PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 5 de noviembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Los pagos con tarjeta, el contactless y el mobile se posicionan como los métodos más seguros al comprar

28/04/2021
en Distribución
Pago con reloj

Con la irrupción del Covid-19, la tendencia a la digitalización de los pagos se ha incrementado aún más, de tal forma que los pagos con tarjeta, el contactless y el mobile se han convertido en los métodos más seguros en las transacciones comerciales, las cuales son cada vez más online ya que el 95% de los consumidores de entre 18 y 65 años adquieren productos a través de Internet de forma habitual, según el V informe “El Futuro de los Medios de Pago” que ha presentado UniversalPay.

Asimismo, el trabajo confirma cómo esta nueva situación de crisis ha acelerado la digitalización de los comercios y, por supuesto, el desarrollo de los pagos electrónicos en las tiendas virtuales, así como la consolidación de los mismos en los establecimientos físicos. Todo ello se ha visto favorecido por las recomendaciones sanitarias y por la implementación de una tecnología más segura, más rápida y más intuitiva.

De hecho, las transacciones digitales se han consolidado con la emergencia sanitaria en detrimento del efectivo, que según el 80% de compradores y comercios, está condenado a desaparecer. En concreto, el pago con plástico tradicional es la forma favorita para efectuar compras habituales para casi el 75% de los compradores encuestados. De ellos, un 64% ha aumentado su uso con la pandemia, movidos por las recomendaciones sanitarias y por la percepción de seguridad de este método de pago: para el 86,4% es la forma más segura de realizar transacciones.

Por su parte, las transacciones con tarjetas sin contacto han experimentado un fuerte impulso, con más de un 30% de aceptación. De los compradores que prefieren el contactless, el 47,6% ha aumentado su uso con motivo de la crisis, de hecho, casi 8 de cada 10 consumidores considera que los pagos sin contacto contribuyen a minimizar los riesgos de contagio en los comercios. A esta seguridad sanitaria se le añade la seguridad transaccional, ya que el 63,2% de los compradores perciben este método de pago como muy seguro.

Ante el crecimiento y la consolidación del pago con tarjeta y del contactless, prácticamente la totalidad de las pymes aceptan el pago con plástico y más del 80% de ellas permiten ya el pago sin contacto, un servicio que además es el más valorado en los TPV por los negocios, seguido muy de cerca del pago móvil.

Precisamente, el mobile payment es uno de los métodos que más ha crecido con la pandemia y que está llamado a ser el más popular en el corto y en el medio plazo. En concreto, se ha incrementado más de 4 puntos en un año: hasta el 21% de los compradores encuestados hacen uso del pago móvil en tienda, un método con una percepción de seguridad del 57,8%. De ellos, el 41% de los compradores usa el wallet de su banco, seguido de Apple Pay, Google Pay y Samsung Pay.

Vender y comprar, hábitos cada vez más digitales

Con las restricciones impuestas y el cierre de comercios con una actividad no esencial para frenar los contagios, muchas tiendas han tenido que acelerar su digitalización y facilitar las compras online a sus clientes. De hecho, el estudio revela que el 56,6% de la red comercial asegura haber aumentado las ventas de su comercio electrónico. E, incluso, de los negocios con tienda física y virtual, el 41,1% afirma que la facturación de su ecommerce se ha incrementado en relación al de su establecimiento físico.

Ante la oportunidad del comercio electrónico, el 30% de los negocios encuestados ya tienen plataforma de ecommerce para vender online. Un 10,9% la contrató durante la pandemia. Cabe señalar, tal y como recoge el informe, la proliferación de sistemas como los enlaces de pago, que han permitido a muchos establecimientos que ni siquiera tenían página web vender online a través de redes sociales e incluso WhatsApp.

Además de implantar el comercio electrónico, muchas plataformas de venta virtual han visto la necesidad de optimizar sus métodos de pago para mejorar la experiencia de compra del cliente. Prueba de ello es que la contratación de pasarelas de pago se ha disparado un 30% entre los eCommerce españoles, el triple del incremento que venía experimentando en los últimos años.

Todo ello ha permitido además la integración de los sistemas de pago dentro de aplicaciones y redes sociales, y la popularización de los códigos QR. El desarrollo de los nuevos métodos reduce los tiempos de gestión, además de la integración de múltiples operativas de pago.

Esta digitalización de los comercios es reflejo de las nuevas demandas de los consumidores: desde que comenzó la pandemia, el 51,4% han aumentado sus compras por Internet. A la hora de hacer transacciones online, los usuarios se decantan principalmente por la tarjeta, con un 67% de aceptación, seguido de PayPal, con un 27,3%. Por su parte, los monederos virtuales empiezan a cobrar cada vez más importancia entre los consumidores, sobre todo desde la popularización de Bizum, que se puede implementar en las apps de pago de la mayoría de las entidades bancarias, permitiendo el pago instantáneo también en cualquier comercio online que lo tenga habilitado.

Este auge del comercio virtual ha sido paralelo al desarrollo de las nuevas regulaciones europeas en materia de pagos electrónicos, como la implantación definitiva de la SCA desde el 1 de enero de 2021, que incluye los sistemas biométricos y favorece sistemas como la tokenización. Su aplicación ha propiciado un incremento en el porcentaje de comercios que han dejado de sufrir fraude en los pagos: un 83%, una cifra que coincide también con el porcentaje de consumidores que confían en este tipo de pagos digitales.

Tags: compraContactlessMobilePagoTarjetaUniversalPay
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Supermercado
Distribución

La relación calidad-precio sigue siendo el factor decisivo a la hora de elegir supermercado

03/11/2025

Lo que más valoran los compradores a la hora de decantarse por un supermercado sigue siendo la relación calidad-precio (65%), seguido...

Consumidor
Consumo

Los españoles aumentan el consumo de complementos alimenticios

27/10/2025

El consumo de complementos alimenticios a base de vitaminas, ácidos grasos esenciales, plantas y otros ingredientes ha crecido 16 puntos...

El grupo El Jamón notifica a la CNMC la compra de Supermercados Piedra. Fuente: El Jamón.

El grupo El Jamón notifica a la CNMC la compra de Supermercados Piedra

27/10/2025
Las iniciativas medioambientales de una marca pueden cambiar los hábitos de compra de los consumidores. Fuente: Marco.

Las iniciativas medioambientales de una marca pueden cambiar los hábitos de compra de los consumidores

24/10/2025
Claus Grande -CEO de Lidl España. Fuente: AECOC.

Lidl destina 8.000 millones a la compra en productos agroalimentarios españoles cada año

23/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Frutas y hortalizas

La importación de frutas y hortalizas sube un 9% en volumen y un 13,5% en valor hasta agosto

05/11/2025
Barras de proteína. Fuente: Beneo/Shutterstock

Repensando la proteína: por qué las habas son un punto de inflexión nutricional

05/11/2025
El salmón de Noruega, un “superalimento” ideal para deportistas. Fuente: Consejo de Productos del Mar de Noruega en España.

El salmón de Noruega, un “superalimento” ideal para deportistas

04/11/2025
consumidor

La inversión en Retail Media en Europa superará los 31 billones de euros en 2028

04/11/2025
El Pozo Alimentación apuesta por el deporte inclusivo. Fuente: El Pozo Alimentación.

El Pozo Alimentación apuesta por el deporte inclusivo

04/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies