Sangüesa (Navarra) se ha convertido en el epicentro de la innovación en reciclaje gracias a la puesta en marcha de un proyecto piloto del Sistema de Depósito, Devolución y Retorno (SDDR), impulsado por la Oficina de Prevención de Residuos y Promoción de la Economía Circular (OPREC) del Gobierno de Navarra, en colaboración con la Mancomunidad de la Comarca de Sangüesa y el Ayuntamiento. La tecnología corre a cargo de Tomra Collection, líder global en soluciones de vending inverso.
En apenas dos meses, desde el 1 de junio hasta la fecha, la iniciativa ha logrado recoger más de 150.000 botellas y latas. Esta cifra avala la eficacia del sistema, que combina innovación tecnológica con la participación activa de la ciudadanía y el comercio local, en un contexto donde España se prepara para la implantación nacional del SDDR en noviembre de 2026.
El piloto incorpora dos máquinas Tomra T70 Dual, ubicadas en un supermercado local y en un punto céntrico de Sangüesa. Estas unidades permiten la devolución automática de botellas de PET y latas, garantizando un proceso sencillo y seguro. Los envases incluidos —bebidas refrescantes, zumos, isotónicas, energéticas y cerveza en latas o botellas de menos de tres litros— llevan asociado un depósito de 0,10 euros, que se devuelve mediante un vale aceptado en más de 10 comercios locales.
El objetivo no es únicamente recoger envases, sino evaluar la respuesta ciudadana y la eficiencia tecnológica en un entorno real, preparando la transición hacia un modelo más sostenible en línea con las directrices europeas.
Un aprendizaje para España
El vicepresidente de Desarrollo de Negocio para España en Tomra Collection, Oliver Cosani, destacó la relevancia del proyecto asegurando que “al hacer que el reciclaje sea accesible y eficiente, el Gobierno de Navarra y la Mancomunidad de la Comarca de Sangüesa están liderando el camino hacia una economía circular y un uso más eficiente de nuestros recursos”.
Los resultados del piloto permitirán ajustar procesos y prever necesidades logísticas y tecnológicas de cara a la implementación nacional, que será clave para cumplir los objetivos europeos de recogida y reciclaje de envases de un solo uso. La experiencia navarra no parte de cero. Más de 50 países han adoptado sistemas similares, con resultados que evidencian su impacto positivo.
Con la fecha marcada en el calendario —noviembre de 2026—, España avanza hacia un modelo que transformará la relación entre consumidores, comercios y fabricantes en la gestión de envases. Proyectos como el de Sangüesa son laboratorios estratégicos que aportarán datos clave para definir un sistema que combine eficiencia, accesibilidad y sostenibilidad.










