PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 22 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Los perfumes y las cremas de belleza, los artículos más hurtados en Navidad

07/12/2022
en Distribución
Hurto

Los robos y el hurto de productos suponen una conducta delictiva a la que se enfrentan a diario desde pequeños comercios hasta grandes supermercados. Las pérdidas económicas que suponen para las compañías son enormes, por lo que muchas empresas optan por proteger sus artículos prestando especial atención a la mercancía más vulnerable a esta práctica tipificada en el Código Penal.

Los productos más robados varían en función del contexto socioeconómico de la región y, especialmente, según la estación en lo que nos encontremos. Por ello, una colaboración entre Aecoc y Checkpoint Systems ha realizado una encuesta en el principal punto de encuentro de directores de seguridad en España, el 25º Congreso Aecoc de Pérdida Desconocida, en el que destapan cuáles son los artículos más vulnerables en Navidad dentro del sector del retail y enumera algunos de los motivos que pueden motivar estos resultados.

Así, el Top 4 de artículos más robados en supermercados y grandes retailers en Navidad lo ocupan: perfumes y cremas de belleza (el 61,5% de los encuestados los situaron en el primer puesto); accesorios para móviles; productos frescos (carnes, quesos, etc.); y vinos y otras bebidas alcohólicas.

La encuesta revela que un 79,1% de los expertos en antihurto reconocen que la tecnología jugará un papel esencial para mejorar la trazabilidad y seguridad de los productos a pesar de que, como destacan los encuestados, será un desafío integrar los sistemas sin que afecten a las estrategias destinadas a mejorar la experiencia de compra del cliente. Para ello, las antenas antihurto más actuales (que permiten amplios anchos de paso en los accesos), y la tecnología RFID (que añade la capacidad de mejorar el inventario de los establecimientos), se yerguen como las mejores alternativas para los minoristas.

Tal y como explican los especialistas de Checkpoint Systems, compañía de referencia en soluciones antihurto y RFID, los perfumes y las cremas de belleza son los artículos que serán más susceptibles a ser hurtados estas Navidades. Su pequeño tamaño y coste elevado constituyen unas características que los convierten en blancos perfectos para los delincuentes. Los accesorios para móviles también se encuentran en el pódium debido al auge de la telefonía móvil, a la amplia demanda que facilita la reventa y a lo sencillo que es para los ladrones ocultar productos tan pequeños.

Dentro de los artículos más hurtados también destacan las bebidas alcohólicas, un clásico invernal. Los festejos de fin de año sumados a las vacaciones navideñas de muchos jóvenes universitarios suponen tradicionalmente un incremento del consumo de alcohol; y esto repercute también en su hurto.

Para tratar de frenar el incremento de hurtos, los especialistas encuestados destacan el papel de prevención del hurto en línea de cajas para lograr la detención del hurto y reducir el impacto de los errores sobre los clientes. Esta técnica ya se está implantando en muchos supermercados a través de la instalación de antenas antihurto en las propias líneas de caja.

Emanuele Soncin, Business Unit director de Checkpoint Systems en España explica que “las tradicionales compras navideñas hacen que se multiplique el flujo de clientes en los comercios, lo que supone una sobrecarga de los sistemas de seguridad tradicionales y aumenta el riesgo de sufrir hurtos. De hecho, en invierno se producen el 27,6% del total de hurtos anuales. Esto supone pérdidas millonarias para las empresas, por lo que muchas optan por actualizarse con tecnología RFID para sumar una nueva herramienta y frenar el crecimiento de hurtos experimentado en los últimos meses”.

La pérdida desconocida cuesta más de 1.515 millones de euros al año a las empresas

La pérdida desconocida ha tenido un impacto de 1.515 millones de euros en el sector comercial en 2021, según el estudio de Aecoc y Deloitte revelado en el 25º Congreso de AECOC sobre la Pérdida Desconocida. Esta estadística engloba hurtos, fraudes y errores que ocasionan el crecimiento del índice de pérdida desconocida y supone el 0,75% de las ventas del comercio. Fragmentando por tipología de hurto, el estudio discierne que hasta un 54% corresponde al hurto externo, un 31% a fallos administrativos (el segmento que más crece), y un 15% al hurto interno.

Según los datos aportados por el último Balance de la Criminalidad del Ministerio de Interior (informe), durante el primer semestre de 2022, se produjeron 306.269 hurtos, lo que supone un 44,6% más de hurtos frente al mismo periodo del año pasado, cuando se contabilizaron 211.787. Esto supone un notable incremento que sitúa al hurto como el delito más recurrente en el territorio nacional, con una notable diferencia frente al segundo de la lista, el robo en domicilios.

Tags: AecocCheckpoint SystemHurtoNavidadPérdida desconocidaproductos
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Industria-fabrica
Distribución

Más de la mitad de las empresas valencianas de gran consumo prevé crecer más de un 5% este año

20/10/2025

El 63% de las empresas valencianas de gran consumo ha incrementado sus ventas en el primer semestre de 2025 con...

RAM Caramel Biscuit. Fuente: Lactalis
Empresas

RAM lanza una nueva variedad para esta Navidad: Chocolate a la taza al toque de Caramel Biscuit

16/10/2025

Se acerca el frío y es el momento del año más ligado al caliente, espeso y delicioso chocolate a la...

El 55% de las referencias de Grefusa ya son productos sin gluten. Fuente: Grefusa.

Grefusa amplía el número de referencias sin gluten

15/10/2025
Las tiendas de HiperDino ya dan la bienvenida a la Navidad. Fuente: HiperDino.

Las tiendas de HiperDino ya dan la bienvenida a la Navidad  

13/10/2025
Congalsa pone en valor la esencia y versatilidad de sus productos en Conxemar. Fuente: Congalsa.

Congalsa pone en valor la esencia y versatilidad de sus productos en Conxemar

08/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Almendras

La almendra ibérica refuerza su presencia en Europa

22/10/2025
Agricultura

Bruselas propone medidas para apoyar el relevo generacional en la agricultura

22/10/2025
L'Oreal

L’Oréal incrementa su facturación un 0,5% en el tercer trimestre y alcanza los 10.334 millones

22/10/2025
Tienda Caprabo. Fuente: Caprabo.

Caprabo prevé que las ventas de arroz de proximidad crezcan un 5% este año

22/10/2025
Black Friday

El volumen de ventas online en Black Friday y Cyber Monday crecerán en torno a un 10% este año

22/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies