PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 27 de septiembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Los productos de alimentación y bebidas representan el 43% de los hurtos en verano

06/08/2025
en Distribución
Hurto

Las empresas del gran consumo tratan de combatir durante todo el año el impacto de las pérdidas económicas que les ocasionan los hurtos y errores administrativos, si bien el verano se consolida como la segunda estación con mayor concentración de casos, con un 26% del total, solo por detrás del invierno (35%), tal y como refleja el ‘Barómetro del Hurto en la Distribución Comercial 2024’, elaborado por  Nielsen, con la colaboración de Aecoc y el patrocinio de Checkpoint Systems.

El informe señala que la estacionalidad influye directamente en la evolución del hurto, y que, durante los meses de verano, se intensifican las sustracciones en tiendas. Entre las categorías más afectadas, alimentación y bebidas encabezan el ranking, representando el 43% de la pérdida desconocida estival. Los productos más hurtados en este grupo son los vinos y licores, los embutidos, las conservas ahumadas y los aceites. La mayoría de las empresas que operan en esta categoría perciben un incremento o mantenimiento del hurto con respecto al año anterior.

“El hurto no se detiene en verano; al contrario, es una época de especial exposición para muchas categorías sensibles”, afirma Alejandro López, responsable de Prevención de Pérdida en Aecoc. “Además, algo más de la mitad de los hurtos externos son atribuidos a bandas organizadas, mientras que dos de cada tres son realizados por personas multireincidentes, es decir, que han sido sancionadas por cometer tres o más hurtos al año de la misma naturaleza. Estos datos refuerzan la percepción de que el hurto responde, en muchas ocasiones, a dinámicas sistémicas y profesionales, más allá de acciones puntuales o aisladas”.

Cuidado personal, electrónica y bricolaje, en el foco del hurto estival

El 31% de la pérdida desconocida registrada en verano corresponde a productos de cuidado personal, belleza, farmacia y parafarmacia. Las cremas faciales, los productos capilares (como champús y tintes) y las cuchillas de afeitar lideran el ranking de productos más sustraídos, en una categoría en la que también se observa una tendencia creciente frente al año anterior.

En bricolaje y hogar, el principal foco de hurto son las pilas y baterías, señaladas por el 83% de las empresas que comercializan esta categoría. Además, la mayoría percibe un aumento de incidentes en esta familia de productos. En electrónica, los smartphones se sitúan como los artículos más robados, seguidos por auriculares y videojuegos, con una percepción mayoritaria de incremento respecto al año anterior.

El textil, aunque supone un 5% de la pérdida estival, presenta comportamientos destacados. El calzado y la ropa (especialmente camisetas, pantalones, camisas y vestidos), junto con las prendas deportivas, son los productos más vulnerables. En todos los casos, las empresas señalan la necesidad de reforzar las medidas de protección durante los meses de mayor riesgo.

“La pérdida desconocida ya alcanza los 1.856 millones de euros anuales en el sector del gran consumo, lo que da una idea clara del impacto económico que tiene sobre las empresas”, añade Alejandro. “En 2023, la media de hurtos externos en cada cadena se situó en casi 16.000 incidentes en el conjunto de sus establecimientos, con un importe medio por cada hurto de 80,50 euros. No es un problema aislado, sino una realidad estructural que afecta a todo el canal y que exige medidas contundentes y coordinadas.”

El informe pone de relieve que el fenómeno del hurto continúa afectando de forma transversal a todos los sectores de la distribución. Identificar las categorías más sensibles y los momentos del año más vulnerables resulta esencial para reducir el impacto económico que esta problemática genera en el tejido empresarial.

Tags: AecocAlimentación y bebidascomercioHurtoproductosverano
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Supermercado Aldi.
Distribución

Aldi ofrece más de 60 productos de proveedores murcianos en su surtido

24/09/2025

Aldi mantiene un fuerte compromiso con la Región de Murcia a través del impulso al empleo local y la colaboración...

Un total de 157 empresas se unen para resaltar los beneficios y aportaciones de la carne. Fuente: Aecoc.
Empresas

Un total de 157 empresas se unen para resaltar los beneficios y aportaciones de la carne

12/09/2025

El próximo lunes arranca en los principales puntos de venta de todo el país la segunda edición de la iniciativa “El...

comercio

La CEC celebra que no se haya aprobado la reducción de la jornada laboral

11/09/2025
FIAB y Aecoc se alían para luchar contra la desinformación en de alimentación. Fuente: FIAB.

FIAB y Aecoc se alían para luchar contra la desinformación en temas de alimentación

10/09/2025
Nuevas tendencias en publicidad digital para el sector retail

La IA comienza a influir en la decisión de compra de los consumidores

09/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Spar Gran Canaria se suma a la Campaña Los Desayunos Solidarios. Fuente: Spar Gran Canaria.

Nueva campaña solidaria de Spar Gran Canaria

26/09/2025
(de izquierda a derecha): Rubén Burgos, entrenador del equipo femenino; José Ángel Cerón, director de Comunicación de El Pozo Alimentación; Pablo Olivares, director de Marketing de El Pozo Alimentación; Pedro Martínez, entrenador del equipo masculino; y Víctor Luengo, director de Relaciones Externas del Valencia Basket. Fuente: El Pozo Alimentacion.

El Pozo Alimentación sigue respaldando el deporte

26/09/2025
Caprabo prevé aumentar un 6% las ventas de productos de proximidad. Fuente: Caprabo.

Caprabo prevé aumentar un 6% las ventas de productos de proximidad

26/09/2025
Eurosemillas impulsa una plataforma internacional para consolidar la innovación en la fresa. Fuente: Eurosemillas.

Eurosemillas impulsa una plataforma internacional para consolidar la innovación en la fresa

26/09/2025
Acuerdo de Galletas Gullón con Geoparque. Fuente: Galletas Gullón.

Galletas Gullón fortalece su apoyo a la protección de su entorno

26/09/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies