PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 14 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Los hogares redujeron el consumo de carne de conejo un 7,3% en 2024

12/09/2025
en Consumo
Intercun-conejo

España cerró 2024 con 33.927 toneladas de carne de conejo (-8,3% interanual) y 27,5 millones de animales sacrificados (-8,1%). El descenso consolida la tendencia a la baja iniciada en 2015 y se acompaña de una caída del consumo en los hogares del 7,3% y de una estructura productiva cada vez más concentrada, los datos del Ministerio de Agricultura analizados por Asaja.

La producción se concentra en el centro de España (Castilla y León), Noroeste (Galicia) y Este (Cataluña). En la UE, la producción estimada es 111.000 toneladas (-4% vs 2023), con España a la cabeza junto a Italia y Francia.

En cuanto al precio medio, se situó en 2,355 euros el kilogramo, lo que supone un descenso del 7% en comparación con 2023, pero 11% superior a la media de los últimos cinco años.

Las exportaciones sí registraron cifras positivas, con un incrementos del 1,4% (6.677 toneladas) mientras que las importaciones  descendieron un 4,4% (2.681 toneladas). Prácticamente todas las importaciones proceden de la UE y Portugal concentra el 84,8% de las compras españolas intracomunitarias.

Ante estos datos, Asaja señala que la demanda interna sigue siendo el gran cuello de botella. El consumo en hogares retrocede y el per cápita baja a 0,63 kilogramos, lo que condiciona la producción y acelera la concentración de granjas. Las exportaciones ayudan, pero no compensan del todo.

“Dentro de la ganadería española, pocos sectores atraviesan tantas dificultades como el cunícola. La falta de relevo generacional, el encarecimiento de la mano de obra, la electricidad, los piensos y los combustibles han puesto contra las cuerdas a muchas explotaciones, que además ven cómo la carne de conejo pierde espacio en los mostradores de las carnicerías”, destaca la organización agraria.

“Frente a esta situación, el sector busca reinventarse revalorizando un producto con grandes cualidades nutritivas (rico en proteínas de alta calidad y bajo en grasas) que los expertos recomiendan en dietas saludables y de alto rendimiento deportivo. Una apuesta que también apela a la memoria culinaria de los hogares españoles, donde platos como el conejo al ajillo o la paella con conejo formaban parte de la tradición gastronómica cotidiana”, añade.

 

Tags: Asajacarne de conejoconsumohogares
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Compras
Consumo

El consumo en España arranca el cuatro trimestre registrando un fuerte crecimiento

14/10/2025

El consumo en España ha iniciado el cuarto trimestre con fuerza al crecer un 5,2% interanual en la primera semana...

consumidor
Consumo

Los españoles creen que la cesta de la compra ha subido tres veces más de lo real

10/10/2025

El consumidor español ha entrado en una nueva etapa marcada por la contención voluntaria del gasto, tal y como recoge...

Huevos

El mercado de huevos crece un 53,4% en tres años y ya supera los 1.536 millones de euros

10/10/2025
Los hogares han aumentado 16,7% el consumo de huevo desde 2019. Fuente: Inprovo.

Los hogares han aumentado un 16,7% el consumo de huevo desde 2019

09/10/2025
compras

El consumo en España cerró septiembre con fuerza

09/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Seis proyectos son seleccionados en la primera llamada del Sandbox AgriFoodtech. Fuente: CNTA.

Seis proyectos son seleccionados en la primera llamada del Sandbox AgriFoodtech

14/10/2025
Vegalsa-Eroski pone en valor los beneficios del consumo de productos del mar. Fuente: Vegalsa-Eroski.

Vegalsa-Eroski pone en valor los beneficios del consumo de productos del mar

14/10/2025
Encuentro de Escuelas de Comercio de ASEDAS. Fuente: Financial Food

La distribución reivindica la profesionalización del sector

14/10/2025
Nueva gama Antiquary. Fuente: Central Hisúmer.

Central Hisúmer lleva a cabo nuevas incorporaciones a su portfolio

14/10/2025
La flota atunera española logra la certificación MSC para el 95% de sus capturas. Fuente: OPAGAC.

La flota atunera española logra la certificación MSC para el 95% de sus capturas

14/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies