PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 1 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Marruecos y Francia, principales proveedores de España de frutas y verduras

11/03/2020
en Alimentación
Frutas y verduras

España importó en 2019 un total de 3,3 millones de toneladas de frutas y hortalizas, la misma cantidad que en 2018 mientras que el valor creció un 7% y se situó en 2.939 millones de euros. Francia es el primer proveedor del mercado español en volumen, mientras que Marruecos lo es en valor, con 684 millones de euros y un crecimiento del 5% con relación al año anterior, según los datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales, procesados por Fepex .

Analizando la importación en volumen, Francia es el primer proveedor del mercado español en 2019 con 819.606 toneladas, un 9% menos que en 2018, seguida de Marruecos con 437.234 toneladas (8%) y Portugal con 304.001 toneladas (16%). Mientras que, en valor, es Marruecos el principal proveedor del mercado español con 684 millones de euros, un 5% más que en 2018, representando el 24% del total; seguido de Francia con 340 millones de euros (10%).

La diferencia se debe a que España importa de Francia principalmente patata, con 600.414 toneladas en 2019, lo que supone el 85% del total, por un valor de 190 millones de euros, mientras que las importaciones de Marruecos se han diversificado en los últimos años, abarcando una amplia gama de productos y de mayor precio.

En 2019 España importó de Marruecos un total de 267.360 toneladas de hortalizas, un 10% más que en 2018, por un valor de 307,2 millones de euros (0%), destacando las judías verdes, con 79.858 toneladas (-9%), el tomate, con 65.901 toneladas (7%) y el pimiento con 63.743 toneladas (6%).

La importación de frutas de Marruecos se elevó a 162.939 toneladas de frutas, un 4% más, por un valor de 374,4 millones de euros (8%), destacando sandía, con 53.397 toneladas, naranjas con 31.086 toneladas y frambuesas, con 28.067 toneladas, siendo también significativos los volúmenes de arándanos, con 15.140 toneladas, fresas con 14.600 toneladas y aguacates con 8.199 toneladas.

Tags: FranciaFrutas y verdurasImportaciónMarruecos
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

fruta
Consumo

Ocho de cada 10 españoles no consume las raciones recomendadas de frutas y verduras

25/09/2025

Comer más frutas y verduras no es solo una recomendación dietética: se trata de uno de los hábitos más sencillos...

Frutas y verduras
Alimentación

Alemania y Francia, principales destinos de la exportación hortofrutícola en el primer semestre

01/09/2025

La exportación española de frutas y hortalizas frescas a la UE en el primer semestre se ha situado en 5,7...

Frutas y verduras

España importó 2,4 millones de toneladas de frutas y hortalizas en el primer semestre de 2025

29/08/2025
Frutas y hortalizas

La importación de frutas y hortalizas crece un 7% en volumen y un 13% en valor entre enero y mayo

31/07/2025
alimentos

Las frutas y verduras acumulan una subida de precio del 18% en los últimos 12 meses

31/07/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Inauguración del nuevo centro de distribución de Makro en Tenerife.

Makro refuerza su red logística con un nuevo centro de distribución en Tenerife

01/10/2025
España sigue siendo el primer productor de acuicultura de la UE a pesar de bajar el volumen un 16,2%. Fuente: Ministerio de Agricultura.

España sigue siendo el primer productor de acuicultura de la UE a pesar de reducir el volumen un 16,2%

01/10/2025
La distribución y la industria agroalimentaria andaluzas apuestan por ofrecer productos más saludables. Fuente: CAEA.

La distribución y la industria agroalimentaria andaluzas apuestan por ofrecer productos más saludables

01/10/2025
Reunión Congalsa y Asociación Cultural Ambar. Fuente: Congalsa.

Congalsa refuerza su compromiso con las personas con diversidad funcional

01/10/2025
compras Navidad

Los españoles prevén dedicar más tiempo a buscar promociones y descuentos para sus compras navideñas

01/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies