasa, se evitan las emisiones de más de 36.000 toneladas de CO2 equivalente. De igual forma, con dichas instalaciones, Nestlé también ha disminuido su dependencia al gas natural.

Circularidad

Con la entrada en funcionamiento de esta segunda caldera de biomasa, la elaboración de café soluble en la fábrica de Nestlé en Gerona se reafirma como ejemplo de economía circular. Así, el proceso de producción de Nescafé se inicia con el cultivo de esta materia prima (en concreto se emplea tanto la variedad arábica como robusta). Para ello, la Compañía impulsa desde hace años Nescafé Plan, programa que tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de los caficultores.

Una vez recogido, el café verde llega a la planta de Gerona procedente del puerto de Barcelona o bien a través de un camión eléctrico, que no emite gases contaminantes durante su funcionamiento, o bien por medio de camiones que han sustituido el diésel por biocombustibles avanzados renovables HVO, producidos con residuos de aceites usados, que consiguen reducir en un 80% los gases de efecto invernadero por kilómetro realizado, en comparación con el uso de combustibles fósiles como el diésel.

En la factoría, estos granos son limpiados y clasificados. A continuación, se desarrolla un proceso de torrefacción, con el que se consigue impulsar el sabor, la intensidad y el aroma. El café tostado molido junto con el agua son los dos ingredientes principales para la producción de Nescafé. Como resultado de este proceso, se obtienen posos de café que, junto con las astillas de madera, se convierten en fuentes de energía de las calderas de biomasa de la planta. Por último, las cenizas resultantes de todo este proceso se destinan al proceso de fabricación de hormigón como materia prima.

Además, Nescafé ha seguido apostando por la circularidad también en su Packaging. En concreto, la factoría ha iniciado hace unos meses las obras de construcción de nuevas líneas de envasado. Así, la factoría de Nestlé en Gerona empezará a producir a final de año en nuestro país la bolsa refill de Nescafé. Este producto se lanzó al mercado hace ya unos dos años y permite al consumidor seguir contando con la misma receta y la calidad de Nescafé en un envase reciclable y cuyo contenido puede servir también para rellenar el mítico frasco de café soluble.

Asimismo, Nestlé también está construyendo una línea de alta cadencia para los sobrecitos Nescafé, que permitirá el envasado de este producto en monomaterial reciclable. Con esta medida, se reducirá el uso de plástico virgen en 60 toneladas al año. Así, esta línea fabricará los sobrecitos de café soluble de Nescafé Classic Natural y Nescafé Classic Descafeinado tanto para restauración y hostelería como para el sector Retail, que ya se realizan en la factoría, pero ahora en un envase reciclable.

Tags: caldera de biomasaemisionesfábrica de GeronaNestlé
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Nestlé nombra a Alfonso González nuevo CEO de Nespresso. Fuente: Nestlé.
Profesionales

Nestlé nombra a Alfonso González nuevo CEO de Nespresso

26/09/2025

El Consejo de Administración de Nestlé ha nombrado a Alfonso González Loeschen, actual CEO de Nespresso Norteamérica, como director ejecutivo de Nespresso...

Jordi Llach, director general de Nestlé España, durante la presentación. Fuente: Financial Food
Empresas

Nestlé invierte cerca de 12 millones de euros en prácticas agrícolas y ganaderas sostenibles en España

25/09/2025

Nestlé ha destinado cerca de 12 millones de euros desde 2021 a apoyar la transición hacia modelos más sostenibles entre...

Pablo Isla-Nestle

Nestlé adelanta a octubre el nombramiento de Pablo Isla como presidente

17/09/2025
Philipp Navratil, nuevo CEO de Nestlé. Fuente: Nestlé.

Nestlé cesa a Laurent Freixe y nombra a Philipp Navratil nuevo director general

02/09/2025
Nestlé celebra los 90 años de su icónica marca KitKat. Fuente: Nestlé.

Nestlé celebra los 90 años de su icónica marca KitKat

01/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Spar Gran Canaria se suma a la Campaña Los Desayunos Solidarios. Fuente: Spar Gran Canaria.

Nueva campaña solidaria de Spar Gran Canaria

26/09/2025
(de izquierda a derecha): Rubén Burgos, entrenador del equipo femenino; José Ángel Cerón, director de Comunicación de El Pozo Alimentación; Pablo Olivares, director de Marketing de El Pozo Alimentación; Pedro Martínez, entrenador del equipo masculino; y Víctor Luengo, director de Relaciones Externas del Valencia Basket. Fuente: El Pozo Alimentacion.

El Pozo Alimentación sigue respaldando el deporte

26/09/2025
Caprabo prevé aumentar un 6% las ventas de productos de proximidad. Fuente: Caprabo.

Caprabo prevé aumentar un 6% las ventas de productos de proximidad

26/09/2025
Eurosemillas impulsa una plataforma internacional para consolidar la innovación en la fresa. Fuente: Eurosemillas.

Eurosemillas impulsa una plataforma internacional para consolidar la innovación en la fresa

26/09/2025
Acuerdo de Galletas Gullón con Geoparque. Fuente: Galletas Gullón.

Galletas Gullón fortalece su apoyo a la protección de su entorno

26/09/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies