Los hogares españoles han aumentado su gasto medio un 13,3% durante el mes de septiembre, alcanzando una media de 394 euros por hogar, impulsados por la campaña de la Vuelta al Cole. Este incremento se acompaña de un 15,2% más de unidades compradas y un 16,7% más de visitas al supermercado respecto al resto del año.
La primera semana de septiembre concentra la mayor parte del consumo, con cestas de la compra que alcanzan una media de 31,7 euros, frente a los 28,5 euros habituales. De ese importe, 13,2 euros se destinan a productos específicos de la campaña de regreso a las aulas, según el último Estudio de Hábitos de Consumo realizado por Eroski.
Las categorías más destacadas son textil infantil (+641,4%), material escolar (+152%)y tecnología (+36,3%). Estas, junto a productos de alimentación y cuidado personal, representan el 37% del total de las ventas en este periodo.
Para apoyar a las familias en este esfuerzo económico, Eroski ha destinado 26 millones de euros a promociones y descuentos, equivalentes al 19% de sus ventas en estas semanas.
Además, destaca un perfil creciente de compradores altamente sensibles al precio: los conocidos como “locos por los cupones”, que representan el 24,4% de los clientes (+7,3 puntos respecto a 2024).
Los hipermercados ganan protagonismo en esta campaña (+3,5 puntos porcentuales), especialmente por su oferta de tecnología, textil y material escolar. Los supermercados de proximidad también crecen (+1,5 pp) por su cercanía y agilidad, mientras que el canal online registra un repunte (+0,5 pp), con especial uso por parte de familias jóvenes, que buscan comodidad y variedad en su compra.
El análisis también revela un cambio en los hábitos de compra: los lunes se han convertido en el día con mayor volumen de ventas, especialmente entre personas que viven solas y familias jóvenes. Este fenómeno responde tanto a la vuelta de vacaciones como a la necesidad de reponer despensas vacías tras el verano.
Por tipología, las familias jóvenes y con hijos medianos son las que más aumentan su peso en ventas durante este mes, frente a los hogares sin hijos o jubilados. Estas familias presentan tickets medios más altos, alcanzando los 519 euros en el caso de los hogares con hijos pequeños.
Finalmente, Eroski señala que la campaña de la Vuelta al Cole no solo impulsa el consumo puntual, sino que también actúa como tractor de fidelización: el 60% de los nuevos clientes captados en septiembre repiten compra, consolidando su vinculación con la enseña.