PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 28 de septiembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Los españoles confían en que los precios sigan moderándose

31/05/2024
en Consumo
consumidor

La población en España tiene mejores expectativas respecto a sus ingresos que hace un año, también sobre la moderación de la inflación, aunque aún es pronto para saber si estas previsiones impactarán positivamente en la disposición de los consumidores al gasto y al ahorro. Así lo revela el GfK Euro Clima de Consumo de abril.

Antonieta Martín, responsable del estudio en España, señala que “por segundo mes, la población percibe de manera diferente la economía del país y su economía doméstica. En abril, las expectativas económicas y de precios se mantuvieron estancadas, influenciadas posiblemente por el repunte de la inflación al 3,3% por la eliminación de las rebajas fiscales en energía y gas, lo que ha podido afectar la percepción sobre la economía nacional. A nivel doméstico, mejoraron las expectativas de ingresos y la intención de gastar y ahorrar, pero siguen siendo valores negativos o muy cercanos a cero. ¿La buena noticia? Las familias perciben mejorías. ¿La mala? No son suficientes para reactivar el consumo y mucho menos el ahorro”.

En concreto, la población española continúa anclada en el escepticismo respecto a la evolución de la economía en nuestro país. Aunque es cierto que desde hace meses se notan ligeras mejorías en las expectativas de la ciudadanía, también lo es que son tantas las fluctuaciones al alza y a la baja que no se termina de salir claramente de una situación de estancamiento. En abril el indicador cayó un punto, hasta los -15.

Este pequeño bajón hizo que España descendiera a la posición 21, de entre los 30 países analizados y que sigamos a cinco puntos del total de la UE (-10) que también empeoró un punto. En cuanto al resto de las grandes potencias económicas de la región, solo los habitantes de Alemania han mejorado lo suficiente sus previsiones como para aupar el país a valores positivos (+1) tras subir cuatro puntos. Otro país que poco a poco asciende es Reino Unido, que con tres puntos al alza se sitúa en -7. Peores datos tienen en Italia (-14) y Francia (-22), después de caer nueve y ocho puntos, respectivamente.

La previsión de ingresos de los españoles en positivo

No ocurría desde julio del pasado año: el indicador de expectativas de ingresos en valores positivos (+1). Con abril se suman siete meses de mejoras de estas previsiones. Todavía habrá que esperar un tiempo para ver claramente en qué se traduce y si llegaremos a una recuperación real de la confianza de los ciudadanos. Gracias a una subida de cuatro puntos, seguimos en el puesto 17, entre 30 países consultados, y estamos mejor que el indicador del total UE (-3).

Respecto a las principales economías europeas, destaca Alemania (+11) con una subida de doce puntos que le permite entrar con fuerza entre los países en positivo, y Reino Unido (+3), cuya población vuelve a confiar en la marcha de sus ingresos. Por otro lado, Francia (-16) empeora nueve puntos y cae a la posición 28 del ranking e Italia (-21) que queda antepenúltima detrás de sus vecinos galos tras un descenso de ocho.

Consumo: mejor dato desde hace más de un año en España

La previsión de disposición a comprar de las familias lleva unos meses en constante fluctuación. Dentro de un clima general de constricción del gasto, sin embargo, vemos que en abril se ha producido una subida de cuatro puntos que levanta el índice hasta su mejor cifra (-15 puntos) desde hace más de un año. Con este valor, España se alza hasta la posición 13 entre 30 países incluidos en el estudio, algo que demuestra el clima de contención en las compras instaurado en Europa.

Los hogares de las grandes economías de la zona, Italia (-10) y Alemania (-13) tienen una mayor predisposición a hacer importantes adquisiciones en los próximos meses. Sin embargo, Francia (-34), que vuelve a caer un punto, y Reino Unido (-35), que mejora tres, están todavía muy lejos de poder pensar en una recuperación del consumo por parte de la ciudadanía.

La población espera que los precios sigan moderándose en España

Las expectativas de la ciudadanía sobre un descenso de la inflación en España se mantienen un mes más (-6). La mayoría de los habitantes en Europa presenta la misma línea y tampoco hay una excesiva variación en el total UE que continúa en el mismo valor del mes de marzo (-14). El resto de las potencias estudiadas de la región siguen siendo aún más optimistas: Alemania (-25), Francia (-13) e Italia (-9).

Recordemos que, a diferencia del resto de indicadores, un valor negativo indica que los entrevistados esperan que los precios no sigan subiendo.

Suben las previsiones de ahorro en España, pero sin salir de valores negativos

El último GfK Euro Clima de Consumo ha mostrado una variación de seis puntos al alza en las previsiones de ahorro de los ciudadanos de nuestro país, aunque que no va a ser suficiente para salir de las últimas posiciones entre todos los países analizados. España (-25 puntos) abandona la cola del ranking y solo se ve superada por Serbia (-33) y Finlandia (-36).

Como el análisis muestra en los últimos meses, las perspectivas de ahorro de los hogares en España se mantienen excesivamente bajas frente al clima general en Europa con 22 países de 30 en positivo y un total en la UE de +9 puntos y mejorando tres. Los ciudadanos de las principales economías de la zona continúan por el contrario bastante más confiados en su capacidad de ahorro: Italia (+28), Reino Unido (+24), Alemania (+15) o Francia (+2).

Tags: consumoEconomíaespañolesgastoGfK Euro Clima de ConsumoinflaciónPrecios
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

compra
Consumo

Los españoles mantienen el consumo en las primeras semanas de septiembre

26/09/2025

El consumo en España se mantiene en septiembre en el 2,7% interanual, según los datos del Monitor de Consumo de...

fruta
Consumo

Ocho de cada 10 españoles no consume las raciones recomendadas de frutas y verduras

25/09/2025

Comer más frutas y verduras no es solo una recomendación dietética: se trata de uno de los hábitos más sencillos...

BM Supermercados destina más siete millones a un nuevo plan de ahorro para las familias. Fuente: BM Supermecados.

El plan de reducción de precios de BM Supermercados llega este fin de semana a Madrid

25/09/2025
consumidor veggie

Las mujeres y los jóvenes lideran el consumo veggie en España

24/09/2025
consumidor

Los europeos reducen sus hábitos de gasto y la compra de productos de EEUU por los aranceles

23/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Spar Gran Canaria se suma a la Campaña Los Desayunos Solidarios. Fuente: Spar Gran Canaria.

Nueva campaña solidaria de Spar Gran Canaria

26/09/2025
(de izquierda a derecha): Rubén Burgos, entrenador del equipo femenino; José Ángel Cerón, director de Comunicación de El Pozo Alimentación; Pablo Olivares, director de Marketing de El Pozo Alimentación; Pedro Martínez, entrenador del equipo masculino; y Víctor Luengo, director de Relaciones Externas del Valencia Basket. Fuente: El Pozo Alimentacion.

El Pozo Alimentación sigue respaldando el deporte

26/09/2025
Caprabo prevé aumentar un 6% las ventas de productos de proximidad. Fuente: Caprabo.

Caprabo prevé aumentar un 6% las ventas de productos de proximidad

26/09/2025
Eurosemillas impulsa una plataforma internacional para consolidar la innovación en la fresa. Fuente: Eurosemillas.

Eurosemillas impulsa una plataforma internacional para consolidar la innovación en la fresa

26/09/2025
Acuerdo de Galletas Gullón con Geoparque. Fuente: Galletas Gullón.

Galletas Gullón fortalece su apoyo a la protección de su entorno

26/09/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies