PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 19 de enero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Los hogares españoles desperdiciaron 58,8 millones de kilogramos de pan en 2019

15/10/2020
en Consumo
Pan

El pan se ha convertido en un alimento imprescindible de nuestra gastronomía. Sin embargo, aunque es un producto muy fácil de aprovechar cuando sobra, su desperdicio en las casas sigue siendo elevado. Según el último informe del Mapa sobre el desperdicio alimentario, solo en 2019 se tiraron más de 58,8 millones de kilogramos de pan en los hogares españoles.

De acuerdo con este informe, el pan representa el 5,1% del total de productos sin elaborar que se desperdicia en el ámbito doméstico. Ocupa así el sexto puesto del ranking de alimentos que por volumen más tiran los españoles en casa y que lidera el grupo de frutas y verduras. Además destaca que 6,4 millones de hogares tiran pan, lo que supone alrededor del 45,6% del total, y una media de nueve kilogramos de pan por hogar al año.

Atendiendo a todos estos datos y según cálculos de Too Good To Go, cada segundo se estaría desperdiciando alrededor de 1,8 kilogramos de pan. “Si el peso medio de una barra de pan es de 250 gramo, se estarían tirando el equivalente a más de 235 millones de barras de pan a la basura cada año, lo que sería un desperdicio de unas siete barras al segundo”, alerta Helena Calvo, responsable de concienciación sobre el desperdicio de alimentos en Too Good To Go.

Y todo este desperdicio impacta también en los bolsillos. Si el precio medio del kilo de pan es de 2,4 euros, el desperdicio de pan está costando a las familias un total de 142 millones de euros o lo que sería lo mismo unos 22 euros de media por hogar al año.

Sin embargo, afirma Too Good To Go, la buena noticia es que en 2019 se redujo el desperdicio de pan un 0,4% respecto a 2018 cuando la cifra de desperdicio alcanzó los 62 millones de kilos. “Esto viene a demostrar que poco a poco hay más conciencia en la sociedad y se está devolviendo a los alimentos, y en este caso al pan, el valor que se merece. Es importante que la tendencia siga este camino de reducción del desperdicio y que se incorporen más hábitos para aprovechar al máximo la comida, ya que esto no solo nos va a permitir ahorrar dinero sino evitar todas las consecuencias medioambientales que supone el desperdicio de alimentos. Solo por poner un ejemplo, tirar una barra de pan equivale a emitir el mismo CO2 que un coche tras recorrer un kilómetro”, añade Calvo.

Tags: BasuraDesperdiciohogarespan
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Desperdicio alimentario
Distribución

La iniciativa de Aecoc contra el desperdicio crece un 24% en 2020, sumando 126 nuevas empresas

19/01/2021

La iniciativa de la Asociación de Empresas del Gran Consumo (Aecoc) “La alimentación no tiene desperdicio” ha registrado en 2020 un...

Fabrica Cerealto-Medina del Campo
Empresas

Cerealto Siro culmina la venta de los negocios de pan y bollería

15/01/2021

Cerealto Siro Foods ha llegado a sendos preacuerdos de venta con Bakery Iberian Investments, filial del Grupo Bimbo, para la...

Frutas y verduras

El consumo de frutas y verduras frescas en los hogares sigue creciendo por encima del 10%

15/01/2021
Consumo

La tasa de ahorro de los hogares aumentó al 4,8% en el tercer trimestre

30/12/2020
compra

El consumo de alimentación en los hogares subió un 10% hasta noviembre

28/12/2020

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Pernod Ricard España crea la nueva categoría de espirituosos low-alcohol

Pernod Ricard España crea la nueva categoría de espirituosos low-alcohol

19/01/2021
Linwoods

Linwoods renueva su imagen de marca

19/01/2021
Lidl tienda

Lidl renueva su convenio colectivo con un incremento salarial del 5%

19/01/2021
Ecovidrio nombra a Jorge Villavecchia nuevo presidente

Ecovidrio nombra a Jorge Villavecchia nuevo presidente

19/01/2021
Fuensanta Plus

Aguas de Fuensanta logra los objetivos marcados tras el lanzamiento de su refresco Fuensanta Plus+

19/01/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies