PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 5 de noviembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Mahou, Estrella Galicia y Gullón, marcas mejor posicionadas por su huella digital generativa y bajo riesgo reputacional

23/04/2025
en Empresas
Digitalización

Mahou, Estrella Galicia y Gullón son las marcas de alimentación mejor posicionadas por su huella digital generativa y bajo riesgo reputacional, según un nuevo estudio realizado por ROI UP Group, agencia internacional de Martech, dedicado a comprender el impacto de la IA en la reputación digital de 30 grandes marcas de alimentación en España.

Bajo el título de “La IA y el riesgo reputacional en el sector Alimentación: Observatorio de Huella Digital Generativa 2025”, el nuevo documento establece el posicionamiento de las marcas analizadas en el entorno digital tradicional y busca comprender cómo esta información sirve de base para la Huella Digital generada por la Inteligencia Artificial. Una vez analizados estos dos campos, se busca definir el posible riesgo reputacional al que podrían enfrentarse.

En palabras de Vicente Sánchez, Head de Social Media de ROI UP Group “siempre hemos tenido muy claro que nuestros observatorios deben buscar la innovación en cuanto a contenido. La Huella Digital Generativa, resultado de la entrada en juego de la IA, y el impacto que ésta puede tener sobre la reputación de las marcas, es una materia que en ROI UP Group llevamos tiempo investigando. El resultado, pone de relieve la importancia de optimizar las estrategias de comunicación digital de cara a posicionarse mejor en los principales motores de Inteligencia Artificial, unos sistemas de consulta cada vez más relevantes para los consumidores.”

Una triple metodología de análisis

El 80% de los usuarios que buscan información en IA priorizan esos resultados sobre cualquier otra fuente. Este dato, citado en estudio, muestra la creciente importancia de la IA para el marketing de cualquier empresa comercial y especialmente de alimentación. Cada vez son más los consumidores que dejan en manos de las plataformas de Inteligencia Artificial sus decisiones de compra, al comprender que esta tecnología revolucionaria, partiendo de un análisis minucioso, puede evaluar de manera instantánea los pros y los contras de cada producto y marca.

Para la selección de las marcas, se ha seguido el criterio del estudio “Brand Foodprint 2024” de Kantar Media, que selecciona las marcas de alimentación y consumo más consumidas en España: las primeras 25 compañías del mencionado ranking, añadiendo al estudio a cuatro compañías que destacan dentro de dicho listado y ocupan una desde la posición 26 hasta la 50, así como a la compañía que quedó en primera posición en el Observatorio anterior (Red Bull).

Las 30 elegidas fueron: Coca Cola, El Pozo, Central Lechera Asturiana, Campofrío, Danone, Gallo, Casa Tarradellas, Bimbo, Don Simón, Pescanova, Activia, Puleva, Gallina Blanca, Nestlé, Gullón, Mahou, Colgate, Argal, Fanta, Fairy, Azucarera española, Aquarius, Navidul, Brillante, Dulcesol, Calvo, Grefusa, Red Bull, Estrella Galicia e Ybarra.

Para elaborar el estudio, el equipo de ROI UP Group ha seguido una triple metodología de análisis, buscando relaciones entre disciplinas, plataformas y entornos digitales. Para empezar, se ha estudiado la Huella Digital “tradicional”, fijándose en aspectos como la presencia en redes sociales y el posicionamiento en Google o la reputación de cada marca en plataformas de empleo y valorativas.

Por otra parte, se analiza la Huella Digital Generativa, la opinión que, derivada de la Huella Digital, se genera en las principales plataformas de IA: Chat GPT, Copilot, Gemimi y Perplexity, han sido las elegidas para el estudio En este punto, las materias analizadas fueron la visión general de cada empresa, la percepción sobre sus productos en España y la valoración general sobre aspectos laborales. Por último, teniendo en cuenta los resultados obtenidos en los dos análisis anteriores, se ha elaborado un termómetro para medir el riesgo de sufrir crisis reputacionales para cada marca y un ranking global de posicionamiento.

Las marcas mejor posicionadas y las que tienen mayor margen de mejora

La información recabada sobre la Huella Digital tradicional y la generativa derivó en sendos rankings. En el primero de ellos, Mahou, Campofrío y Grefusa encabezan la clasificación. Sin embargo, en el ranking generativo las marcas cambian a Gullón, Mahou y Estrella Galicia. Según el estudio de ROI UP Group, esto se debe a diversos factores, entre ellos, la tendencia de la IA a mostrar aspectos negativos; aunque una marca tenga muy buenas críticas en foros de empleo, siempre mostrará el lado negativo, generando una impresión general más baja de lo que a priori podría esperarse.

Parta elaborar el ranking final, se ha tenido en cuenta el posicionamiento de las 30 marcas en cuanto a su Huella Digital “tradicional”, su Huella Digital Generativa y sus niveles de riego reputacional.

En este caso, las dos primeras marcas son cerveceras: Mahou y Estrella Galicia. El tercer puesto del podio lo ha obtenido Gullón, una de las marcas más importantes en galletas de España. La posición en el ranking de estas tres marcas refleja, a grandes rasgos, una percepción general muy positiva de sus consumidores y empleados y una optimización de su estrategia de comunicación digital.

Por otra parte, las últimas marcas del ranking, como Pescanova, Activia o Bimbo se ven penalizadas por diferentes factores como crisis corporativas, valoraciones bajas como empleadores o percepciones negativas de sus productos derivadas de opiniones de consumidores comunes y de influencers gastronómicos o nutricionistas de renombre.

Algunas de las conclusiones más relevantes

Tras el profundo análisis llevado a cabo por ROI UP Group en su nuevo Observatorio, se aprecian fortalezas generales a casi todas las marcas de alimentación, como la sólida presencia en redes sociales, una percepción buena como empleadores o referencias positivas sobre productos e innovación en las cuatro plataformas de Inteligencia Artificial utilizadas.

Sobre aspectos a mejorar, se refleja como algunas marcas presentan carencias en cuanto a su información corporativa y de marca, así como información poco clara entre gamas de producto y empresas matrices, lo que puede provocar cierta confusión en la narrativa generada por la IA.

La carencia de estrategias optimizadas de comunicación digital es una debilidad común para casi todas las marcas detectadas por el Observatorio. Aunque muchas de ellas ya trabajan con influencers y canales afines de redes sociales, muy pocas firmas han conseguido posicionar correctamente colaboraciones con medios generalistas en sus primeros resultados de Google. Este tipo de noticias y artículos, pagados en muchos casos, construye un storytelling que forma parte importante de la posterior Huella Digital Generativa, concluye el estudio.

Tags: bajo riesgo reputacionalEstrella GaliciaGalletas Gullónhuella digital generativaMahouROI UP Group
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Lanzamiento Copa del Rey Estrella Galicia. Fuente: Estrella Galicia.
Empresas

Estrella Galicia consolida su vínculo con el deporte

28/10/2025

Estrella Galicia será la cerveza oficial de la Copa del Rey 2025-2027, una de las competiciones más queridas y emocionantes...

Estrella Galicia lanza una nueva edición de su Calendario de Adviento. Fuente: Corporación Hijos de Rivera.
Novedades

Estrella Galicia lanza una nueva edición de su Calendario de Adviento

24/10/2025

Bigcrafters, la plataforma online impulsada por Estrella Galicia, lanza la nueva edición de su Calendario de Adviento cervecero. El equipo...

Mahou, galardonada por su homenaje a Madrid. Fuente: Mahou.

Mahou, galardonada por su homenaje a Madrid

24/10/2025
Mahou invita a descubrir Madrid con una agenda llena de actos. Fuente: Mahou.

Mahou invita a descubrir Madrid con una agenda llena de actos

01/10/2025
Estrella Galicia, Nescafé o ColaCao, entre las marcas favoritas en España. Fuente. Accumin.

Estrella Galicia, Nescafé o ColaCao, entre las marcas favoritas en España

30/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Frutas y hortalizas

La importación de frutas y hortalizas sube un 9% en volumen y un 13,5% en valor hasta agosto

05/11/2025
Barras de proteína. Fuente: Beneo/Shutterstock

Repensando la proteína: por qué las habas son un punto de inflexión nutricional

05/11/2025
El salmón de Noruega, un “superalimento” ideal para deportistas. Fuente: Consejo de Productos del Mar de Noruega en España.

El salmón de Noruega, un “superalimento” ideal para deportistas

04/11/2025
consumidor

La inversión en Retail Media en Europa superará los 31 billones de euros en 2028

04/11/2025
El Pozo Alimentación apuesta por el deporte inclusivo. Fuente: El Pozo Alimentación.

El Pozo Alimentación apuesta por el deporte inclusivo

04/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies