PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 2 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Los retailers que venden a través de varios canales compensan las ventas perdidas en tiendas físicas

14/09/2020
en Distribución
Compra online

El 50% de los retailers ha compensado el descenso en ventas en tienda física provocado por la pandemia con incrementos en el resto de los canales, según los datos transaccionales que maneja Adyen, que señala que, de esta forma, se pone de manifiesto la importancia de las estrategias omni-canal para mitigar las pérdidas en el sector y en la economía en general causadas por la pandemia del coronavirus.

Los datos anonimizados de las transacciones realizadas a través de la plataforma global de Adyen ponen también de manifiesto que los consumidores que antes solo compraban en tiendas físicas gastaron, de media, un 40% más cuando comenzaron a comprar online tras la llegada del Covid-19.

La importancia del comercio unificado para el rendimiento del sector retail europeo queda confirmado con el análisis económico encargado por Adyen al Centre for Economic and Business Research (Cebr), según el cual la media de retailers que venden online a través de su propia web o app es del 27% a nivel europeo, y que incrementar esa proporción aunque sea ligeramente puede impactar de forma positiva en la economía.

Cebr utilizó el índice UNCTAD de las Naciones Unidas para valorar la preparación de los países europeos en cuanto al comercio unificado. Al revisar las restricciones provocadas por los confinamientos en los distintos países, Cebr concluyó que un incremento de cinco puntos en el índice UNCTAD se asociaba a una mejora del 2,6% en el rendimiento del sector retail durante la pandemia. Esto representa una mejora de 200.000 millones de euros en volumen de negocio en estos países.

En el caso de España, con un 82,4 en el índice UNCTAD, el 25% de los retailers está vendiendo online a través de su propia web o app, y están obteniendo el 6% de su volumen de negocio a través de los canales online. Esto contrasta claramente con el caso danés, un 94,2 en el índice UNCTAD, y cuyos retailers venden a través de web o app en un 52%, lo que eleva el porcentaje de ingresos de los retailers que procede de ventas online a un 18%.

No obstante, aunque los canales online sirvieron de salvavidas a los retailers durante la pandemia, las tiendas físicas todavía tienen mucho que ofrecer. Y es que, una encuesta encargada por Adyen a Opinium sobre el comportamiento de los consumidores desvela que tres de cada cinco europeos (un 58%) todavía prefiere comprar en tienda física, y que más de la mitad (el 52%) está deseando volver a comprar en las tiendas solo por placer una vez finalice el período de pandemia. En el caso de España estos datos se mantienen casi idénticos, con un 59% de los consumidores afirmando que prefiere comprar en tienda física, y el 53% deseando volver a comprar por placer en ellas una vez termine la pandemia.

A este respecto, Juan José Llorente, country manager de Adyen en España y Portugal, comenta que “los consumidores hoy en día no quieren sentirse encasillados; quieren comprar en una tienda de la manera que a ellos mejor les funcione, y esto puede ir cambiando en función de dónde se encuentren, cómo se sientan o muchos otros factores. Los retailers que hoy están listos para cubrir las necesidades de esos consumidores eran los que ya  estaban preparados durante la primera ola de la COVID-19. Los únicos suficientemente ágiles para enfrentarse a un entorno en constante cambio y con la infraestructura necesaria para continuar cubriendo las demandas de los compradores durante este período”.

“Aunque un terremoto como el que ha provocado figuradamente el coronavirus solo ocurre una vez en la vida, el sector retail se ha visto continuamente golpeado por la digitalización y los cambios en los hábitos de consumo. Es inevitable que haya cambios, y para sobrevivir será clave que estén preparados y adopten una estrategia holística y omnicanal“, añade.

Tags: CanalesFísicaonlineretailventas
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Dematic y Tendam muestran cómo la automatización avanzada está transformando la logística en retail. Fuente: Dematic.
Industria auxiliar

Dematic y Tendam muestran cómo la automatización avanzada está transformando la logística en retail

02/10/2025

Dematic y Tendam han organizado un Customer Day / Open House en el nuevo centro logístico del retailer de moda en Illescas...

Consum
Empresas

La panificación envasada superó en 2024 los 970,3 millones de facturación

02/10/2025

La categoría de la panificación, que incluye pan de molde, pan tostado, biscotes, palitos de pan y otros panes envasados,...

Eroski cierra el primer semestre con un aumento en sus ventas del 2,9% un resultado un 10,6% superior. Fuente: Eroski.

Eroski cierra el primer semestre con un aumento en sus ventas del 2,9% y un resultado un 10,6% superior

02/10/2025
Aceite de oliva

El mercado del aceite de oliva conserva su buen dinamismo en agosto

01/10/2025
compra

El gran consumo crece en valor un 3,2% y en volumen un 0,8% en agosto

30/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Nueva marca Evernat de Biogran. Fuente: Biogran.

Biogran lanza en España la marca Evernat y amplía las gamas Cupper y Danival

02/10/2025
Dematic y Tendam muestran cómo la automatización avanzada está transformando la logística en retail. Fuente: Dematic.

Dematic y Tendam muestran cómo la automatización avanzada está transformando la logística en retail

02/10/2025
Doritos crea unos nuevos snacks inspirados en la serie Stranger Things. Fuente: PepsiCo.

Doritos crea unos nuevos snacks inspirados en la serie Stranger Things

02/10/2025
Consum

La panificación envasada superó en 2024 los 970,3 millones de facturación

02/10/2025
Anuga

Anuga 2025 mostrará las principales tendencias e innovaciones de la industria alimentaria mundial

02/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies