PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 20 de julio de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Los mayores de 50 años son los más comprometidos con el reciclaje de envases

16/05/2024
en Industria auxiliar
contenedero amarillo

El último estudio de Kantar para Ecoembes revela que quienes tuvieron que incorporar el hábito del reciclaje ya de adultos han demostrado ser los más comprometidos con el reciclaje: el 61,9% de estos hogares recicladores están formados por personas de la generación ‘silver’ (mayores de 50 años).

En cuanto a su composición, los hogares recicladores suelen estar habitados por dos o menos personas. Y en cuanto al tipo de población en la que se ubican, el estudio concluye que la mayoría de ellos (44,6%) están en municipios de más de 100.000 habitantes. Asimismo, el trabajo confirma que ocho de cada 10 hogares afirma tener más de un espacio para clasificar sus residuos y uno de ellos siempre está destinado a los envases de plástico, latas y briks del contenedor amarillo, por tanto, se consideran hogares recicladores.

El 89% de los hogares recicladores lo tiene claro: considera que el reciclaje es útil, que vale la pena porque cada envase reciclado se puede transformar en un nuevo objeto. Están en lo cierto, ya que los ciudadanos, con el gesto cotidiano de reciclar, inician el viaje hacia la circularidad de los envases. Al separar en casa y depositarlos en los contenedores amarillos (para envases de plástico, madera, metal o briks) o en los contenedores azules (para envases de papel o cartón), permiten que estos lleguen a las empresas recicladoras que los convierten en materia prima con la que fabricar nuevos objetos, como botellas de plástico, mobiliario, textiles o tuberías, entre otros.

La culpa también actúa como agente movilizador para muchos, ya que un 75% afirma sentirse culpable si no recicla. A otros les mueve su férreo compromiso con el medioambiente, que intentan inculcar a los demás: el 65,5% anima a reciclar a quienes todavía no lo hacen en su hogar. Y se traslada también a las decisiones de consumo de los hogares españoles que reciclan: el 64,3% intenta comprar productos que no dañen el medioambiente y un 45,4% pagaría más por este tipo de productos.

“Notable” en reciclaje

Cada hogar reciclador tiene de media 3,4 cubos destinados a separar residuos, situándose el amarillo (al que se tiran envases de plástico, madera, metal y briks) como segundo espacio más frecuente en los hogares españoles para el reciclaje, solo por detrás del cubo de restos. Sin embargo, y a pesar de que el 80,2% de los hogares españoles se consideran recicladores, solo un 37,7% piensa que la mayoría de las personas reciclan los envases en el contenedor amarillo. Una «desconfianza» hacia los hábitos del «vecino» que los datos de este estudio demuestran que es infundada.

Lo que sí es cierto es que, aunque el reciclaje sea un hábito muy extendido en los hogares españoles, todavía hay aspectos que mejorar. De hecho, del 80,2% de hogares recicladores que hay en España, todavía un 19,5% admite no hacerlo correctamente siempre. Esto se ve reflejado en los datos de residuos erróneos o impropios que llegan a los diferentes contenedores. En el caso del contenedor amarillo -el dedicado a envases domésticos de plástico, metal, brik y madera- el 31,9% de los residuos que se depositaron en el año 2023 en estos contenedores no eran envases.

Y es que, tal y como manifiestan los propios hogares recicladores, todavía hay residuos que les generan dudas a la hora de deshacerse de ellos. Es el caso, por ejemplo, de las bandejas o envoltorios de aluminio, las de porexpan, los aerosoles y los juguetes de plástico. Los tres primeros deben ir al contenedor amarillo, mientras que los juguetes de plástico, si no se les puede dar otra vida, deben ir al contenedor de restos.

“Desde Ecoembes hemos educado a dos generaciones, desde que iniciamos nuestra actividad hace más de 25 años en España, en el hábito de reciclar”, ha indicado Nieves Rey, directora de Comunicación y Marketing de Ecoembes. “Hoy en día, el reciclaje es la práctica ambiental más consolidada entre la ciudadanía española pero somos conscientes de que con la “R” del reciclaje, sola, no basta. Desde Ecoembes queremos trabajar por un futuro sin residuos y eso pasa por impulsar la reducción, la reutilización y luchar contra el abandono de basuraleza además, por supuesto, de seguir reciclando más y mejor”, añade.

Tags: EcoembesMayoresreciclajeSilver
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.424710949;dc_trk_aid=617813170;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.424710949;dc_trk_aid=617813170;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.424710949;dc_trk_aid=617813170;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Procircular publica sus tarifas para 2026. Fuente: Procircular
Industria auxiliar

Procircular publica sus tarifas para 2026

17/07/2025

Tras su primer año completo como operador autorizado, Procircular, primer Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) en conseguir la...

Contenedores Inteligentes de Alcampo
Distribución

Alcampo avanza en la instalación de contenedores inteligentes en sus tiendas

16/07/2025

Alcampo prosigue avanzando en su compromiso con el desarrollo sostenible y la economía circular con la instalación de 23 nuevos...

Ecoembes lanza CircularCheck, la herramienta que mide la circularidad real de los envases

Ecoembes lanza CircularCheck, la herramienta que mide la circularidad real de los envases

02/07/2025
The Circular Lab - Ecoembes

Ecoembes lanza una nueva edición de Circular Talent Lab para promover el talento verde

01/07/2025
Acuerdo Ecoembes y UGT

Ecoembes y UGT seguirán colaborando en economía circular y reciclaje

19/06/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Nueva iniciativa solidaria de Carrefour España. Fuente: Carrefour

Nueva iniciativa solidaria de Carrefour

18/07/2025
Andrea Guidi, director general de DalterFood Group Fuente: DalterFood Group

DalterFood Group cerró 2024 con un aumento de la facturación del 10,7%

18/07/2025
Reckitt Benckiser vende a Advent el 70% de su unidad de negocio Essential Home. Fuente: Reckitt

Reckitt Benckiser vende a Advent el 70% de su unidad de negocio Essential Home

18/07/2025
Consum incrementa un 17% la compra de melones y sandías. Fuente: Consum

Consum eleva un 17% la compra de melones y sandías

18/07/2025
Transgourmet consolida su liderazgo en Baleares tras recibir la aprobación de la CNMC para adquirir Moyà Saus. Fuente: Transgourmet

Transgourmet consolida su liderazgo en Baleares tras recibir la aprobación de la CNMC para adquirir Moyà Saus

18/07/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies