PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 29 de septiembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Los centros comerciales redujeron sus ventas un 28,9% y su afluencia un 34% en 2020

25/02/2021
en Distribución
Centro comercial

El sector de los centros y parques comerciales en España ha sufrido un año muy difícil debido a las restricciones ocasionadas por la pandemia del Covid-19 que, no obstante, ha servido también para mostrar que se trata de un sector robusto. En concreto, el pasado 2020, la caída de las ventas respecto a 2019 fue del 28,9% hasta los 33.392 millones de euros y el descenso en la afluencia se elevó al 34% hasta los 1.292 millones de visitas.

No obstante, destaca el crecimiento del gasto medio por visitante, que fue un 7% más que en 2019, tal y como revelan los resultados del Balance anual dados a conocer por la Asociación Española de Centros y Parques Comerciales (AECC).

Según ha explicado el presidente de esta organización, Eduardo Ceballos, los cierres ocasionados por las medidas contra el Covid-19 han provocado que los centros y parques comerciales hayan estado con la persiana bajada de media en todo el país, salvo las actividades esenciales, un 27% de los días hábiles, lo que supone entre 85 y 90 días, llegando en algunas comunidades hasta el 44% de los días, como es el caso de Castilla y León, o al 42% en Cataluña. Para el presidente de la AECC esta situación ha provocado una “evidente discriminación de los comerciantes ubicados en los centros y parques respecto a los de otros formatos comerciales que han podido abrir más semanas”.

Eduardo Ceballos

Si se analiza por trimestres, el primero estuvo marcado por el cierre a partir de la declaración del estado de alarma en marzo, que ya produjo que el trimestre se cerrara con una bajada del 20% en ventas y del 16,5% en la afluencia, mientras que el segundo fue el que registró el mayor impacto con un descenso en las ventas del 52,4% y en las visitas del 68,4%. Una vez que se lleva a cabo la apertura gradual de los centros y con la llegada del verano las cifras mejoran. De tal forma que el tercer trimestre se cierra con un retroceso en las ventas del 18% y de las visitas del 23,3%. Pero con la llegada de la tercera ola la situación vuelve a variar y el último trimestre finaliza con un descenso del 25,9% en las ventas y del 28,2% en la afluencia.

Pese a esta situación, la AECC afirma que “son varias las señales que hablan de la fortaleza de este sector”. En primer lugar, hay que destacar que debido a los cierres y restricciones se ha llegado a acuerdos entre propietarios y arrendatarios en más del 95% de los casos, lo que demuestra que es un sector flexible, capaz de autorregularse rápidamente. Por otro lado, se ha mantenido una ocupación estable con caídas medias inferiores al 4%, indicador del buen músculo de este formato comercial y su potencial de recuperación en cuanto se supere la crisis sanitaria.

Inversión en medidas de seguridad e higiene

Los centros y parques comerciales han invertido más de 80 millones de euros en medidas de seguridad e higiene durante 2020, a los que hay que sumar el incremento en los gastos operativos y las medidas implementadas por los propios comerciantes. Entre las medidas que se han puesto en marcha en centros y parques destacan sofisticados sistemas de conteo para el control de aforos en tiempo real, personal extra de vigilancia para la gestión de colas en accesos, instalación de  dispensadores de gel hidroalcohólico, señalética direccional e informativa para ordenar el flujo y la circulación de personas, estrictos protocolos de limpieza y desinfección diaria y continua, cartelería y otros sistemas informativos con recomendaciones y pautas de seguridad (como el uso obligatorio de la mascarilla en todas las dependencias de los centros y parques comerciales) y la mejora de la ventilación y los sistemas de aire acondicionado.

Estos protocolos sanitarios han sido auditados en su mayoría, recibiendo certificaciones frente al Covid de reconocidas empresas de normalización y certificación. “Desde el principio de la crisis sanitaria, los centros y parques comerciales permanecieron abiertos garantizando con total seguridad el acceso a los establecimientos declarados esenciales, pese a que casi todos los locales estaban cerrados, y demostrando que son espacios seguros y confiables para estar y comprar”, ha asegurado Ceballos.

Aperturas de nuevos centros comerciales

Durante el año 2020 se han inaugurado seis proyectos que suman un total de 184.423 metros cuadrados de SBA (Superficie Buta Alquilable). Se trata de los centros McArthur Designer Outlet en Málaga, el Parque Comercial Cemar en Huércal (Almería), el Way Dos Hermanas en Sevilla, La Torre Outlet Zaragoza, el Bahía Real en Camargo (Santander) y Álcora Plaza en Alcorcón (Madrid).

De este modo, el año cerró con 567 centros comerciales que integran a más de 33.300 comerciantes, de los que el 85% son comercios que tienen menos de 300 metros cuadrados. Este sector emplea a más de 790.000 personas, con un 54% empleos indirectos y 46% directos. Se trata de un sector que aporta más de 10.447 millones de euros al PIB, lo que supone un 6% del PIB total del sector servicios.

En el capítulo de las inversiones por transacciones se han superado los 1.351 millones de euros en once operaciones que han vuelto a colocar al sector como uno de los más activos dentro del mercado inmobiliario.

Entre el año 2021 y el 2023 están previstas las aperturas de siete nuevos centros comerciales y 11 parques comerciales lo que sumará un total de 18 activos y 584.580 metros cuadrados de nueva SBA.

Las nuevas aperturas se reparten por todo el país, destacando la Comunidad de Madrid donde están previstos siete nuevos proyectos y Andalucía donde abrirán cuatro, además de Galicia, Cataluña y Extremadura.

Aperturas centros comerciales

Aperturas Parques comerciales

Tags: AECCAfluenciaBalanceCentros comercialesventas
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Centro Comercial Los Arcos. Fuente: Castellana Properties
Distribución

Los centros comerciales de Castellana Properties elevan sus ventas un 5,1% en cinco meses

29/09/2025

Castellana Properties ha registrado un sólido desempeño tanto en afluencias como en ventas. Desde abril hasta el 31 de agosto...

retail
Distribución

Las ventas del comercio minorista moderan su crecimiento al 3% en agosto

29/09/2025

Las ventas del comercio minorista se han incrementado un 3% en agosto respecto al mismo mes de 2024, lo que...

Caprabo prevé aumentar un 6% las ventas de productos de proximidad. Fuente: Caprabo.

Caprabo prevé aumentar un 6% las ventas de productos de proximidad

26/09/2025
Compra

El comercio electrónico europeo creció un 7% en 2024 hasta alcanzar los 819.000 millones

25/09/2025
Suntory Beverage & Food Spain incrementa un 9% las ventas de Tinto de Verano La Casera en el último año. Fuente: SBFS.

Suntory Beverage & Food Spain incrementa un 9% las ventas de Tinto de Verano La Casera en el último año

25/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Europlátano busca reforzar su expansión internacional tras lograr el doble de capacidad de maduración. Fuente: Europlátano.

Europlátano busca reforzar su expansión internacional tras lograr el doble de capacidad de maduración

29/09/2025
Lactalis España donó más de 736.000 kilogramos de alimentos en 2024. Fuente: Lactalis España.

Lactalis España donó más de 736.000 kilogramos de alimentos en 2024

29/09/2025
De izq. a der.: Jorge Sanz, técnico de cultura del Ayuntamiento de Aguilar de Campoo; Soraya Isase, técnico de cultura del Ayuntamiento de Aguilar de Campoo; Sheila Palomo, responsable de Gestión Ética y Responsable de Galletas Gullón; Magaly Corada; concejala de Bienestar Social del Ayuntamiento de Aguilar de Campoo; María José Ortega, alcaldesa de Aguilar de Campoo; David Casañ, director Corporativo de Galletas Gullón, y Fernando Salamanca de Joyerías Salamanca. Fuente: Galletas Gullon.

Galletas Gullón mantiene su apoyo a iniciativas culturales

29/09/2025
El licor de coco brasileño Mangaroca Batida de Côco renueva su imagen. Fuente: Mangaroca.

El licor de coco brasileño Mangaroca Batida de Côco renueva su imagen

29/09/2025
Martiko sorprende con un nuevo tartar de salmón ahumado salvaje de Alaska. Fuente: Martiko.

Martiko sorprende con un nuevo tartar de salmón ahumado salvaje de Alaska

29/09/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies