PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 29 de septiembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Más de 150 empresas ya están comprometidas con la descarbonización de sus procesos logísticos

21/10/2024
en Empresas
Lean and Green

Lean & Green, la iniciativa europea coordinada en España por Aecoc para la descarbonización de la logística, ha acelerado su crecimiento durante los últimos meses y ha sumado un total de 51 nuevas adhesiones, superando las 150 empresas vinculadas al proyecto.

En concreto, las firmas que se han sumado a Lean & Green en el último año son: ECS360 Logistics, Barquín y Otxoa, Bofrost, Brivio & Vigano, Carrefour, Casa Tarradellas, Cayco, Coca Cola EPP, Cofares, Coferdroza, Congelados de Navarra, Costa Brava Mediterranean Foods, Dawson, Delgo, El Corte Ingles, ESP Solutions (La Espada), Eurotransfret, Furgo Trayler, Gagotrans, Garciden,  Grimaldi Logistica España, Grupo IFA, Grupo Mas, Grupo Salas Aguila, Grupo TT, GTO-Transonuba, Hijos de Rivera, Hutchison Ports BEST, Laboratorio Stada, Linea Diagonal Internacional, Lineage, Luis Simoes, Makro, Merck, Molgas, Narval, Newport Logistic Trading, Palibex Logística, Palletways Iberia, Ramón Sabater,  Ribawood, ROR, Silotrans, TLX, Translogistica Centro, Transportes Cabrera, Transportes Cruz, Transportes Frigoríficos Sandoval, Tudefrigo, TXT, Viatris Pharmaceuticals y Virosque.

Desde su puesta en marcha en 2017, Lean & Green se ha convertido en el proyecto para la descarbonización de los procesos logísticos de las empresas españolas que integran toda la cadena de valor, desde fabricantes hasta distribuidores pasando por operadores logísticos y empresas de transporte y de servicios logísticos. En estos siete años de actividad, la iniciativa ha consolidado una comunidad en la que las compañías colaboran y comparten sus buenas prácticas para avanzar en la reducción de las emisiones generadas con su actividad. Prueba de ello es el hecho de que, actualmente, aproximadamente el 45% de las empresas son usuarios de transporte y, el otro 55%, proveedores de servicios logísticos y de transporte.

Además, Lean & Green acompaña a las empresas en la creación de sus planes de descarbonización, en la implantación de sus estrategias y en la monitorización de resultados. Tras entrar en el programa, las compañías tienen como primer objetivo elaborar un plan de acción para reducir, como mínimo, un 20% las emisiones de CO2 vinculadas a sus actividades logísticas en un plazo máximo de cinco años. Los resultados obtenidos son auditados por la entidad de certificación especializada EQA.

Gracias a esta metodología, basada en estándares de medición internacionales, desde su arranque, las empresas que forman parte del proyecto han logrado un ahorro medio de casi el 31% en las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) derivadas de su actividad logística, lo que en conjunto supone más de 2,5 millones de emisiones de CO2 evitadas, el equivalente a un camión dando más de 80.000 vueltas al mundo.

En ese sentido, según el Barómetro de Logística Sostenible 2023 elaborado por Aecoc, nueve de cada 10 empresas está trabajando para mejorar la sostenibilidad de su cadena de suministro y, más del 80% de las empresas cuenta con un compromiso público de descarbonización. Estos datos adquieren especial relevancia si tenemos en cuenta que el transporte es responsable del 25% de las emisiones de gases de efecto invernadero en la UE. Las auditorías realizadas hasta la fecha han demostrado que las medidas más efectivas para reducir emisiones están vinculadas a mejoras en eficiencia. Estas incluyen la optimización de rutas y de carga, así como la conducción eficiente, las cuales representan el 88% de las reducciones logradas.

Tags: AecocDescarbonizaciónempresasLean & Greenprocesos logísticos
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Nuria de Pedraza, directora de Comunicación de AECOC y del proyecto “La Alimentación no tiene desperdicio”. Fuente: Aecoc.
Distribución

Las empresas de la distribución siguen reduciendo su desperdicio alimentario

29/09/2025

Las empresas de distribución españolas han logrado reducir su desperdicio de productos comercializados del 0,95% en 2021 al 0,37% en...

Consum mejora sus procesos logísticos en más de 800 tiendas de la mano de SOTI MobiControl. Fuente: SOTI.
Distribución

Consum mejora sus procesos logísticos en más de 800 tiendas de la mano de SOTI MobiControl

22/09/2025

Consum ha logrado una transformación digital en sus operaciones logísticas gracias a un nuevo proyecto que ha permitido optimizar procesos,...

Ecoembes - Envases industriales

Ecoembes Comerciales ayuda a 9.000 empresas a cumplir su nueva responsabilidad ambiental de envases

22/09/2025
Claridad, atención y eficiencia, lo que más valoran las empresas que ya trabajan con un SCRAP. Fuente: Procircular.

Claridad, atención y eficiencia, lo que más valoran las empresas que ya trabajan con un SCRAP

18/09/2025
GLS Spain identifica las tendencias, retos y oportunidades para ayudar a la internacionalización de las empresas. Fuente: GLS Spain.

GLS Spain identifica las tendencias, retos y oportunidades para ayudar a la internacionalización de las empresas

17/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Europlátano busca reforzar su expansión internacional tras lograr el doble de capacidad de maduración. Fuente: Europlátano.

Europlátano busca reforzar su expansión internacional tras lograr el doble de capacidad de maduración

29/09/2025
Lactalis España donó más de 736.000 kilogramos de alimentos en 2024. Fuente: Lactalis España.

Lactalis España donó más de 736.000 kilogramos de alimentos en 2024

29/09/2025
De izq. a der.: Jorge Sanz, técnico de cultura del Ayuntamiento de Aguilar de Campoo; Soraya Isase, técnico de cultura del Ayuntamiento de Aguilar de Campoo; Sheila Palomo, responsable de Gestión Ética y Responsable de Galletas Gullón; Magaly Corada; concejala de Bienestar Social del Ayuntamiento de Aguilar de Campoo; María José Ortega, alcaldesa de Aguilar de Campoo; David Casañ, director Corporativo de Galletas Gullón, y Fernando Salamanca de Joyerías Salamanca. Fuente: Galletas Gullon.

Galletas Gullón mantiene su apoyo a iniciativas culturales

29/09/2025
El licor de coco brasileño Mangaroca Batida de Côco renueva su imagen. Fuente: Mangaroca.

El licor de coco brasileño Mangaroca Batida de Côco renueva su imagen

29/09/2025
Martiko sorprende con un nuevo tartar de salmón ahumado salvaje de Alaska. Fuente: Martiko.

Martiko sorprende con un nuevo tartar de salmón ahumado salvaje de Alaska

29/09/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies