PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 18 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Los centros comerciales, los activos inmobiliarios más afectados en términos de valoración

09/06/2021
en Industria auxiliar
Centro comercial

El sector logístico, uno de los segmentos que mayor interés ha despertado entre los inversores, es el que mejor está resistiendo el impacto de la pandemia en el valor de los activos inmobiliarios, junto con el residencial en rentabilidad y los sectores alternativos. En el extremo opuesto, se sitúan los segmentos retail y hoteles, siendo los centros comerciales en ubicaciones secundarias los más afectados en términos de valoración por la caída de las afluencias, según los datos recabados y analizados por el área de Valuation & Advisory Services de CBRE en la tercera edición de su informe Un Nuevo Horizonte Inmobiliario.

En concreto, el trabajo recoge que a pesar de la pandemia del Covid-19, los activos del sector logístico cerraron el cuarto trimestre de 2020 con una revalorización anual de alrededor del 5%, una tendencia que seguirá al alza en el segundo trimestre de 2021, con un incremento del valor de hasta el 6% en el caso de Madrid. De este modo, se prevé que las valoraciones de los activos inmobiliarios cierren el segundo trimestre del año con incrementos, con respecto al cierre de 2019, superiores al 11% en el caso de Madrid (11,67%); por encima del 8% en Barcelona (8,24%) y del 5% en Valencia (5,39%) y Zaragoza (5,23%).

“El enorme interés de los inversores por el producto logístico, sobre todo por aquellos en ubicaciones prime y contratos a largo plazo, ha dado lugar a una compresión en las rentabilidades hasta niveles nunca vistos en este sector. Esperamos que en el segundo trimestre de 2021 la yield prime en Madrid y en Barcelona se sitúe en el 4,5% con perspectiva positiva para los siguientes trimestres. A nivel de inversión, esperamos que el crecimiento del interés inversor experimentado por el producto de última milla continúe su crecimiento en el medio y largo plazo. Así mismo, confiamos en un aumento del interés por los activos de tipo “value-add”, argumenta Fernando Fuente MRICS, Senior director Valuation & Advisory Services CBRE España.

Respecto a los centros comerciales, Pablo Carnicero, senior director Valuation CBRE España, explica que “no cabe duda de que el año 2020 fue muy complicado para los centros comerciales. No obstante, a pesar de los malos datos del inicio de este año, marzo ha sido realmente esperanzador, con una recuperación del 85% en cuanto a las afluencias respecto de la cifra de 2020 y una mejora de las cifras de ventas de un 115% en los centros gestionados por CBRE. Para este año, confiamos plenamente en que la recuperación de las cifras de ventas y afluencias siga adelante a medida que la campaña de vacunación avance y gran parte de la población quede inmunizada, disminuyendo el lógico temor del consumidor”.

Según las previsiones de CBRE, el ajuste del valor de los centros comerciales situados en áreas secundarias podría superar el -4,3% al cierre del segundo trimestre de 2021, mientras que el ajuste en el valor de los centros ubicados en zonas prime sería menor (-1,5%). “Esperamos que el volumen de inversión en centros comerciales se mantenga en niveles bajos, al existir una amplia diferencia entre las expectativas de rentabilidades entre compradores y vendedores, especialmente para aquellos inmuebles que siguen teniendo una buena operativa”, añade el experto de CBRE.

En el caso del High Street, las previsiones de CBRE para el cierre del primer semestre del año apuntan a una caída de más del 2% en el caso de los activos ubicados en las principales calles comerciales de Madrid. En Barcelona, el ajuste llegaría al 3,28%. “Esperamos que las rentas de mercado continúen ajustándose durante 2021 hasta situarse un 15% – 20% por debajo de las rentas de 2019. En este sentido, confiamos en que la recuperación de parte de lo perdido comience el próximo año y quede estabilizado en el año 2024 (en paralelo con la recuperación del turismo)”, expone Carnicero.

Tags: ActivosCBRECentros comercialesInmobiliariaLogística
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Centro comercial
Distribución

La afluencia a los centros comerciales aumenta un 1,1% en septiembre

07/10/2025

La afluencia a los centros comerciales españoles aumentó un 1,1% en el mes de septiembre respecto al mismo mes del...

Mercado logístico
Industria auxiliar

El ecommerce y la falta de suelo impulsan los desarrollos llave en mano para logística

06/10/2025

La falta de oferta de producto logístico en el mercado impulsa el desarrollo de proyectos llave en mano, especialmente en...

Dematic y Tendam muestran cómo la automatización avanzada está transformando la logística en retail. Fuente: Dematic.

Dematic y Tendam muestran cómo la automatización avanzada está transformando la logística en retail

02/10/2025
Max Center

Sonae Sierra se consolida en Europa tras completar la compra del negocio alemán de gestión de centros de URW

02/10/2025
Centro Comercial Los Arcos. Fuente: Castellana Properties

Los centros comerciales de Castellana Properties elevan sus ventas un 5,1% en cinco meses

29/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Kinder sorprende con nuevas propuestas para Halloween. Fuente: Grupo Ferrero.

Kinder sorprende con nuevas propuestas para Halloween

17/10/2025
Biogran impulsa la compra online de alimentación ecológica. Fuente: Biogran.

Biogran impulsa la compra online de alimentación ecológica

17/10/2025
Reapertura de Spar Ruiz de Alda. Fuente: Spar Gran Canaria.

Spar Gran Canaria sigue renovando puntos de venta

17/10/2025
Firma del convenio entre Eroski y el Gobierno Vasco. Fuente: Eroski.

Eroski ha elevado las ventas de producto local vasco un 217% en frescos y un 133% en alimentación desde 2013

17/10/2025
Grupo Ferrero logra importantes avances en materia de sostenibilidad. Fuente: Grupo Ferrero.

Grupo Ferrero logra importantes avances en materia de sostenibilidad

17/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies