PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 30 de septiembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Los consumidores reclaman un etiquetado frontal con el contenido de azúcar, grasas o sal

09/12/2022
en Consumo
Compras en supermercado

Más del 95% de los consumidores encuestados en España desea que haya distintivos en el frontal de los envases de los alimentos y bebidas que identifiquen el alto contenido en grasas, azúcares añadidos y sal, según revela el Informe sobre Etiquetado Frontal de la Unión de Consumidores de Galicia (UCGAL) que ha sido presentado en el marco de las Jornadas “Los etiquetados frontales en los envases alimentarios: un avance para el consumidor”.

El estudio muestra que el 82,6% de los consumidores conocen el riesgo que puede suponer para la salud un exceso de consumo de alimentos o bebidas que contengan alto contenido en estos nutrientes. Valoran de igual forma, y en un alto porcentaje, que los sistemas de etiquetado frontal de los envases o sellos (FOPL, Front Of Pack Labelling por sus siglas en inglés) se establezcan por contenido de nutrientes problemáticos (40,97%) o el que identifique qué composición y calidad tiene un alimento (40,7%). En todo caso, el consumidor parece no optar porque se destaque el valor positivo del alimento ni que se le indique si es una buena elección para él.

A la pregunta de qué tipo de sello preferiría el consumidor, obtiene el mayor número de respuestas la información relativa a las advertencias sobre el contenido de determinados nutrientes. En cambio, los datos de la encuesta han mostrado que existe un porcentaje inferior al 15% que desean que se incluyan rankings o clasificaciones con estos sellos.

Claramente, los datos también indican que los consumidores quieren que este tipo de etiquetado frontal en los envases de los productos alimenticios esté presente en todos los alimentos y bebidas, no solo en procesados y ultraprocesados.

Los datos también reflejan que los consumidores, siempre o casi siempre, leen los etiquetados, con un porcentaje muy elevado cercano al 90%, lo que indica que cada vez hay más concienciación sobre el contenido y parámetros que están incorporado en el etiquetado físico de los alimentos y bebidas, que debe también estar recogido en la venta online o en los productos que están en las webs de los fabricantes o distribuidores de alimentos, pues el consumidor tiene el mismo derecho de información si este adquiere el producto alimenticio físicamente o a través de sistemas de venta online. En este caso los sellos o etiquetados frontales en los envases de alimentos y bebidas también se tienen que incorporar a la información online.

Union Consumidores Galicia-presentacion estudio

El estudio ha sido realizado por la Unión de Consumidores de Galicia bajo la dirección de Miguel López Crespo, secretario general de esta asociación de consumidores y ha contado con la colaboración de Gadisa Retail y la participación científico-técnica del experto en seguridad alimentaria Prof. Rafael Urrialde de Andrés, doctor en Ciencias Biológicas de la Universidad Complutense de Madrid.

Un sistema homogéneo y obligatorio en la UE

Durante la jornada, distintos representantes políticos analizaron la actual situación del etiquetado fontal. Con la participación de Elena Candia López (PP), Xosé Luis Rivas Cruz (BNG) y María del Carmen Rodríguez Dacosta (PSdG), coincidieron en señalar la importancia de un sistema homogéneo y obligatorio en la UE. En la actualidad, tal y como se expuso en la jornada, “nos encontramos en un momento de especial transcendencia porque Nutri-Score o los sistemas FOPLs están en la agenda política de la Unión Europea”. Durante el debate aludieron a la importancia de acompañar cualquier tipo de etiquetado con campañas de información y formación al consumidor ya que el etiquetado por sí solo no resolverá los problemas de salud.

Durante la mesa científica, profesionales como la doctora Rosaura Leis Trabazo, presidenta de la Fundación Española da Nutrición (FEN), Paula Briones Amor, vocal de alimentación del Colexio Oficial de Farmacéuticos da Coruña, Ana Martínez Lorente, técnica en nutrición y hábitos de vida saludables de la Consellería de Sanidade y la profesora Beatriz Cancho Grande, de la Universidade de Vigo, destacaron la necesidad de formación y educación nutricional. Los expertos científicos han alertado sobre el problema de salud pública que hoy por hoy representa la obesidad y el sobrepeso.

El encuentro también acogió la opinión de los agentes de la cadena alimentaria. Así, el director Xeral de Pesca, Antonio Basanta Fernández, recordó la importancia de tener en cuenta la opinión de los expertos científicos. El presidente del Clúster da Alimentación de Galicia, Juan José de la Cerda López, puso en valor el peso de la industria en España y defendió un etiquetado que sea bueno para el consumidor pero que haga a la industria más competitiva y no la erosione, siempre poniendo en el foco al consumidor. Ha pedido un etiquetado armonizado y basado en la opinión científica y recalcó la importancia de la educación y formación.

Por su parte, la responsable de seguridad alimentaria de Asedas, María Martínez Herrera, ha pedido que España tome una posición, como lo han hecho otros países en la UE y alertó sobre algunos puntos críticos de Nutri-Score. Por último, la coordinadora de socioeconomía de pesca y directiva de la Unión de Consumidores de Galicia, Rosa Chapela Pérez, ha destacado el papel activo que el consumidor debe tener en defensa de su salud, y para ello es clave la información.

Tags: alimentosazúcarconsumidoresEtiquetadofrontalGrasassalUCGAL
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Lactalis España donó más de 736.000 kilogramos de alimentos en 2024. Fuente: Lactalis España.
Empresas

Lactalis España donó más de 736.000 kilogramos de alimentos en 2024

29/09/2025

Con motivo del Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos, Lactalis España refuerza su compromiso...

Frutas, platos cocinados y verduras frescas suponen más del 75% de los alimentos que desperdician los hogares. Fuente: Consumer.
Alimentación

Frutas, platos cocinados y verduras frescas suponen más del 75% de los alimentos que desperdician los hogares

29/09/2025

La media semanal en los hogares se sitúa en tres kilogramos de alimentos desperdiciados a la semana. Así lo revela...

etiqueta alimentos

Bruselas introduce nuevas etiquetas para empoderar a los consumidores y promover productos duraderos

26/09/2025
Covirán refuerza su surtido de marca propia, que gana protagonismo entre los consumidores. Fuente: Covirán.

Covirán refuerza su surtido de marca propia, que gana protagonismo entre los consumidores

18/09/2025
consumidor

Crédito y Caución advierte de que el impacto de los aranceles podría frenar el aumento del gasto en alimentos

16/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Europlátano busca reforzar su expansión internacional tras lograr el doble de capacidad de maduración. Fuente: Europlátano.

Europlátano busca reforzar su expansión internacional tras lograr el doble de capacidad de maduración

29/09/2025
Lactalis España donó más de 736.000 kilogramos de alimentos en 2024. Fuente: Lactalis España.

Lactalis España donó más de 736.000 kilogramos de alimentos en 2024

29/09/2025
De izq. a der.: Jorge Sanz, técnico de cultura del Ayuntamiento de Aguilar de Campoo; Soraya Isase, técnico de cultura del Ayuntamiento de Aguilar de Campoo; Sheila Palomo, responsable de Gestión Ética y Responsable de Galletas Gullón; Magaly Corada; concejala de Bienestar Social del Ayuntamiento de Aguilar de Campoo; María José Ortega, alcaldesa de Aguilar de Campoo; David Casañ, director Corporativo de Galletas Gullón, y Fernando Salamanca de Joyerías Salamanca. Fuente: Galletas Gullon.

Galletas Gullón mantiene su apoyo a iniciativas culturales

29/09/2025
El licor de coco brasileño Mangaroca Batida de Côco renueva su imagen. Fuente: Mangaroca.

El licor de coco brasileño Mangaroca Batida de Côco renueva su imagen

29/09/2025
Martiko sorprende con un nuevo tartar de salmón ahumado salvaje de Alaska. Fuente: Martiko.

Martiko sorprende con un nuevo tartar de salmón ahumado salvaje de Alaska

29/09/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies