PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 30 de septiembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Los consumidores esperan que la industria alimentaria priorice la seguridad alimentaria

11/01/2021
en Empresas
Compra-supermercado

Ahora más que nunca, los consumidores están preocupados por la seguridad de los lugares que visitan, las cosas que tocan y los alimentos que consumen. Y es que muchas de las consecuencias de la crisis de Covid-19 sobre los comportamientos de los consumidores seguirán presentes después de la pandemia, asegura Zebra Technologies Corporation, que explica que “esto hace que sea aún más esencial que las empresas del sector prioricen la seguridad alimentaria en sus estrategias a largo plazo”.

Para los responsables de almacenamiento y otros negocios de la industria alimentaria, esto significa dedicar tiempo y recursos para asegurar la seguridad de los productos que ofrecen. Las tecnologías emergentes están siendo esenciales para aumentar la responsabilidad y la trazabilidad en la cadena de suministro, desde el fabricante hasta el plato del cliente final.

En este momento, la confianza de los clientes en torno a la seguridad alimentaria es baja. Según el Estudio de la Visión de la Cadena de Suministro de Seguridad Alimentaria de Zebra, que se realizó antes del inicio de la pandemia, solo el 20% de los consumidores confiaban plenamente en la industria alimentario para garantizar la seguridad de comidas y bebidas.

El daño a la reputación de un supermercado o proveedor puede tener un efecto a largo plazo en el negocio, particularmente en un momento en que los consumidores están más concienciados que nunca en lo que respecta a los gérmenes, la limpieza y la desinfección. En el sector de la hostelería, los problemas de seguridad alimentaria pueden ser particularmente devastadores. Según el estudio de Zebra, seis de cada diez clientes a un establecimiento si fuese el causante de una enfermedad digestiva.

”A diferencia de los restaurantes, la relación entre clientes y supermercados es diferente, ya que los compradores normalmente visitan los mismas tiendas, normalmente por una cuestión de proximidad y a los clientes les puede resultar más difícil evitar un establecimiento de este tipo que un restaurante o un hotel”, afirma Ignacio Ruiz, Sales Engineer Manager de Zebra Technologies para Iberia, Grecia y África, que añade que «en vista de que los supermercados desempeñan un papel tan importante para los consumidores, es especialmente importante no tomar atajos, sino asumir la responsabilidad de garantizar la seguridad alimentaria comenzando por los empleados».

Transparencia, trazabilidad y responsabilidad

Los consumidores exigen más transparencia a los comerciantes y a las marcas que consumen, ya sea para ropa o artículos de uso doméstico. Quieren saber de dónde proceden sus alimentos, quién los ha manipulado, y cuánto tiempo les ha llevado llegar a los estantes de su supermercado local, explica la empresa.

“Los distribuidores pueden mejorar la trazabilidad implementando la tecnología de rastreo y seguimiento, con dispositivos portátiles de escaneo en almacén, distribución y tienda. Una mayor visibilidad y un conocimiento más profundo permiten a los minoristas comunicar eficazmente la información sobre los productos a sus clientes, hacer un seguimiento de las fechas de caducidad y evitar el desperdicio de alimentos optimizando la vida útil de los productos”, asegura.

Los directivos de las compañías de esta industria son conscientes de lo importante que es continuar invirtiendo en innovación, ya que el 93% de los responsables de la toma de decisiones planean aumentar su gasto en tecnología de control de alimentos.

Mejor tecnología, mejor experiencia en tienda

La aplicación de la tecnología en la cadena de suministro aporta a los profesionales de retail las herramientas que necesitan para responder a los cambios inesperados o estacionales del mercado. La capacidad de recuperación de la cadena de suministro facilita el despliegue de servicios como la compra online y recogida en tienda (BOPIS) y la entrega a domicilio, que se están convirtiendo en demandas generalizadas en una época de obligado distanciamiento social. Además, de cara al futuro, la tecnología ayuda a garantizar el cumplimiento normativo y a que el negocio se posicione eficazmente para proteger su imagen de marca y a los clientes.

“A medida que la tecnología de la cadena de suministro se sofistica, el análisis predictivo desempeña un papel cada vez más crucial para las cadenas de supermercados y otras empresas que buscan fomentar la fidelidad de los clientes y mantenerse por delante de la competencia. La optimización de la cadena de suministro no solo protege a los clientes de las enfermedades transmitidas por los alimentos, sino que también ayuda a proteger el balance final del negocio”, concluye Zebra.

Tags: empresasIndustria Alimentaria;Seguridad alimentariaZebra
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Nuria de Pedraza, directora de Comunicación de AECOC y del proyecto “La Alimentación no tiene desperdicio”. Fuente: Aecoc.
Distribución

Las empresas de la distribución siguen reduciendo su desperdicio alimentario

29/09/2025

Las empresas de distribución españolas han logrado reducir su desperdicio de productos comercializados del 0,95% en 2021 al 0,37% en...

Ecoembes - Envases industriales
Industria auxiliar

Ecoembes Comerciales ayuda a 9.000 empresas a cumplir su nueva responsabilidad ambiental de envases

22/09/2025

La gestión de envases en España está experimentando en los primeros ocho meses de 2025 una transformación más profunda que...

Claridad, atención y eficiencia, lo que más valoran las empresas que ya trabajan con un SCRAP. Fuente: Procircular.

Claridad, atención y eficiencia, lo que más valoran las empresas que ya trabajan con un SCRAP

18/09/2025
GLS Spain identifica las tendencias, retos y oportunidades para ayudar a la internacionalización de las empresas. Fuente: GLS Spain.

GLS Spain identifica las tendencias, retos y oportunidades para ayudar a la internacionalización de las empresas

17/09/2025
BRAINR capta una ronda récord de 11 millones para digitalizar la industria alimentaria. Fuente: BRAINR.

La startup BRAINR capta una ronda récord de 11 millones para digitalizar la industria alimentaria

12/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Europlátano busca reforzar su expansión internacional tras lograr el doble de capacidad de maduración. Fuente: Europlátano.

Europlátano busca reforzar su expansión internacional tras lograr el doble de capacidad de maduración

29/09/2025
Lactalis España donó más de 736.000 kilogramos de alimentos en 2024. Fuente: Lactalis España.

Lactalis España donó más de 736.000 kilogramos de alimentos en 2024

29/09/2025
De izq. a der.: Jorge Sanz, técnico de cultura del Ayuntamiento de Aguilar de Campoo; Soraya Isase, técnico de cultura del Ayuntamiento de Aguilar de Campoo; Sheila Palomo, responsable de Gestión Ética y Responsable de Galletas Gullón; Magaly Corada; concejala de Bienestar Social del Ayuntamiento de Aguilar de Campoo; María José Ortega, alcaldesa de Aguilar de Campoo; David Casañ, director Corporativo de Galletas Gullón, y Fernando Salamanca de Joyerías Salamanca. Fuente: Galletas Gullon.

Galletas Gullón mantiene su apoyo a iniciativas culturales

29/09/2025
El licor de coco brasileño Mangaroca Batida de Côco renueva su imagen. Fuente: Mangaroca.

El licor de coco brasileño Mangaroca Batida de Côco renueva su imagen

29/09/2025
Martiko sorprende con un nuevo tartar de salmón ahumado salvaje de Alaska. Fuente: Martiko.

Martiko sorprende con un nuevo tartar de salmón ahumado salvaje de Alaska

29/09/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies