PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 20 de enero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Los anuncios de alimentación, los que más recuerdo dejan en el público

16/04/2020
en Empresas
Publicidad

En la actualidad, estando la sociedad en pleno confinamiento por el coronavirus y con más tiempo para estar frente a los medios de comunicación, los anuncios de sobre alimentación son los que más recuerdo dejan en el público, un 52%, seguidos de los de comida a domicilio o delivery (42%) y seguros (41%). Por su parte, los anuncios de marcas de automoción solo generan un 27% de recuerdo y los de productos de lujo, apenas un 9%.

Así lo revela la tercera oleada del informe ‘Digital Consumer 24 hours Indoors’ de Nielsen elaborado en colaboración con Dynata, que destaca que una tercera parte de los españoles se siente cómoda y receptiva a los anuncios que incluyen la crisis del Covid-19 en su relato.

En concreto, un 31% asegura que se siente a gusto con los anuncios que hacen referencia a la situación actual en sus mensajes a través de medios online, haciendo que, de manera gradual, cada vez menos personas tomen una posición neutral frente a ellos. Así, “se ve un cambio de tendencia en la percepción de los españoles ante la publicidad, justo en un momento en que sus hábitos de compra también han variado radicalmente”, destaca el trabajo.

“Si antes de la crisis los anuncios eran contemplados como algo intrusivo que interrumpía la actividad, ahora se ven como algo que, en cierta medida, reconforta. Esto se debe a que hay marcas que están apostando por crear un contenido publicitario emocional que tranquiliza, calma y anima, pues aluden a la fortaleza de las personas y a la unión de la sociedad, garantizando que no dejarán solo a nadie en estos momentos de dificultad”, añade.

Y tan importante como el mensaje en sí es el momento en que se lanza, pues el comportamiento del consumidor varía a lo largo del día. Su sensibilidad aumenta, por ejemplo, a las ocho de la tarde, en el momento del llamado “aplauso sanitario”, por lo que un anuncio justo después de esa hora con un mensaje oportuno podría ser más efectivo que uno que se emita tras darse las cifras diarias de avance de la epidemia en España.

Por otro lado, el informe señala que aunque el mayor recuerdo en el público está relacionado con las marcas de las categorías con mejor comportamiento de ventas durante la cuarentena, el resto también están recurriendo al Covid-19 en su contenido publicitario en estos días, volcándose en la comunicación con el cliente.

“A pesar de que ahora sus productos no estén en el ‘top of mind’ del consumidor, es momento de hacer marca y generar en el público la sensación de que están poniendo de su parte en esta crisis. No obstante, algunas van recuperando posiciones “comercialmente” hablando, pues la compra de moda online se ha ido recuperando,  ahora con un 21% de los usuarios que ventas online versus  un 18% en la semana anterior”, explica la consultora.

Como señala la responsable de medición de Nielsen Media, Maira Barcellos, “es momento de que las marcas den un paso al frente y se posicionen como parte de la solución a la crisis. No solo las que más se consumen ahora, sino todas, pues aunque para algunos sectores sea un año perdido de negocio no lo es con su relación con el consumidor y tienen que pensar a largo plazo. Tanto la automoción como la hostelería están contribuyendo a la solución, mensaje que permite apelar al corazón del consumidor y fortalecer la imagen de marca y, lo que es más importante, crear un vínculo que perdurará cuando todo esto pase”.

Tags: AlimentaciónAnunciosmarcasPublicidad
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Consumidores
Empresas

¿Cómo deben innovar las marcas para incrementar su valor?

19/01/2021

En la nueva realidad económica y social, las empresas y, en consecuencia las marcas, no pueden limitarse a sobrevivir al...

Compra
Consumo

El gasto en alimentación, que se duplicó en el confinamiento, se mantuvo por encima del 40% hasta agosto

30/12/2020

Si ha habido un sector que ha salido reforzado de la primera ola de la pandemia del Covid-19 ha sido...

compra

El consumo de alimentación en los hogares subió un 10% hasta noviembre

28/12/2020
Compra online

La recomendación de evitar aglomeraciones dispara la compra online de alimentación para las fiestas

22/12/2020
Consumidor

Casi la mitad de los españoles tiende a comprar marcas y productos respetuosos con el medioambiente

22/12/2020

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Nueva imagen de Cacaolat

Cacaolat recupera el diseño de 1933

20/01/2021
Mauricio García de Quevedo

La FIAB presenta a Industria siete grandes proyectos para ser financiados por Europa

20/01/2021
Francisco Martínez Arroyo mantiene una reunión con el nuevo Patronato de la Fundación Consejo Regulador de la Denominación de Origen Queso Manchego

El queso manchego cierra 2020 con un récord de producción

20/01/2021
Frutas y verduras

La importación de frutas y verduras mantiene el ritmo de crecimiento

20/01/2021
Nueva Pescanova invitará a sus acreedores a una ampliación de capital voluntaria

Nueva Pescanova invitará a sus acreedores a una ampliación de capital voluntaria

20/01/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies