PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 7 de noviembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Los consumidores afirman que apuestan por los productos frescos en su compra habitual

16/11/2022
en Consumo
manzanas

Más del 70% de los consumidores afirma reducir los productos menos naturales y sustituirlos en la cesta de la compra por productos frescos, según los datos del Estudio de “Hábitos de Vida Equilibrada” realizado por el Programa Europeo promovido por Afrucat.

En concreto, el 36,4% asegura que come cuatro o más veces por semana manzanas, e incluso llega a ser del 50% en el norte de España. El 80% reconoce que las manzanas aportan vitaminas, minerales y fibra necesaria para llevar una dieta equilibrada; y que también ayudan a prevenir enfermedades y facilitan la digestión.

Comer variado, junto con el descanso, la práctica de deporte y la constante hidratación son los aspectos que más tienen en cuenta a la hora de llevar un estilo de vida equilibrado. Además, cuidar la salud mental y promover una vida social activa son aspectos que propician este estilo de vida.

Como snack por la tarde y por la mañana es como más se consume la manzana (alrededor de un 45%), seguido de postre al final de las comidas. “Las manzanas es un tentempié ideal y puede ser un gran aliado entre horas, ya que es una fruta ligera con pocas calorías, que ayuda a hidratar el cuerpo -está formada por un 85% de agua- que además se puede llevar a cualquier sitio porque ocupa poco espacio y no requiere preparación y que aporta vitaminas, minerales y fibra”, destacan desde Afrucat.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se recomienda el consumo de tres raciones de fruta por persona y día, excepto para las personas intolerantes a la fructosa, así que cumplirlo con las manzanas es más sencillo; ya que existen unas 7.000 variedades en el mundo, con sabores que van desde lo más dulce, como puede ser la Royal Gala, hasta aquellos con un punto más ácido o amargo como puede ser la Granny Smith, así que gracias a este abanico tan amplio de sabores es fácil encontrar el que mejor se adapte a cada paladar.

En palabras de Manel Simón, director de Afrucat, “estos datos nos muestran la importancia que tiene la alimentación y el papel que juega en nuestro estilo de vida y, concretamente cómo las manzanas nos ayudan a mantener ese equilibrio”. Y añade que ”nuestro propósito es seguir trabajando en la mejora de la calidad de nuestras manzanas y poniendo en valor el origen de cada zona productora”.

Tags: AfrucatconsumidoresmanzanaProductos frescos
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Daniel Gonzalez, CEO de Conficert. Fuente: Conficert.
Consumo

La mayoría de los consumidores prefieren adquirir productos con sello de certificación

07/11/2025

El 75% de los consumidores prefieren productos con sello de certificación y un 66% está dispuesto a pagar más por...

Dia
Distribución

El 70% de los consumidores considera los frescos imprescindibles en sus comidas y cenas de Navidad

05/11/2025

Con la llegada de la Navidad, los hogares españoles se preparan para una de las épocas de mayor consumo del...

El 81% de los consumidores se decantan por el consumo de huevos de proximidad

El 81% de los consumidores se decantan por el consumo de huevos de proximidad

08/10/2025
compra online

El 34% de los consumidores compra online entre dos y tres veces al mes

07/10/2025
España, principal mercado de exportación para la variedad Golden Delicious de Val Venosta. Fuente: Val Venosta.

España, principal mercado de exportación para la variedad Golden Delicious de Val Venosta

30/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Asistentes jornada RUP Parlamento Europeo. Fuente: Asprocan.

El sector platanero valora positivamente el respaldo del Parlamento Europeo al POSEI

07/11/2025
Eroski y Basque Culinary Center premian proyectos que impulsan el producto local, la sostenibilidad y la innovación. Fuente: Eroski.

Eroski y Basque Culinary Center premian proyectos que impulsan el producto local, la sostenibilidad y la innovación

07/11/2025
Expertos analizan los retos de la alimentación infantil en Europa. Fuente: Nestlé.

Expertos analizan los retos de la alimentación infantil en Europa

07/11/2025
UNO reivindica la logística como motor de internacionalización de pymes. Fuente: UNO Logística.

UNO reivindica la logística como motor de internacionalización de pymes

07/11/2025
Cebada

El valor de la producción agrícola de la UE disminuyó un 0,9% en 2024

07/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies