PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 30 de septiembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Más de 100 millones de envases de alimentos se han marcado ya con la etiqueta que lucha contra el desperdicio

19/04/2022
en Alimentación
etiqueta desperdicio

En su misión de sensibilizar y empoderar a los consumidores en torno al problema del desperdicio alimentario, Too Good To Go lanzó hace un año en España el distintivo «Mira, Huele, Prueba» que se incorpora solo a los envases de alimentos con fecha de consumo preferente. Se trata de una etiqueta con un pictograma de un ojo, una nariz y una boca que recuerda a los consumidores que usen y confíen en sus sentidos para comprobar si un alimento con fecha de consumo preferente vencida sigue en buen estado antes de tirarlo de manera innecesaria.

La iniciativa está activa en 11 países europeos. En el caso de España ya se han unido a ella un total de 35 marcas de alimentación de gran consumo y la etiqueta se puede encontrar ya en más de 500 referencias de productos alimentarios de una gran variedad de categorías. “La etiqueta “Mira, Huele, Prueba” se ha marcado ya en más de 100 millones de envases de productos de alimentación”, comenta Helena Calvo, responsable de proyectos de sensibilización en Too Good To Go. Y añade que “nuestro objetivo es seguir sumando más marcas a la iniciativa y triplicar el número de envases con el distintivo para finales de este año llevando así el mensaje a más hogares”.

Y es que el etiquetado de fecha es responsable del 10% de los alimentos que se desperdician en Europa debido, en parte, a la confusión que existe entre los consumidores a la hora de distinguir el significado de las fechas de caducidad y preferente. Por ello conviene recordar que la fecha de consumo preferente solo es un indicador de calidad a partir de la cual el producto puede perder algunas propiedades pero si se ha conservado correctamente y tiene buen aspecto, olor y sabor, sigue siendo apto para su consumo.

Sin embargo, según un estudio de Too Good To Go, la mayor app contra el desperdicio de alimentos en el mundo, un 44% de los españoles no sabe cómo averiguar si un alimento está en buen estado tras pasar su fecha de consumo preferente y uno de cada tres asegura que tira casi siempre los productos con fecha de consumo preferente vencida2. Desde la compañía advierten que esto podría estar causando el desperdicio innecesario de mucha comida que seguiría estando en buen estado.

Las marcas que ya se han sumado a la iniciativa son: Danone, Palacios, RobinGood, Vitalinea, De Buen Café, Danonino, Hellmann’s, Danacol, Tierra Madre de Oxfam Intermón, Brebel, Hericamps, Actimel, Alpro, Oikos, Yosoy, Alimentos Sanygran, Almendrola, Monsoy, Veggie Maai, Kaiku, Kaiku Sin Lactosa, Kaiku Begetal, Kaiku Km0, Hort del Silenci, Almendras Chirlata, La vaca que ríe, Babybel, Quien es el Jefe, Central Lechera Asturiana, Gaza, Bico de Xeado, Gogo Squeez, La Antigua, Activia y Väcka.

Desde la compañía destacan los buenos resultados que el distintivo está teniendo entre los consumidores. Tanto es así que de los consumidores españoles que ya han visto el distintivo, el 78% considera que este le ha ayudado a ser más consciente sobre el desperdicio de alimentos y tres de cada cuatro asegura que se han sentido inspirados a cambiar sus hábitos y utilizar sus sentidos para evitar el desperdicio. “El etiquetado de fecha es uno de los grandes responsables del desperdicio en los hogares. Con esta iniciativa queremos conseguir que todo el mundo entienda el significado de la fecha de consumo preferente y se acostumbren a mirar, oler y probar estos alimentos para saber si siguen en buenas condiciones. Esto no solo supondrá un ahorro de dinero para los hogares sino que también ayudará a reducir las cifras de desperdicio y su impacto medioambiental”, señala Calvo.

Además, como parte de esta iniciativa, desde la compañía han reunido a un grupo de personas de todas las edades para hablar sobre la fecha de consumo preferente y les ha retado en una cata a ciegas en la que han tenido que emplear sus sentidos para detectar entre dos productos iguales cuál era el que tenía la fecha vencida, recopilando todas sus reacciones en un vídeo. “El resultado fue interesante ya que apenas percibían diferencias entre los dos productos lo que demuestra que no hay que guiarse solo por la fecha de consumo preferente que indica el envase sino que tenemos que usar los sentidos vista, olfato y gusto, para evaluar los alimentos una vez ha vencido su fecha y evitar desperdiciarlos si todavía siguen en buen estado” añade.

Tags: alimentosDesperdicioenvasesEtiquetaToo Good To Go
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

elaborados cárnicos
Consumo

El precio de los productos de carne y charcutería acumula una subida del 12% en el último año

30/09/2025

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) advierte en su último informe sobre la evolución de los precios en alimentación...

Lactalis España donó más de 736.000 kilogramos de alimentos en 2024. Fuente: Lactalis España.
Empresas

Lactalis España donó más de 736.000 kilogramos de alimentos en 2024

29/09/2025

Con motivo del Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos, Lactalis España refuerza su compromiso...

Frutas, platos cocinados y verduras frescas suponen más del 75% de los alimentos que desperdician los hogares. Fuente: Consumer.

Frutas, platos cocinados y verduras frescas suponen más del 75% de los alimentos que desperdician los hogares

29/09/2025
Ecoembes - Envases industriales

Ecoembes Comerciales ayuda a 9.000 empresas a cumplir su nueva responsabilidad ambiental de envases

22/09/2025
Verallia muestra cómo serán los envases de bebidas del futuro. Fuente: Verallia.

Verallia analiza cómo serán los envases de bebidas del futuro

16/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

España, principal mercado de exportación para la variedad Golden Delicious de Val Venosta. Fuente: Val Venosta.

España, principal mercado de exportación para la variedad Golden Delicious de Val Venosta

30/09/2025
Caprabo evitó el desperdicio de 1.100 toneladas de alimentos hasta junio. Fuente: Caprabo.

Caprabo evitó el desperdicio de 1.100 toneladas de alimentos hasta junio

30/09/2025
compra

Cercanía, atención y surtido: claves para que los mayores cubran sus necesidades de alimentación en supermercados

30/09/2025
Bollo Natural Fruit da a conocer su nueva hoja de ruta con la que espera reforzar su posición en el mercado. Fuente: Bollo Natural Fruit.

Bollo Natural Fruit da a conocer su nueva hoja de ruta con la que espera reforzar su posición en el mercado

30/09/2025
Hisúmer trae a España Dragon & Jade Baijiu, el destilado más tradicional y popular de China. Fuente: Hisúmer.

Hisúmer trae a España Dragon & Jade Baijiu, el destilado más tradicional y popular de China

30/09/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies