PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 5 de noviembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Los frescos suponen el 41% del gasto anual en alimentación de los hogares

19/05/2022
en Distribución
frutas y verduras

Los productos frescos (fruta, verdura, pan, embutidos, carne y pescado frescos y huevos) representaron un 41% del gasto anual en alimentación de los hogares españoles en 2021 (uno de cada tres euros invertidos), con una inversión total de 35.614 millones de euros, según la cuarta edición del Observatorio de Productos Frescos de ALDI en España,

De este modo, en 2021 el presupuesto anual de los españoles para la compra de frescos se situó en los 1.900 euros, un 8,6% más que en 2019, pero por debajo de los 2.192 euros anuales de 2020, año marcado por el confinamiento.

En volumen, aunque en 2020 los frescos fueron los productos que más incrementaron su presencia en la cesta de la compra, el año pasado experimentaron un ligero descenso, del 6,7%. Aun así, se observa un aumento del gasto en productos frescos del 6,8% respecto a 2019, 1,5 puntos porcentuales por encima del total de la inversión en alimentación.

Estas cifras se deben no solamente por la situación generalizada de inflación, sino también, y en mayor medida, por el fenómeno de uptrading en esta categoría, que implica que el consumidor compra cada vez más productos de mayor valor, explica el informe, que señala que las cerezas, las ciruelas, el salmón o el aguacate fueron algunos de los productos que más aumentaron su presencia en la cesta de la compra y que tienen, por lo general, un precio más elevado respecto a la media de su categoría.

El Observatorio de Frescos de Aldi en España constata que durante 2021 el consumo de carne fresca y pan fresco se vio reducido, principalmente por una caída del tamaño de la cesta y una menor frecuencia de compra. Esta tendencia se venía produciendo desde 2018, aunque, en el caso de la carne, la compra experimentó un repunte en 2020, debido a las restricciones en la hostelería que implicaron un mayor consumo en el hogar.

Relación calidad-precio, de temporada y de origen nacional

La relación calidad-precio es el principal factor que motiva a los consumidores españoles a la compra de productos frescos en el supermercado, con un 57% de las preferencias, seguido de cerca de la conveniencia (56%) y, a más distancia, de la calidad (38%). Para casi 3 de cada 4 españoles y españolas (un 71%)  es crucial que los productos frescos sean de temporada y un porcentaje similar de consumidores (73%) considera, además, que la oferta de productos de temporada que ofrecen los supermercados es suficiente.

El informe también analiza las preferencias de los españoles en relación al origen de los frescos que compran, un factor a tener en cuenta para cuatro de cada cinco consumidores, y determinante para un 66% de los españoles. En esta misma línea, la gran mayoría de los españoles y españolas (86%) admite que prioriza la compra de productos de origen nacional en su cesta de la compra e, incluso, que prefiere comprar antes productos de su región (78%).

La importancia de la categoría de productos frescos para los hogares españoles va también ligada a una mayor previsión de compra. La fruta, la verdura, la carne fresca y los huevos son las categorías que más se planifican a la hora de realizar la compra semanal, justo por detrás de la leche. Sin embargo, es habitual que también se produzcan compras por impulso de frutas y verduras. La fruta se compra principalmente por placer, como ocurre con el chocolate y los dulces, y es también la categoría de frescos donde existe una mayor predisposición por parte del consumidor a probar nuevas variedades y productos.

La sostenibilidad cobra mayor protagonismo

La sostenibilidad se está convirtiendo año tras año en un factor determinante para la decisión de compra. Más de la mitad de los consumidores, un 56%, dan bastante o mucha importancia al envase de los frescos y casi 7 de cada 10 (69%) valoran en gran  medida que estos sean sostenibles. Sobre las preferencias, el 59% de los españoles y españolas afirma que intenta comprar siempre los frescos a granel para evitar el uso de envases.

La medida más valorada por los consumidores españoles en materia de sostenibilidad es la reducción de plástico en los envases (60%), seguida de la utilización de envases biodegradables (40%), de envases reutilizables (39%) y de la exigencia de sostenibilidad en toda la cadena de valor (38%). Por categorías, donde se percibe que se han llevado a cabo más medidas de sostenibilidad es en las verduras y hortalizas frescas (34%), seguidas de la fruta (19%) y el pescado y el marisco (18%).

Compra de frescos en Aldi

Según datos de la compañía, el 73% de las cestas de la compra mensuales de los clientes de Aldi incluyen como mínimo un producto fresco (fruta, verdura, huevos, pan, charcutería, carne y pescado), y representan una media de tres de cada 10 euros del total de compra.

La fruta, verdura, carne y pescado frescos y los huevos, agrupados bajo la marca propia El Mercado; el pan fresco, bajo la marca El Horno y, la charcutería, bajo La Tabla, cerraron 2021 con un incremento del 8,4% en ventas respecto al año anterior, una subida que alcanza el 36% si se aísla el efecto covid. Por productos, y en comparación con el año pasado, la fruta y la verdura experimentaron un crecimiento en penetración del 4,5%; la carne y el pescado frescos, del 8%; y los huevos, del 7%.

En lo que llevamos de año, y en comparación con el mismo periodo del año anterior, los frescos están experimentando un incremento de cerca del 9% en el consumo. Los productos frescos son una categoría estratégica para Aldi que dispone de un surtido de más de 500 frescos en sus lineales. La fruta y la verdura, con más de 200 artículos, representan cerca del 40% del total de frescos de la compañía, seguidas por los productos de charcutería, con 135, por la carne y pescado fresco más de 120 productos, el pan fresco con más de 50 y los huevos con siete variedades en su surtido.

Tags: AldiAlimentacióncompraFrescosgastoproductos
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Jornada 'Visiones que impulsan el Horeca del futuro'. Fuente: AECOC.
Distribución

El foodservice concentra uno de cada tres euros que los consumidores destinan a alimentación y bebidas

05/11/2025

El llamado foodservice, que incluye el consumo en establecimientos de hostelería, la comida para llevar (‘take away’) y el servicio...

Productos más hurtados en los comercios. Fuente: Checkpoint Systems.
Distribución

Los comercios españoles pierden 2.817 millones anuales por hurtos, el 1,1% de su facturación

04/11/2025

La conocida como pérdida desconocida (hurtos, errores administrativos y fraude de proveedores) supuso el pasado año pérdidas de 2.817 millones...

Black Friday

OCU advierte que solo el 30% de los productos bajaron de precio el año pasado en Black Friday

03/11/2025
Supermercado

La relación calidad-precio sigue siendo el factor decisivo a la hora de elegir supermercado

03/11/2025
Pago movil-

El consumo de los españoles sigue una evolución positiva

31/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Las redes sociales se posicionan como el gran acelerador de ventas del Black Friday. Fuente: Wam Global.

Las redes sociales se posicionan como el gran acelerador de ventas del Black Friday

05/11/2025
Dia

El 70% de los consumidores considera los frescos imprescindibles en sus comidas y cenas de Navidad

05/11/2025
Hinojosa Packaging Group finaliza la adquisición del grupo francés ASV Packaging. Fuente: Hinojosa.

Hinojosa Packaging Group finaliza la adquisición del grupo francés ASV Packaging

05/11/2025
Renovacion patrocinio Spar Gran Canaria y UD Las Palmas. Fuente: Spar Gran Canaria.

Spar Gran Canaria mantiene su apuesta por el deporte

05/11/2025
La DOCa Rioja conmemora su Centenario con un evento exclusivo en Madrid. Fuente: DOCa Rioja.

La DOCa Rioja conmemora su Centenario con un evento exclusivo en Madrid

05/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies