PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 27 de febrero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Los consumidores de frutas y hortalizas optan por los envases sostenibles

12/09/2019
en Alimentación
Alimentos

Más de la mitad de los consumidores de frutas y hortalizas (57%) está dispuesto a pagar más por envases sostenibles, de material biodegradable y reciclable, como el papel y el cartón, según un estudio elaborado por la Asociación de Fabricantes y Distribuidores (Aecoc), con la colaboración de la Asociación Española del Cartón Ondulado (Afco) y su sello de calidad para caja agrícola UNIQ.

Además, al 45% de los encuestados le gustaría encontrarse más productos de proximidad, de agricultores locales, y uno de cada cuatro demanda un packaging con menos impacto medioambiental.

“El resultado obtenido en la investigación nos demuestra que el consumidor proyecta su concienciación por el cuidado del medio ambiente y, por ello, aprecia y valora los beneficios de los envases sostenibles. La sociedad reclama que los frescos lleguen a las tiendas en cajas ecológicas, que cuiden la frescura del producto e incluso alarguen su vida útil, respetando el planeta y sus recursos. Los fabricantes de cartón entendemos que los envases dejaron de ser meros contenedores de alimentos y ponemos todos nuestros esfuerzos en desarrollar soluciones que contribuyan a mejorar su calidad, conservación, imagen y sostenibilidad”, afirma Leopoldo Santorromán, presidente de Afco.

La encuesta muestra que, a día de hoy, la mayoría de los consumidores es consciente del impacto de los envases y prefiere sus frutas y hortalizas envasadas en material biodegradable y reciclable, como el papel y el cartón, tanto en compra a granel como en bandejas.

El barómetro descubre que el 73% de los españoles consume fruta una o más veces al día, mientras el 47% come hortalizas a diario. Los datos muestran una tendencia alcista en el consumo. El 46% de los encuestados asegura haber aumentado su compra de frutas en los últimos años. En el caso de las hortalizas, el 47% ha incrementado su consumo. Uno de los motivos de este crecimiento es la aparición de nuevos productos de conveniencia y listos para consumir. La venta a granel en el supermercado se consolida como la modalidad de compra predilecta para el 65% de los consumidores, seguida por la frutería a pie de calle.

“Desde una perspectiva de competitividad y responsabilidad, la sociedad reclama a la industria alimentaria y a la distribución comercial que su actividad sea acorde al proceso de transición hacia una Economía Circular. Es aquí donde destaca el valor de los envases de cartón, adaptados a las necesidades de productores, distribuidores y consumidores, por su funcionalidad e imbatible compromiso medioambiental. Su carácter de material renovable, reciclable y biodegradable le confiere superioridad frente a otras opciones de embalaje”, concluye Santorromán.

Tags: envases sosteniblesFrutas y hortalizas
Comparte2TweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Los productores europeos de frutas y hortalizas de invernadero promocionan los beneficios de estos cultivos
Alimentación

Los productores europeos de frutas y hortalizas de invernadero promocionan los beneficios de estos cultivos

18/09/2020

Productores europeos de frutas y hortalizas de invernadero han puesto en marcha la campaña de promoción “CuteSolar: Cultivando el sabor...

Frutas y hortalizas
Alimentación

La exportación extraeuropea de frutas y hortalizas cae un 13% en la primera mitad del año

31/08/2020

La exportación española de frutas y hortalizas a países extraeuropeos ha experimentado una caída del 13% en el primer semestre...

Frutas y verduras

España solicita a la UE un 4% más para ayudas a las frutas y hortalizas

05/02/2020
Frutas y verduras

Europa continúa siendo el principal mercado de frutas y hortalizas frescas

04/02/2020
Biomarket Mercabarna

El sector de frutas y hortalizas de Mercabarna facturó en 2019 un 4,6% más que el año anterior

03/02/2020
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Centro comercial-Merlin

Los centros comerciales de Merlin Properties mantienen su nivel de ocupación pese a la pandemia

26/02/2021
Tosca-Edeka

Las soluciones de Tosca ayudan a los retailers a aumentar sus ventas

26/02/2021
Centro comercial

Lar España elevó sus ingresos un 15% en 2020 aunque sus activos se han devaluado

26/02/2021
Alimentaria se celebrará finalmente en abril de 2022

Alimentaria se celebrará finalmente en abril de 2022

26/02/2021
CNTA- Proyecto Biofood

CNTA avanza en proyectos de investigación que impulsen el sector agroalimentario

26/02/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies