PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 2 de julio de 2022
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Los precios de los alimentos básicos mantienen su tendencia ascendente

12/04/2022
en Consumo
Consumidor

Varios factores, entre ellos la pandemia del Covid-19 y ahora la guerra de Ucrania, han dado lugar a una inflación que actualmente afecta a todo el país. Una de las consecuencias más graves de esta situación es el encarecimiento de los alimentos, unos precios que cada vez son más difíciles de asumir para los españoles.

Según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), el coste de la cesta de la compra ha subido de media un 9,4% respecto a marzo del año pasado, al mismo tiempo que el poder adquisitivo de los españoles está disminuyendo, lo que da lugar a una situación muy preocupante. Además, los expertos afirman que los costes de los recursos básicos seguirán subiendo.

La plataforma Tiendeo ha querido realizar un estudio para corroborar todo esto. Una de las subidas de precios más llamativas ha sido la del aceite de girasol, derivada de la guerra, pues Ucrania es uno de los principales productores y exportadores de este alimento a nivel mundial. Su precio ha registrado un aumento del 29% respecto al año pasado. El aceite de olvida también se ha visto afectado, aunque en menor medida, con un incremento del precio del 6%.

En particular, los cereales, como el trigo, se vieron afectados por la invasión de Ucrania. Debido al aumento del precio del trigo, el precio de la harina también ha aumentado (14%), así como el precio de la pasta.

Tiendeo también confirma un aumento de los precios del arroz a nivel nacional. Un paquete de arroz de un kilogramo es ahora un 42% más caro que hace un año. Asimismo, los productos lácteos también se ven afectados por la subida de precios, ya que de media un litro de leche es ahora un 5,2% más caro que hace 12 meses. Por último, el café también ha visto su precio incrementar en el último año. Comprar café molido en el supermercado costará de media un 7,4% más.

Como consecuencia de la subida de precios en los productos básicos, los consumidores están más atentos a las ofertas y promociones. Así se advierte en el incremento de búsquedas en el aceite de oliva (308%), los macarrones (88%), el arroz (14%), el café (13%), o la leche (1,9%) que han experimentado un crecimiento considerable en 2021 en comparación con el año 2020.

Frente a esta nueva coyuntura económica, los consumidores, cada vez más sensibles al precio, buscan las mejores promociones y productos sustitutivos para minimizar el impacto en sus bolsillos.

Tags: Cesta de la compraEstudioGuerra de UcraniainflaciónPreciosTiendeo
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

local marketing
Distribución

Cómo puede el marketing de proximidad ayudar el sector retail

29/06/2022

Los hábitos de consumo difieren de una región a otra y sólo la comunicación local puede abordar estas cuestiones, destaca...

grafico Kantar
Consumo

El 85% de los hogares españoles no tiene problemas en comprar básicos como alimentación

21/06/2022

La situación actual que vive la sociedad con una guerra, una pandemia y una subida precios general está suponiendo que...

Presentacion Observatorio Cajamar

El peso de los alimentos y bebidas en la cesta de la compra de España es un 3,7% mayor que en Europa

16/06/2022
Compra

La cesta de la compra del verano: más productos frescos y menos congelados

14/06/2022
Alimentos frescos

Se confirma la subida de los precios de consumo al 8,7% en mayo impulsada por los alimentos

10/06/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Verónica Espadas

Mixer&Pack nombra a Verónica Espadas directora técnica

01/07/2022
Cerealto Siro

Afendis y Davidson Kempner ya son los nuevos accionistas mayoritarios de Cerealto Siro

01/07/2022
Argal-Charcuteros

Argal destaca el valor de las charcuterías

01/07/2022
Rebajas

La CEC no confía en que las rebajas supongan una dinamización importante de las ventas

01/07/2022
Compra

El comercio electrónico creció en España un 11,7% en 2021 y alcanza los 57.700 millones

01/07/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies