PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 5 de noviembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Los supermercados siguen avanzando en la reducción del desperdicio alimentario

05/06/2025
en Distribución
Desperdicio alimentario

Asedas, la asociación representativa de los supermercados y mayoristas de alimentación, ha presentado sus “III Indicadores de Sostenibilidad – El camino del supermercado hacia la economía circular,” en el que se analizan los avances en cuestiones como la eficiencia energética o el desperdicio alimentario, entre otros. La organización destaca el descenso en el índice de desperdicio alimentario, que se sitúa en el 0,45%, frente al 0,6% del año anterior.

Este cálculo se ha hecho sobre una estimación de más de 15 millones de toneladas de alimentos distribuidos por los supermercados y por los mayoristas de alimentación, unos dos millones de toneladas más que el año anterior. Este dato pone en valor los esfuerzos en la digitalización en el control del surtido y las mejoras logísticas. “Las empresas han hecho un grandísimo esfuerzo en uno de los indicadores claves para la distribución de alimentos. A pesar del incremento del volumen de mercancías puesto a la venta y de factores externos imprevistos -como fenómenos climáticos-, la prevención a largo plazo y la digitalización están dando grandes resultados en esta materia”, dijo María Martínez-Herrera, directora de Sostenibilidad de la Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados.

Además, el índice de residuos valorizados -incluyendo orgánicos y no orgánicos, como plástico, papel y otros- alcanza el 91,7% frente al 91% del año anterior. La valorización de residuos incluye el reciclaje de materiales y, en el caso de los alimentos, la derivación a piensos para alimentación animal o energía, entre otros.

Respecto a los envases domésticos o primarios, el material reciclado en los envases puede llegar hasta un 50% del total. En promedio, contienen un 22% de material reciclado, mientras que los envases comerciales alcanzan hasta un 47%. Estos últimos registran una tasa de reutilización del 64%, frente al 55% del año anterior. Por su parte, el objetivo en los envases domésticos es alcanzar, al menos, un 25% de plástico reciclado; aunque algunas empresas reportan ya un avance del 17 al 24% en 2024.

Otro indicador relevante es la inversión anual destinada a medidas de eficiencia energética, que se sitúa en 2024 en un 4,89% de las inversiones totales de las empresas. La cifra se estabiliza, recuperando valores de años anteriores, tras el esfuerzo inversor del año 2023, condicionado por la crisis energética e inflacionista y que alcanzó el 29%. Las empresas están recogiendo los frutos de estas acciones en forma de reducción de los importantes costes operativos derivados del gasto energético. Entre las iniciativas destaca que muchas compañías extraen ya la totalidad de la electricidad que usan de fuentes renovables, especialmente de origen solar.

Muy relacionado con esto, la huella de carbono registra una reducción del 16,63% respecto a 2019. Sin embargo, si tomamos la huella de alcance 1 y 2 (emisiones de gases de efecto invernadero), ésta ha aumentado un 3 por ciento respecto a 2023, lo que puede ser debido al incremento en el número de tiendas (352 sobre 2023) y superficie comercial (1,7% más) y al aumento de alimentos puestos en el mercado. A pesar de ello, el impacto medio por supermercado se ha reducido, lo que significa que los nuevos establecimientos son más eficientes y sostenibles y el esfuerzo inversor está dando sus frutos.

En la reducción de la huella de carbono también influyen importantes avances logísticos: modernización y electrificación de flotas, hasta el 98% de etiquetas medioambientales Cero y ECO en las flotas propias, optimización de rutas de transporte o reducción de consumo de combustibles fósiles, entre otras.

Junto a ello, las empresas están acelerando la instalación de cargadores eléctricos, incluidos cargadores ultra rápidos en plataformas logísticas, con un alto impacto medioambiental en emisiones de CO2. Se calculan más de 4.000 puntos de recarga ya instalados en los aparcamientos de los supermercados en España. Sin embargo, en este punto, existe una gran incertidumbre normativa, lo que supone un freno al desarrollo de estas iniciativas; además de una dificultad añadida a la hora de trasladar al consumidor la disponibilidad de este servicio.

 

Tags: asedasDesperdicio alimentariosupermercados
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Emcesa se propone reducir un 10% su desperdicio alimentario en un año. Fuente: Emcesa.
Empresas

Emcesa se propone reducir un 10% su desperdicio alimentario en un año

05/11/2025

Emcesa refuerza su hoja de ruta de sostenibilidad con la implantación de un Plan Integral de Reducción del Desperdicio Alimentario,...

Compra
Distribución

La experiencia en tienda, la marca propia y la variedad, principales prioridades de los consumidores

05/11/2025

El mercado de consumo español está entrando en una nueva era tras los convulsos años de la pandemia y la...

Felipe Medina (Asedas) reclama ante la Comisión Europea un protocolo de seguridad para situaciones de emergencia. Fuente: Asedas.

Felipe Medina (Asedas) reclama ante la Comisión Europea un protocolo de seguridad para situaciones de emergencia

27/10/2025
Huevos

Facua asegura que los huevos han subido hasta un 26% en octubre en las principales cadenas de distribución

23/10/2025
Unox desarrolla una novedosa estación de horneado para supermercados. Fuente: Unox.

Unox desarrolla una novedosa estación de horneado para supermercados

17/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Las redes sociales se posicionan como el gran acelerador de ventas del Black Friday. Fuente: Wam Global.

Las redes sociales se posicionan como el gran acelerador de ventas del Black Friday

05/11/2025
Dia

El 70% de los consumidores considera los frescos imprescindibles en sus comidas y cenas de Navidad

05/11/2025
Hinojosa Packaging Group finaliza la adquisición del grupo francés ASV Packaging. Fuente: Hinojosa.

Hinojosa Packaging Group finaliza la adquisición del grupo francés ASV Packaging

05/11/2025
Renovacion patrocinio Spar Gran Canaria y UD Las Palmas. Fuente: Spar Gran Canaria.

Spar Gran Canaria mantiene su apuesta por el deporte

05/11/2025
La DOCa Rioja conmemora su Centenario con un evento exclusivo en Madrid. Fuente: DOCa Rioja.

La DOCa Rioja conmemora su Centenario con un evento exclusivo en Madrid

05/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies