PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 1 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Los precios mundiales de los alimentos se mantienen sin cambios en noviembre

11/12/2023
en Alimentación
Precio Alimentos FAO

El índice de precios de los alimentos de la FAO registró un promedio de 120,4 puntos en noviembre de 2023, igual que el nivel revisado de octubre, ya que el aumento de los índices de precios de los aceites vegetales, los productos lácteos y el azúcar compensó la disminución de los de los cereales y la carne. El índice se mantuvo 14,4 puntos (un 10,7%) por debajo del nivel registrado en el mismo mes de hace un año.

En concreto, el índice para los precios de los cereales registró en noviembre un promedio de 121 puntos, esto es, 3,7 puntos (un 3%) menos que en octubre y 29,1 puntos (un 19,4%) por debajo del valor alcanzado hace un año. Los precios internacionales de los cereales secundarios son los que más disminuyeron: un 5,6% respecto del mes anterior. El descenso obedeció principalmente a la disminución acusada de los precios mundiales del maíz. Entre otros cereales secundarios, los precios mundiales de la cebada disminuyeron, mientras que los del sorgo mostraron un leve incremento. Los precios internacionales del trigo también disminuyeron, un 2,4% en noviembre.

Por su parte, el índice de precios de los aceites vegetales registró un promedio de 124,1 puntos en noviembre, esto es, un aumento de 4,1 puntos (un 3,4 %) respecto de octubre, después de tres meses consecutivos de descensos. El aumento del índice de precios obedeció al incremento de los precios mundiales del aceite de palma y el aceite de girasol, que compensó con creces la disminución de las cotizaciones del aceite de soja y el aceite de colza.

Asimismo, el índice para los precios de los productos lácteos registró en noviembre un promedio de 114,2 puntos, esto es, 2,5 puntos (un 2,2%) más que en octubre, lo que representa su segundo mes consecutivo de crecimiento, si bien sigue siendo 23,2 puntos (un 16,9%) inferior al valor que alcanzó hace un año.

En cuanto al índice de precios de la carne, registró en noviembre un promedio de 111,8 puntos, esto es, una ligera disminución (el 0,4%) respecto de octubre, lo que refleja la ligera disminución de los precios de la carne de aves de corral, de cerdo y de vacuno. En este nivel, el valor del índice se situó en 2,8 puntos (un 2,4%) menos que el valor registrado en el mismo mes de hace un año.

Por último, el índice de precios del azúcar registró en noviembre un promedio de 161,4 puntos, esto es, 2,2 puntos (un 1,4%) más que en octubre y 47 puntos (un 41,1%) por encima del nivel registrado en el mismo mes del año pasado.

Tags: alimentosFAOPrecios mundiales
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

elaborados cárnicos
Consumo

El precio de los productos de carne y charcutería acumula una subida del 12% en el último año

30/09/2025

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) advierte en su último informe sobre la evolución de los precios en alimentación...

Lactalis España donó más de 736.000 kilogramos de alimentos en 2024. Fuente: Lactalis España.
Empresas

Lactalis España donó más de 736.000 kilogramos de alimentos en 2024

29/09/2025

Con motivo del Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos, Lactalis España refuerza su compromiso...

Frutas, platos cocinados y verduras frescas suponen más del 75% de los alimentos que desperdician los hogares. Fuente: Consumer.

Frutas, platos cocinados y verduras frescas suponen más del 75% de los alimentos que desperdician los hogares

29/09/2025
consumidor

Crédito y Caución advierte de que el impacto de los aranceles podría frenar el aumento del gasto en alimentos

16/09/2025
El salmón y bacalao de Noruega, alimentos ideales tras el final de las vacaciones. Fuente: Mar de Noruega.

El salmón y bacalao de Noruega, alimentos ideales tras el final de las vacaciones

15/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

España, principal mercado de exportación para la variedad Golden Delicious de Val Venosta. Fuente: Val Venosta.

España, principal mercado de exportación para la variedad Golden Delicious de Val Venosta

30/09/2025
Caprabo evitó el desperdicio de 1.100 toneladas de alimentos hasta junio. Fuente: Caprabo.

Caprabo evitó el desperdicio de 1.100 toneladas de alimentos hasta junio

30/09/2025
compra

Cercanía, atención y surtido: claves para que los mayores cubran sus necesidades de alimentación en supermercados

30/09/2025
Bollo Natural Fruit da a conocer su nueva hoja de ruta con la que espera reforzar su posición en el mercado. Fuente: Bollo Natural Fruit.

Bollo Natural Fruit da a conocer su nueva hoja de ruta con la que espera reforzar su posición en el mercado

30/09/2025
Hisúmer trae a España Dragon & Jade Baijiu, el destilado más tradicional y popular de China. Fuente: Hisúmer.

Hisúmer trae a España Dragon & Jade Baijiu, el destilado más tradicional y popular de China

30/09/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies