PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 20 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Mercadona incrementa las ventas de patata de origen nacional un 35%

20/10/2025
en Distribución
Mercadona incrementa las ventas de patata de origen nacional un 35%. Fuente: Mercadona.

Mercadona incrementa las ventas de patata de origen nacional un 35%. Fuente: Mercadona.

Mercadona ha comercializado este año 184.800 toneladas de patata nacional, un 35% más que el año anterior, gracias a su apuesta por las dobles cosechas (campañas de invierno y de verano).

En concreto, ha comprado 160.000 toneladas en la campaña de verano, que se inició el pasado mes de mayo y acaba de finalizar, a las que hay que sumar las 24.800 toneladas de la campaña de invierno, que se cultivaron entre los meses de agosto y diciembre de 2024 y que ha permitido a la compañía tener patata nacional en sus lineales durante los primeros meses de este año.

En total, por tanto, Mercadona ha podido ofrecer patata nacional durante ocho meses. “Ello ha sido posible gracias a la recuperación de cultivos de invierno en zonas más cálidas como Andalucía, Región de Murcia e Illes Balears, y a la buena climatología en los meses estivales, lo que ha hecho posible que la campaña de verano haya sido muy buena en cuanto a producción y calidad”, destaca Laura Merino, especialista de patatas en Mercadona, quien añade que “gracias a la buena calidad de la patata, la demanda ha aumentado considerablemente”.

En concreto, la compañía ha comercializado patatas cultivadas en campos de Madrid, Castilla-La Mancha (Albacete, Toledo), Castilla y León (Ávila, Valladolid, Segovia y Zamora), Galicia (Ourense), Euskadi (Araba/Álava), Canarias (Tenerife y Gran Canaria), Illes Balears (Mallorca e Ibiza), Región de Murcia (Cartagena), C. Valenciana (Alicante) y Andalucía (Sevilla, Málaga, Almería). Todo ello gracias a la colaboración y a los acuerdos estables que mantiene con proveedores locales como Patatas Hijolusa, Patatas Meléndez, Patatas Gómez, Udapa, Cadimisa, Illacamp, Papacan, Mr. Chippy y Legufrut.

Calidad y origen

El compromiso con la calidad guía cada decisión que Mercadona toma, incluyendo la selección de proveedores de frutas y verduras. Por eso, prioriza el sector primario español y da preferencia a los productos frescos de origen nacional, siempre que alcancen los estándares de calidad de la compañía y haya cantidad suficiente para abastecer a las tiendas. Fruto de este compromiso con la calidad y la proximidad el 85% del surtido de la compañía es de origen nacional.

«Buena muestra de ello es la patata, ya que nuestra búsqueda por los productos de calidad y proximidad nos ha llevado a impulsar campañas de dobles cosechas cuando es viable. Como todos los años, durante la campaña nacional, tanto en verano como en invierno, cuando el producto cuenta con la calidad que demandan sus “jefes” (como denomina internamente a los clientes), hay patata 100% española procedente de diferentes comunidades autónomas», explica Mercadona.

Apuesta por la verdete

Finalizada ya la producción en prácticamente todas las regiones de España, Mercadona ya está ofreciendo patata de importación de origen Francia, país donde actualmente tiene lugar la campaña de patata nueva, con el objetivo de cubrir las necesidades de los clientes el resto del año. No obstante, sigue manteniendo algunas referencias de origen nacional, como es la patata especial freír de dos kilos en tiendas de Península e Illes Balears o la patata de carne blanca en tiendas de Galicia y Asturias, ambas hasta principios de año.

A partir de enero y febrero de 2026, Mercadona volverá a disponer de patata nacional en los lineales de todas sus tiendas (periodo en el que tradicionalmente no se comercializaba patata nacional) gracias a la apuesta de la compañía por la verdete, la patata de la campaña de invierno.

Tags: Mercadonapatata nacionalventas
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Industria-fabrica
Distribución

Más de la mitad de las empresas valencianas de gran consumo prevé crecer más de un 5% este año

20/10/2025

El 63% de las empresas valencianas de gran consumo ha incrementado sus ventas en el primer semestre de 2025 con...

Firma del convenio entre Eroski y el Gobierno Vasco. Fuente: Eroski.
Distribución

Eroski ha elevado las ventas de producto local vasco un 217% en frescos y un 133% en alimentación desde 2013

17/10/2025

El Departamento de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco y Eroski han renovado el convenio de colaboración...

Pernod Ricard

Pernod Ricard registra unas ventas de 2.384 millones en su primer trimestre

16/10/2025
Conservas pescado

El sector conservero logró crecer un 1% en valor y un 0,6% en volumen en 2024

16/10/2025
Las ventas de salmón de Noruega en España se elevan un 23% en los ocho primeros meses del año. Fuente: Mar de Noruega.

Las ventas de salmón de Noruega en España se elevan un 23% en los ocho primeros meses del año

16/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Esturión de Sarrión se propone consolidar su marca propia en España y Europa. Fuente: Esturión de Sarrión.

Esturión de Sarrión se propone consolidar su marca propia en España y Europa

20/10/2025
Nuevos productos de El Granero. Fuente: El Granero.

El Granero promueve el consumo de cocina vegana

20/10/2025
La mayoría de españoles gasta menos de 50 euros al mes en productos capilares. Fuente: TRESemmé.

La mayoría de españoles gasta menos de 50 euros al mes en productos capilares

20/10/2025
Familia compra supermercado

Los hogares aumentaron un 3,9% su gasto en alimentación hasta julio

20/10/2025
Interovic celebra su 25º aniversario. Fuente: Interovic.

Interovic conmemora su 25º aniversario

20/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies