PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 19 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Mercamadrid elevó la comercialización un 10,7% en 2019 y superó los tres millones de toneladas

23/01/2020
en Distribución
Mercamadrid

Las empresas de Mercamadrid comercializaron el pasado año más de tres millones de toneladas de alimentos, lo que supone un incremento del 10,7% respecto a 2018. Esta cifra posiciona a la Unidad Alimentaria madrileña a la cabeza de los principales mercados europeos de alimentación.

Tal y como ha destacado en un comunicado, “este hito es fruto del crecimiento y mejora de la competitividad de numerosas empresas ubicadas en el recinto, con la ampliación y diversificación de su actividad, así como la llegada de nuevos operadores a Mercamadrid,  que además de ampliar la oferta, aportan valor y competitividad al conjunto”.

Crecen todos los segmentos de actividad, con especial protagonismo del sector cárnico, que ha comercializado 591.677 toneladas, lo que supone un crecimiento del 45,2% respecto a 2018. Por su parte, el sector pescado y marisco ha vendido 172.012 toneladas, un 4,8% más, mientras que el sector fruta y hortaliza ha comercializado más de dos millones de toneladas, con un incremento del 4,3% y el sector varios ha facturado 164.191 toneladas, un 8,1% más que el pasado año.

Mercamadrid cuenta con una oferta de alimentos procedentes de más de 50 países diferentes, en la que las importaciones están enfocadas en alimentos de contra estación y exóticos principalmente que representan el 22,7% del total.

No obstante, el 77% de los productos comercializados es de origen nacional. Una apuesta de las empresas de Mercamadrid, por su gran calidad, frescura, sabor y seguridad alimentaria. Un producto que genera además actividad económica en el sector agroalimentario nacional y en el conjunto de España.

Origen de los productos nacionales

La Comunidad Valenciana (39%) y Andalucía (19%) son las zonas productoras que aportan más de la mitad de la fruta comercializada en Mercamadrid, seguidas de Murcia, Canarias y Aragón. Andalucía aporta el 50% de las hortalizas que llegan a Mercamadrid, seguida por Castilla La Mancha (20%), Castilla León (15%), Murcia (11%) y Comunidad Valenciana (4%).

Por su parte, Valladolid es tierra de patatas de gran calidad. Aporta el 80% de las patatas comercializadas en Mercamadrid, seguida por La Rioja, Andalucía y Castilla La Mancha.

Gipuzkoa es el principal puerto de origen de pescado fresco y el segundo de marisco para Mercamadrid; siendo Pontevedra el primero para marisco y segundo para pescado fresco. A Coruña es el tercer puerto de procedencia más importante para ambos segmentos.

En el sector cárnico, Zaragoza, Toledo y Cuenca son las tres procedencias más relevantes en el segmento porcino; Cáceres, Madrid y Toledo en vacuno; Badajoz, Zamora y Zaragoza en ovino; y, en el segmento avícola, Madrid, Orense y Sevilla son las principales procedencias para los productos comercializados en la Unidad Alimentaria.

Por otro lado, municipios como Villa del Prado, Aranjuez, Fuenlabrada, Navalcarnero o San Martin de Valdeiglesias, entre otros, hacen que la huerta madrileña esté muy presente en la Unidad Alimentaria. A ellos se suman algunos municipios de Toledo, como Recas o Borox; de Guadalajara y de Ávila, como Cebreros. No más de 100 km. desde el origen para disfrutar de productos en su mejor momento de degustación, como son las acelgas, tomates, pepinos, calabazas, espinacas, repollos, lechugas, cebollas, ajos, melones y coliflor, entre otros muchos alimentos.

Tags: ComercializaciónMercamadridventas
Comparte4TweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Firma del convenio entre Eroski y el Gobierno Vasco. Fuente: Eroski.
Distribución

Eroski ha elevado las ventas de producto local vasco un 217% en frescos y un 133% en alimentación desde 2013

17/10/2025

El Departamento de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco y Eroski han renovado el convenio de colaboración...

Pernod Ricard
Empresas

Pernod Ricard registra unas ventas de 2.384 millones en su primer trimestre

16/10/2025

El fabricante de bebidas espirituosas Pernod Ricard ha finalizado el primer trimestre de su año fiscal 2026 con una facturación...

Conservas pescado

El sector conservero logró crecer un 1% en valor y un 0,6% en volumen en 2024

16/10/2025
Las ventas de salmón de Noruega en España se elevan un 23% en los ocho primeros meses del año. Fuente: Mar de Noruega.

Las ventas de salmón de Noruega en España se elevan un 23% en los ocho primeros meses del año

16/10/2025
Nestlé

Nestlé reduce sus ventas en los nueve primeros meses del año y anuncia un recorte de plantilla

16/10/2025
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Kinder sorprende con nuevas propuestas para Halloween. Fuente: Grupo Ferrero.

Kinder sorprende con nuevas propuestas para Halloween

17/10/2025
Biogran impulsa la compra online de alimentación ecológica. Fuente: Biogran.

Biogran impulsa la compra online de alimentación ecológica

17/10/2025
Reapertura de Spar Ruiz de Alda. Fuente: Spar Gran Canaria.

Spar Gran Canaria sigue renovando puntos de venta

17/10/2025
Firma del convenio entre Eroski y el Gobierno Vasco. Fuente: Eroski.

Eroski ha elevado las ventas de producto local vasco un 217% en frescos y un 133% en alimentación desde 2013

17/10/2025
Grupo Ferrero logra importantes avances en materia de sostenibilidad. Fuente: Grupo Ferrero.

Grupo Ferrero logra importantes avances en materia de sostenibilidad

17/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies