PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 15 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Leer las etiquetas de los alimentos, la estrategia para comer mejor

18/08/2023
en Alimentación
leer etiquetas

Con la llegada del otoño y la vuelta a la rutina, muchas personas se plantean nuevos propósitos, entre ellos el de adoptar una alimentación más saludable. Saber qué comemos y cómo influye en nuestra salud es una prioridad cada vez mayor. En este contexto, Esther Martínez Miguel, directora del Grado en Enfermería de la Universidad Nebrija, comparte valiosos consejos para cuidar la alimentación y tomar decisiones más informadas.

En un mundo donde la oferta de alimentos procesados y productos con atractivas etiquetas es abrumadora, es crucial aprender a leer entre líneas y tomar decisiones conscientes para una alimentación más saludable. Martínez Miguel señala que «muchas veces nos dejamos llevar por los reclamos llamativos en el frente de los productos, como «natural», «0% grasas o azúcares» o «rico en…», en lugar de prestar atención detallada a la lista completa de ingredientes. Estos reclamos a menudo pueden ser engañosos y llevarnos a creer que un producto es más saludable de lo que realmente es».

Para tomar el control de lo que comemos, la profesora de la Universidad Nebrija propone una estrategia efectiva: leer las etiquetas de los productos que compramos. Esta práctica puede ayudarnos a tomar decisiones más informadas y a elegir alimentos de mayor calidad nutricional. Uno de los enfoques clave es basar la alimentación en alimentos naturales en lugar de productos altamente procesados.

La directora del Grado en Enfermería brinda consejos prácticos para interpretar las etiquetas de los alimentos:

– Orden de Ingredientes: Los ingredientes se enumeran en orden según su proporción en el producto, con el ingrediente principal en primer lugar. Es importante buscar productos donde el ingrediente principal sea el que deseamos consumir en mayor cantidad.

– Aditivos: Los códigos alfanuméricos que comienzan con la letra E son aditivos. Algunos son necesarios, pero otros pueden alterar la percepción del sabor y ser poco nutritivos. Evitar productos con una gran cantidad de aditivos puede ser beneficioso.

– Alergenos: Los ingredientes que pueden causar reacciones alérgicas se resaltan en negrita o cursiva. Es importante identificarlos si se tiene una alergia alimentaria.

– Composición Real: Analizar la lista de ingredientes puede revelar la verdadera composición de un producto. Por ejemplo, un producto etiquetado como «0% azúcares» puede contener edulcorantes poco saludables.

Esther Martínez Miguel destaca que prestar atención a la lista de ingredientes puede ayudarnos a diferenciar entre alimentos naturales y productos altamente procesados. Una estrategia efectiva es limitar la compra de productos con más de cinco ingredientes y centrarse en alimentos integrales como frutas, verduras, hortalizas, pescado, carne y huevos.

Con la guía de estos consejos, cada vez más personas pueden tomar decisiones informadas y conscientes sobre su alimentación. Leer las etiquetas no solo puede ayudarnos a mejorar nuestros hábitos alimenticios, sino que también puede contribuir a la prevención de enfermedades y al mantenimiento de una vida más saludable.

Tags: AlimentaciónetiquetasSaludable
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Consum renueva su alianza con la UPV para mejorar la alimentación. Fuente: Consum.
Distribución

Consum renueva su alianza con la UPV para seguir mejorando la alimentación

14/10/2025

Consum y la Universitat Politècnica de València (UPV) han firmado la renovación de la Cátedra Consum-UPV por tres años más,...

Más del 60% de los españoles afirma que destina más del 20% de su presupuesto mensual a la alimentación. Fuente: Edenred.
Consumo

Más del 60% de los españoles afirma que destina más del 20% de su presupuesto mensual a la alimentación

08/10/2025

La población española tiene claro que la alimentación es un gasto intocable. De hecho, según el Barómetro FOOD 2025 de...

DIA online-ecommerce

La compra online de alimentación se consolida con cerca de 36 millones de usuarios mensuales

08/10/2025
consumidor

Crédito y Caución advierte de que el impacto de los aranceles podría frenar el aumento del gasto en alimentos

16/09/2025
Daniel del Toro, Pilar Hermida, José Miguel Herrero y Javier Aranceta

El 73% de los españoles ve el precio como la mayor barrera

08/07/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Alcampo celebra 40 años de la apertura de su hipermercado en Castellón. Fuente: Alcampo.

Alcampo celebra 40 años de la apertura de su hipermercado en Castellón

14/10/2025
Seis proyectos son seleccionados en la primera llamada del Sandbox AgriFoodtech. Fuente: CNTA.

Seis proyectos son seleccionados en la primera llamada del Sandbox AgriFoodtech

14/10/2025
Vegalsa-Eroski pone en valor los beneficios del consumo de productos del mar. Fuente: Vegalsa-Eroski.

Vegalsa-Eroski pone en valor los beneficios del consumo de productos del mar

14/10/2025
Encuentro de Escuelas de Comercio de ASEDAS. Fuente: Financial Food

La distribución reivindica la profesionalización del sector

14/10/2025
Nueva gama Antiquary. Fuente: Central Hisúmer.

Central Hisúmer lleva a cabo nuevas incorporaciones a su portfolio

14/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies