PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 16 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Los españoles, los europeos que más están ahorrando a pesar de la inflación

31/10/2022
en Consumo
Euros Dinero

Las huchas de los españoles son las que han experimentado el mayor crecimiento de los países europeos en lo que va de año a pesar la escalada de los precios que ha sufrido España, hasta situarse como el país con más inflación de las grandes economías europeas. De esta forma, la tasa media de ahorro de los españoles fue de un 6,6%, seguidos por una media del 5,1% por parte de los alemanes. Los últimos puestos los ocupan italianos (1,49%) y franceses (0,1%).

Así lo confirma un estudio realizado por el Banco Online N26 en el que ha analizado los datos de gasto y ahorro de más de 380.000 clientes en Europa entre los meses de enero y agosto de 2022, para poder extraer conclusiones sobre tendencias y comportamientos en los diferentes mercados.

En concreto, el usuario medio español aumentó el porcentaje de ahorro sobre su renta media en un 57,2% desde marzo, incrementándose este valor de renta media en un 7,2% durante estos meses, frente al 4,6% de enero y febrero y suponiendo, por tanto, un crecimiento total del 80,2% de la cantidad media ahorrada en euros, la más alta de todos los países del conjunto comparativo. Todo apunta a un instinto de protección frente a la incertidumbre del contexto económico, político y social que vivimos actualmente.

Los meses de mayor ahorro en términos globales son, por orden de importancia, marzo y febrero, lo que se corresponde con los resultados de estudios realizados en años anteriores a pesar de los cambios en el ámbito macroeconómico; mientras que los peores meses son mayo y agosto. Siguiendo la tendencia del resto de mercados europeos, marzo fue también el mejor mes para los usuarios españoles en términos de ahorro, ya que consiguieron aportar a sus huchas hasta un 11,1% de sus ingresos.

Un análisis de los datos en función del sexo de los usuarios, pone de relevancia que, a pesar de que los hombres tienen unos ingresos medios considerablemente superiores a los de las mujeres (hasta un 39,0% más elevados), las mujeres ahorran sistemáticamente un porcentaje mayor de sus ingresos (un 5,9% de media mensual, frente a un 3,7% de media en el caso de los hombres). Incluso ahorran más por término medio en euros absolutos: 112,2 euros de media ahorrados por las mujeres en todos los meses, frente a 95,2 euros por los hombres.

En el periodo comprendido en la encuesta, los hombres aumentaron su gasto en ocio y entretenimiento en un 8%, mientras que las mujeres duplicaron con creces ese aumento, alcanzando hasta un 16,7% más de media a partir de marzo en comparación con enero y febrero.

El análisis de N26 sobre las categorías de los gastos más recurrentes desveló que, contrariamente a lo que se puede pensar, los españoles son los europeos que menos han aumentado su gasto en bares y restaurantes, con una subida media del 9,3% sobre sus ingresos. Los alemanes y austriacos se sitúan a la cabeza, con un 31,9% y un 26,5% respectivamente. Con todo, la restauración ha sido la categoría en la que más han gastado los españoles, seguido de las compras, vacaciones y viajes y, por último, la alimentación.

Tags: Ahorroespañoleseuropeosinflación
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Los séniors apuestan por la compra diaria en tienda física y las ofertas y marcas propias para ahorrar. Fuente: Dia.
Distribución

Los séniors apuestan por la compra diaria en tienda física y las ofertas y marcas propias para ahorrar

16/10/2025

En los últimos años, los hábitos de compra de los consumidores han evolucionado en un entorno económico cada vez más...

comercio-inteligencia artificial
Distribución

El 44% de los consumidores europeos cree que la IA facilitará sus compras en Black Friday

13/10/2025

Sinch, la empresa de servicios pionera en impulsar las comunicaciones en la nube entre las empresas y sus clientes, presentó...

Más del 60% de los españoles afirma que destina más del 20% de su presupuesto mensual a la alimentación. Fuente: Edenred.

Más del 60% de los españoles afirma que destina más del 20% de su presupuesto mensual a la alimentación

08/10/2025
Presentacion estudio Amazon e Ipsos. Fuente: Amazon.

La mayoría de los consumidores consideran que las tiendas online ayudan más a ahorrar

03/10/2025
consumidor

La incertidumbre económica afecta a la estabilidad de los españoles

30/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El 60% de los españoles afirma que destina más del 20% de su presupuesto mensual a la alimentación. Fuente: Edenred.

El 60% de los españoles afirma que destina más del 20% de su presupuesto mensual a la alimentación

16/10/2025
vendimia DO Rueda

La vendimia en la DO Rueda finaliza con una producción un 12,6% inferior

16/10/2025
compra online

Los usuarios digitales actuales esperan sistemas de pago rápidos, intuitivos y confiables

16/10/2025
consumidores

Aumenta el consumo responsable entre los ciudadanos

16/10/2025
Presentación estudio uso de pantallas en menores. Fuente: Fundación Eroski.

Fundación Eroski analiza la sobreexposición digital entre los menores

16/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies