PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 27 de septiembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Más de 50.000 pequeños comercios han cerrado en la última década, según UPTA

06/09/2023
en Distribución
Comercio

UPTA ha realizado un estudio sobre la mortalidad del pequeño comercio en España desde el año 2013. Los datos son desalentadores, sobre todo en los ámbitos de población de entornos rurales. En concreto, en los últimos 12 meses desaparecieron más de 17.000 y en los últimos tres años más de 20.000. De esta forma, en los últimos diez años se han perdido 50.000 pequeños establecimientos.

“En 2013 teníamos una afiliación al RETA de 3.034.003, aumentando en más de 299.500 actualmente, situando el número de autónomos en cifras récord de la serie histórica, con 3.333.617 trabajadores por cuenta propia”, señala la organización. Sin embargo, a pesar de este incremento de afiliación, que se ha producido principalmente en los sectores en los que desarrollan sus servicios los profesionales cualificados, sector servicios, así como el transporte o la construcción; el pequeño comercio no deja de caer en picado y, cada año son más los que, definitivamente, tienen que “bajar la persiana”.

En el año 2013 desarrollaban su actividad en el sector del comercio minorista más de 796.000 personas trabajadoras por cuenta propia; los datos del mes de agosto del presente año sitúan a este sector en 746.006 lo que significa en términos totales una pérdida acumulada de algo más de 50.000 pequeños comercios, en este periodo.

“En este contexto de destrucción del comercio minorista, hemos observado que, las comunidades autónomas con provincias en situación de riesgo extremo de despoblación son las que están viviendo un auténtico viacrucis con el pequeño comercio. En agosto del 2013, las comunidades autónomas con mayor concentración poblacional tenían un número muy similar de pequeños comercios a las cifras de este pasado agosto de 2023”, explica.

Así, la Comunidad de Madrid contaba con 82.100 pequeños comercios en 2013, frente a 81.700 en 2023. Andalucía, tenía 142.200 en agosto de 2013, incrementándose en tan sólo 1.300 comercios en algo más de una década. Cataluña cuenta en 2023 con 117.500 comercios minoristas, mientras que en el año 2013 había un total de 127.000. El mismo comportamiento ha tenido el sector en otras regiones tales como Galicia, con 52.700 en 2013 frente a los 45.800 en 2023; Castilla y León, que ha pasado de tener 45.000 pequeños comercios abiertos en 2013 a 38.800 en 2023; o Castilla la Mancha, que ha perdido más de 2.000, contando en 2013 con 36.000 y en 2023 con 33.900.

Eduardo Abad, presidente de UPTA, señala que “las CCAA no han hecho sus deberes con el pequeño comercio: unas por permitir un auténtico mercado persa en los horarios comerciales, los periodos de rebajas o grandes descuentos; otras, porque simplemente han permanecido impasibles ante la centralización de la comercialización de productos de consumo en grandes cadenas de distribución. Ninguna ha hecho lo necesario para frenar el cierre continuado del comercio de barrio o de poblaciones rurales que cada día languidece más y que está condenado a la desaparición. Simplemente han decidido centralizar la cadena de distribución para los consumidores, con ausencia de políticas de relevo generacional o de competitividad del pequeño comercio a través de la formación o de la digitalización, nada de nada se ha hecho en materia de modernización de los canales logísticos en el comercio minorista. No importan las políticas de cohesión territorial, de hecho, los consumidores que viven en entornos rurales se quedan sin servicios esenciales de productos de consumo diario”.

Desde UPTA se pide un cambio radical en las políticas de promoción empresarial y de los pequeños negocios, “los representantes empresariales” o “los entes camerales” que siguen negociando determinadas cuestiones con la administración, de vital importancia para el comercio minorista, no son conscientes de lo que sucede en los barrios y los pueblos de nuestro país, están simplemente contemplando la agonía de miles de autónomos que ven como cada día son más los compañeros que echan el cierre a su negocio.

Tags: CierrecomercioPequeñoUPTA
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

comercio
Distribución

La CEC celebra que no se haya aprobado la reducción de la jornada laboral

11/09/2025

La Confederación Española de Comercio (CEC), que representa al comercio de proximidad en toda España, celebra la decisión adoptada este...

Comercio
Distribución

Las ventas de los establecimientos de Comertia crecen un 2,7% en agosto

08/09/2025

Los establecimientos adheridos a Comertia registraron un crecimiento del 2,7% en agosto, en comparación con el mismo mes del año...

UATAE alerta de que más de 13.600 pequeños comercios cerraron en el último año. Fuente: UATAE.

UATAE alerta de que más de 13.600 pequeños comercios cerraron en el último año

05/09/2025
Almacén

El stock de mercancías en el comercio creció un 0,9% en el segundo trimestre

05/09/2025
Comercio

Cada día cierran 38 comercios en España, un total de 14.041 en el último año

14/08/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Spar Gran Canaria se suma a la Campaña Los Desayunos Solidarios. Fuente: Spar Gran Canaria.

Nueva campaña solidaria de Spar Gran Canaria

26/09/2025
(de izquierda a derecha): Rubén Burgos, entrenador del equipo femenino; José Ángel Cerón, director de Comunicación de El Pozo Alimentación; Pablo Olivares, director de Marketing de El Pozo Alimentación; Pedro Martínez, entrenador del equipo masculino; y Víctor Luengo, director de Relaciones Externas del Valencia Basket. Fuente: El Pozo Alimentacion.

El Pozo Alimentación sigue respaldando el deporte

26/09/2025
Caprabo prevé aumentar un 6% las ventas de productos de proximidad. Fuente: Caprabo.

Caprabo prevé aumentar un 6% las ventas de productos de proximidad

26/09/2025
Eurosemillas impulsa una plataforma internacional para consolidar la innovación en la fresa. Fuente: Eurosemillas.

Eurosemillas impulsa una plataforma internacional para consolidar la innovación en la fresa

26/09/2025
Acuerdo de Galletas Gullón con Geoparque. Fuente: Galletas Gullón.

Galletas Gullón fortalece su apoyo a la protección de su entorno

26/09/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies