PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 7 de noviembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Los supermercados regionales, las cadenas que más crecieron en 2024

13/02/2025
en Distribución
supermercado

El 2024 ha estado marcado por el crecimiento de los supermercados regionales, que crecen 0,7 puntos hasta alcanzar el 18% de cuota de valor, según los datos del “Balance de la Distribución 2024” de Kantar Worldpanel, dados a conocer este jueves.

Asimismo, crecen también las cadenas de surtido corto (+0,6 hasta el 37,7% de cuota en valor). “Ambos modelos no podrían presentar un posicionamiento más distinto, lo que demuestra que son varias las formas de abordar la relación calidad-precio”, ha destacado durante la presentación Bernardo Rodilla, Retail Business director de Kantar Worldpanel.

En concreto, el crecimiento del surtido corto está impulsado por su marca propia y el de los regionales se apoya en su apuesta por el fresco perecedero, mientras que para sus compradores, es más importante la disponibilidad de marcas y la atención y servicio ofrecidos.

Esta diferenciación y el afán de los principales operadores regionales en expandirse a nuevas regiones les ha permitido seguir ganando compradores (+3,6 pp en los últimos cinco años). De hecho, el 68% de estos nuevos clientes se han ganado fuera de su tradicional área de influencia, es decir, lejos de su comunidad autóctona. Para ello, según Kantar Worldpanel, es clave la adaptación del surtido a las particularidades de cada región.

Mercadona sigue creciendo

Como principal exponente del surtido corto, Mercadona ha incrementado su cuota un 0,5% hasta alcanzar una cuota del 26,6%, crecimiento especialmente obtenido durante la primera mitad del año y en las regiones donde todavía tiene margen de desarrollo. De cara al 2025 debe afrontar el reto de mantener una tendencia positiva tras un inicio de 2024 de récord. “En este sentido habrá que ver cómo le impacta que su cliente compre más en promoción fuera de la cadena frente a su estrategia de no promociones, así como la transformación de la sección de pescadería”, ha destacado Rodilla.

Carrefour mantiene la segunda posición aunque se ve penalizado por la evolución del canal hipermercado y pierde presencia en los perfiles donde tradicionalmente ha estado más posicionado: las familias con hijos. Sin embargo, consigue compensarlo con sus formatos de proximidad para cerrar el año estable con un 9,8% de cuota.

En cuanto a Lidl, empieza el año con una tendencia positiva tras cerrar 2024 con un crecimiento de cuota de +0,2 pp y situarse con un 6,5%, lo que le consolida como la cadena que más ha crecido desde 2019 (+1,9 pp). El distribuidor ha reforzado su imagen de precio apoyándose en la comunicación, la promoción y su programa de fidelidad. Sin embargo, el auge de los regionales amenaza su buena evolución siendo el único grupo de cadenas hacia el que pierde.

Eroski, por su parte, cede 0,1pp y cierra el año con una cuota del 4,3% aunque aún consigue mantener su cuarto lugar dentro del ranking de la distribución. Según Kantar, la cooperativa pierde fuerza en la región Norte Centro debido al desarrollo de Mercadona.

En el caso de Dia, consolida la buena tendencia tras la renovación de sus tiendas y ha cerrado la segunda mitad del año en positivo, aunque el año completo lo finaliza con una reducción de de 0,2pp y se sitúa con un 3,6% de cuota. Es la única, según Kantar, entre las cadenas de surtido corto capaz de desarrollarse entre los hogares seniors, lo que le ofrece la oportunidad de trabajar un posicionamiento diferente dentro del canal.

Consum es sexto con una cuota del 3,4% (+0,1 puntos porcentuales), seguida por Alcampo, con el 3% (-0,1 puntos porcentuales),

Mientras, Aldi, en octava posición, ha comenzado 2025 consolidada como la quinta cadena con más compradores tras haber duplicado su base de clientes en la última década; sin embargo, aún no llega a los niveles de conversión por categoría de sus principales competidores. De este modo, aunque gana 0,1pp tiene una cuota del 1,7%.

Bernardo Rodillo ha destacado también el caso de las centrales de compra como IFA (que incluye Condis), que ha conseguido ganar 0,5pp y situarse ya con una cuota del 10,5%.

“Para las cadenas que más crecen, surtido corto y regionales, hay retos en el horizonte. Para las primeras, posicionarse en el consumidor senior. Para las segundas, aún tienen margen de crecimiento incentivando cestas más completas y aquí será clave saber e identificar qué demandan sus compradores en el mercado”, ha añadido el Retail Business director de Kantar Worldpanel,

El precio sigue siendo importante, pero menos

En pleno regreso a la estabilidad tan característica del sector, con la inflación contenida y la marca propia con un crecimiento más focalizado en las cadenas de surtido corto, el precio seguirá siendo importante pero menos.

De este modo, la marca del distribuidor se ha ralentizado y crece a un ritmo «mucho más normalizado», así se elevó un 1,1 puntos porcentuales, hasta alcanzar el 44,1%.

En lo que concierne a la distribución, se ha acelerado la transformación del tejido, pues la organizada ha crecido un 0,6% en volumen, mientras que la tradicional pierde peso año tras año y ha cerrado 2024 con un 3,6% menos que en 2023, según el “Balance de la Distribución 2024” de Kantar Worldpanel.

Esta tendencia está hilada con los cambios en las demandas de los hogares a la hora de elegir dónde hacer la compra. Desde 2019, ganan importancia conceptos como “la posibilidad de realizar toda la compra” y las “ofertas y promociones”, así como “la calidad de la marca propia”, aunque en menor medida. No obstante, siguen siendo “la proximidad” y la “relación calidad/precio” los principales motivos de elección.

Es más, los datos de Kantar Worldpanel muestran cómo las cadenas que consiguen maximizar la ecuación calidad/precio son las que ganan cuota de forma sostenida.

Tags: CrecimientoDistribuciónKantarsupermercados regionales
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Expertos prevén que la industria alimentaria avanzará más en los próximos cinco años que en los últimos 15. Fuente: Agrifood Comunicación.
Empresas

Expertos prevén que la industria alimentaria avanzará más en los próximos cinco años que en los últimos 15

04/11/2025

La industria alimentaria afronta una nueva etapa en la que acelerará su crecimiento. Así lo han expuesto expertos durante la...

Consumidor
Consumo

La confianza del consumidor se mantiene estable, al igual que su capacidad de ahorro

29/10/2025

Durante el tercer trimestre de 2025, el índice de confianza del consumidor español se ha mantenido sin grandes variaciones, regresando...

Familia Martínez destina 150 millones a fortalecer su crecimiento. Fuente: Familia Martínez.

Familia Martínez destina 150 millones a fortalecer su crecimiento a través de dos proyectos

21/10/2025
Compras en supermercado

La ausencia de innovación en gran consumo provocará perdidas de casi 20.000 millones en 2035

15/10/2025
Damm será la encargada de distribuir en España la nueva bebida de Leo Messi. Fuente: Damm.

Damm será la encargada de distribuir en España la nueva bebida de Leo Messi

09/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Bell Food Group registra un crecimiento de las ventas del 2,9%

Bell Food Group adquiere al productor de jamón curado Hermann Wein

07/11/2025
Monster Energy Zero Sugar

Monster Beverage incrementa sus ventas un 16,8% entre julio y septiembre

07/11/2025
Asistentes jornada RUP Parlamento Europeo. Fuente: Asprocan.

El sector platanero valora positivamente el respaldo del Parlamento Europeo al POSEI

07/11/2025
Eroski y Basque Culinary Center premian proyectos que impulsan el producto local, la sostenibilidad y la innovación. Fuente: Eroski.

Eroski y Basque Culinary Center premian proyectos que impulsan el producto local, la sostenibilidad y la innovación

07/11/2025
Expertos analizan los retos de la alimentación infantil en Europa. Fuente: Nestlé.

Expertos analizan los retos de la alimentación infantil en Europa

07/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies