PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 4 de febrero de 2023
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Los establecimientos de Comertia elevan sus ventas un 8,4% en noviembre

05/12/2022
en Distribución
comercio

Las empresas adheridas a Comertia han cerrado el mes de noviembre con un incremento de ventas del 8,4% respeto al mismo mes del año anterior, y la media de crecimiento en unidades ha sido del 0,4%, lo que muestra que el comportamiento del consumo durante este mes marcado por la campaña de descuentos del Black Friday ha sido muy similar al año pasado.

Este incremento de facturación del 8,4% por lo tanto, es debido al aumento de precios derivado de la inflación. De hecho, según las empresas Comertia, las ventas durante el último fin de semana (del 25 al 27 de noviembre respecto del 2019) se han incrementado un 3,6%. El resultado se caracteriza por cierta polarización de las ventas este mes de noviembre: un 66% de las empresas ha tenido aumento de ventas respecto al mismo mes de 2021 y un 34% las ha disminuido.

Analizando las ventas por sectores, observamos nuevamente los crecimientos más destacados en sectores como Ocio y cultura (20,1%), Complementos de la persona (15,5%) y Restauración (14,8%). Los crecimientos en ventas de Ocio y Cultura y Restauración se explican por las restricciones de aforo a causa de la Covid-19 que hubo en el mismo mes del año anterior. Por otro lado, Alimentación básica (5,8%), Hogar (5,6%) y Alimentación no básica (3,3%) crecen de forma más moderada. El sector Moda en Comertia ha tenido un retroceso en las ventas (-5,8%).

En cuanto a la venta en línea del mes de noviembre respecto al mismo mes de 2021, el resultado ha sido de una disminución del 2,2%, lo que podría interpretarse cómo que el Black Friday es una campaña de impulso a las ventas del canal físico por encima de las ventas on line. Como el mes anterior, el sector Complementos de la persona ha sido el que ha liderado las ventas (3,9%), seguido de Moda (2,7%). El resto de las categorías de actividad han registrado decrecimientos de ventas este mes de noviembre.

La media del peso de la venta on line, que hace referencia al porcentaje total de la facturación obtenida a través del canal en línea, se ha situado en un 5,5% este mes de noviembre. Las empresas que más peso on line han registrado este mes han sido Moda (7,4%), Restauración (5,3%), Otros (5,8%), Complementos de la persona (4%), Equipamiento del hogar (3,4%), Ocio y Cultura (2,9%) y Alimentación (2,2%).

En cuanto a las aperturas y por segundo mes consecutivo, las empresas de Comertia han abierto menos puntos de venta que cierres: en conjunto, han abierto un punto de venta y han cerrado dos.

Previsiones para diciembre

Respecto al Puente de la Purísima y la campaña de Navidad, las expectativas de consumo por parte del 77% de los empresarios son muy buenas, o en línea con 2021 y 2019. Por otra parte, un 10% considera que la mayoría de la gente ya ha hecho las compras durante la semana del Black Friday y un 13% más se muestra incierto en el comportamiento del consumo, puesto que el contexto de inflación generalizada no acompaña a que la gente compre. La previsión de ventas de los empresarios de Comertia de cara al mes de diciembre es de un incremento del 11,4%.

Por otro lado, una de cada cuatro empresas asegura que contratará más personas por la campaña de Navidad que el año anterior, mientras un 44% afirma que normalmente no amplía plantilla en Navidad, sino que reestructura los equipos. Un 21% de las empresas ha dicho que contratará menos personas que el año anterior, y un 9% todavía no sabe si necesitará contratar.

Este mes de noviembre, el 53% de los asociados ha mantenido plantilla, mientras que un 32% la ha incrementado y un 15% la ha disminuido. De cara a diciembre, el 40% de las empresas tiene previsto hacer nuevas contrataciones, un 49% prevé mantenerse igual y un 11% más tiene previsto reducir plantilla.

Tags: comercioComertiaventas
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

rebajas
Distribución

Los establecimientos de Comertia disparan sus ventas un 17,2% en enero

03/02/2023

Las ventas de los establecimientos de Comertia crecieron un 17,2% durante el mes de enero de 2023 en comparación con...

HiperDino instalaciones fotovoltaicas
Distribución

El comercio, sector esencial para alcanzar los objetivos de transformación sostenible de la UE

02/02/2023

El Plan Industrial Green Deal para la Era Net-Zero presenta al comercio minorista y mayorista la oportunidad de aprovechar la oportunidad neta...

Comercio

Comercio, entre los sectores más perjudicados en enero en términos de empleo

02/02/2023
Felix Gaston-Empresas Polar

Empresas Polar estudia abrir un centro de distribución en Barcelona para dar respuesta a su crecimiento

02/02/2023
Mondelez

Mondelēz International eleva sus ingresos un 9,7% en 2022

01/02/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD
Advertisement

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Makro-Madrid Exelente

La Comunidad de Madrid reconoce el compromiso con la innovación y la sostenibilidad de Makro

03/02/2023
Florette Terres de l'Ebre

Florette mejora sus procesos de packaging

03/02/2023
Alimentos frescos

La bajada IVA deja de percibirse en uno de cada cuatro alimentos, según OCU

03/02/2023
Queso Mon a Muu - TGT

Quesos TGT lanza un queso emmental francés ideal para cocinar

03/02/2023
consumo

Anged se compromete a un 10% de ganancia del poder adquisitivo durante la vigencia del convenio

03/02/2023
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies